Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
Entre todas las novedades que trae consigo la nueva versión de Visma, destaca una muy importante, como es la gestión simplificada de Ausencias y Vacaciones de los colaboradores de la organización.   Un cambio disponible que no se encuentra en la versión anterior y al que se suman grandes mejoras, es el nuevo tablero de ausencias y vacaciones.     Novedades y mejoras   Ahora podrás visualizar más fácilmente los saldos de días disponibles por período para el colaborador (dependiendo del país, los saldos que se visualizan pueden variar).       Se ha añadido un nuevo calendario en donde se pueden ver rápidamente los días del mes en el que el colaborador estuvo de licencia. En color violeta se muestran las ausencias y en color naranja puedes ver los días que estuvo de licencia por vacaciones.     Además se facilita la creación de nuevas solicitudes de vacaciones o de registros de ausencias, o también puedes realizar la gestión de registros ya creados desde las opciones del menú disponible.     Se agregan nuevas opciones en forma de pestañas con funcionalidades importantes como pueden ser el pago de vacaciones, gestión de vencimientos o de días acordados, entre otras. Estas opciones van a variar dependiendo del país de la base a la que se encuentre conectado.     Además se agregaron accesos rápidos que mejorarán la experiencia de navegación. Podrás ir del tablero de vacaciones al de ausencias con un clic. Igualmente, podrás acceder a la ficha del colaborador y regresar de la misma manera, con un simple clic.     Recuerda que ya puedes disfrutar de esta y muchas nuevas mejoras en la nueva versión de Visma.   ¿Te gustaron estos increíbles cambios? ¡Déjame tu comentario!
Ver artículo completo
07-03-2023 16:35
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 200 Visitas
Entre las novedades de la nueva versión de Visma, se encuentra una funcionalidad que permite al usuario de la sesión configurar su perfil y preferencias.   Desde la pantalla inicial, en la esquina superior derecha, donde se encuentra el nombre de usuario podrá acceder al menú de configuración de sus preferencias, donde encontrará estas opciones:   Configurar su perfil de usuario, donde podrá indicar un nombre y un email de contacto.   Seleccionar sus preferencias del sistema, desde donde se define el formato en el que desea ver las horas, fechas o los números y seleccionar un idioma.   Acceder a sus datos de seguridad, desde aquí puede cambiar su contraseña o consultar el grupo de usuarios al que pertenece.   Esta versión estrena estas y muchas otras novedades. Si aún no eres parte de esta experiencia, puedes ponerte en contacto con soporte en cualquier momento y apuntarte.  
Ver artículo completo
29-03-2022 22:22
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 150 Visitas
La nueva experiencia Visma cambió la forma de gestionar los contratos de los colaboradores. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!   Lo principal que debes saber es que los contratos son atributos de estructura que se crean desde People / Organización / Estructuras y luego se asignan al colaborador en la configuración del modelo organizacional.     ¡Así es! La gestión de los contratos es muy simple, pero quiero agregar para tí algunas recomendaciones que harán que aproveches al máximo la funcionalidad.   Es importante agregar a los contratos con vencimiento, la duración determinada en años y meses. Así como también, indicar el contrato siguiente que corresponda asociar al colaborador. Realizar esta configuración tiene muchas ventajas, como:   Automatizar el cálculo de la fecha de vencimiento del contrato vigente. Simplificar la actualización del atributo de estructura, al vencer del contrato vigente del colaborador. Generar la notificación de vencimiento de contrato de los colaboradores, para su renovación. Ahora te preguntarás,  ¿cómo asigno la duración de un contrato?   Para asignar la duración a un contrato:   Inicia sesión en la plataforma. Ingresa a “People”. Selecciona la opción “Organización”. Pulsa el botón “Ver más” de “Estructuras”. Filtra por el tipo de estructura “Contrato” y modifica o crea el contrato que desees. Selecciona la casilla “Tiempo determinado”, para definir la duración del contrato. Hacer clic en “Guardar”.   ¿Tienes más preguntas sobre los contratos? Consúltame en los comentarios y podría ser mi próxima publicación. ¡Gracias por leer!  
Ver artículo completo
24-02-2022 19:35
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 131 Visitas
Una nueva funcionalidad fue liberada, y con ella, mantenerse al tanto de próximos vencimientos, cumpleaños, novedades y más, ya no será problema. Basta con que configures aquellas notificaciones que desees recibir.   Para ello, solo debes seguir estos simples pasos: Haz clic en la campanita . Pulsa el icono de configuración . Activa aquellos avisos que desees recibir, haciendo clic en el switch de activación . Podrás elegir la periodicidad y el canal que prefieras (momentáneamente habilitada la opción Push (campanita) únicamente). Guarda tus cambios y ¡Listo!.  De esta manera podrás hacer que el seguimiento de los eventos del día se te haga más simple.     Estos cambios y más vienen en la nueva versión de Visma, ¿Qué te parece esta funcionalidad?   
Ver artículo completo
14-02-2022 18:24 (Actualizado 14-02-2022)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 131 Visitas
Realizar las operaciones diarias, en conjunto con tus colaboradores de forma segura, es sin duda un tema fundamental, es por eso que te invito a seguir leyendo para que aprendas cómo funciona la administración de usuarios en la nueva versión de Visma.   Conceptos básicos   Lo primero que debes conocer son tres conceptos básicos: Usuarios: son las personas que utilizan la plataforma Visma. Roles: estos definen las funcionalidades que podrá ejecutar el usuario que se asigne a un grupo. Los roles son predefinidos, podrás consultar por el listado en el archivo adjunto para conocer el detalle. Grupos de usuarios: agrupan usuarios con determinados roles o permisos.   ¿Cómo funciona la administración de usuarios?   La relación de estos conceptos son los que permiten configurar la seguridad.   Te preguntarás ¿cómo?   Como te muestro en la siguiente imagen, al grupo de usuarios se le asocian los roles. Los roles son las funcionalidades habilitadas para el usuario, el cual, a su vez, se asigna a un grupo de usuarios. Puedes crear un grupo de usuarios nuevo desde Security / Administración de usuarios / Grupos de usuarios y roles, pulsar el botón “Crear” y asignar un nombre y una descripción. En la misma pantalla puedes asignar los roles que desees, arrastrándolos a la derecha. (consulta la lista de roles para conocer el alcance de cada uno).     Igualmente, puedes crear un usuario nuevo desde Security / Administración de usuarios / Usuarios, y pulsar el botón “Crear”, allí deberás ingresar los datos generales, el segundo paso será asignarlo a un grupo (el cual ya tendrá los roles definidos), asignar los perfiles y por último, seguridad por fila (en caso de que aplique).     Seguridad por Fila   La seguridad por nivel o seguridad por fila, es la configuración de niveles de seguridad, usando tipos de estructuras. Estas son previamente acordadas y no se pueden modificar.   En caso de que se haya definido, va a ser un paso más de configuración en la creación del usuario.    Veamos un ejemplo:   Esta base tiene configurado un nivel de seguridad, por el tipo de estructura “Empresa”.     De esta manera, cuando se cree el usuario, va a haber un cuarto paso en el que, según el nivel, se van a poder asignar a la derecha los atributos de estructuras a los que desea que pueda acceder ese usuario.   Continuando con el ejemplo, se pasarán a la derecha las empresas que el usuario podrá ver, serán los legajos que podrá gestionar.     De esta manera podrás definir la seguridad en la plataforma.   ¿Te parece importante esta funcionalidad? Cuéntame tu impresión o dudas en los comentarios.   ¡Gracias por leer!
Ver artículo completo
02-02-2022 18:33
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 990 Visitas
Cuando operas con una cantidad de empleados muy grande, no es factible realizar tareas regulares, un empleado a la vez. Es por ello que en la nueva versión de Visma, vas a contar con la posibilidad de realizar operaciones masivas, esto va a permitir agilizar enormemente los tiempos que dediques a la ejecución de tus tareas diarias.     ¿Qué tipos de cambios masivos puedes realizar?   En principio, se ponen a disposición las operaciones: bajas de empleados, reincorporaciones de empleados, atributo de estructura y reporta a. Ahora, veamos en detalle de qué se trata cada una.   Bajas de Empleados   Esta opción permite al usuario desincorporar o dar de baja uno o varios empleados a una fecha y especificar un motivo.     Reincorporaciones de Empleados   Esta opción consiste en realizar la acción contraria a la baja. En este caso, se da de alta a un grupo de empleados desincorporados previamente.     Atributo de estructura   Con esta acción el usuario puede asociar un atributo de estructura a uno o varios usuarios, especificar una fecha y un motivo de asignación. Además, puede agregar información adicional, de ser necesaria, para justificar la asignación.     Reporta a   La acción de “Reporta a” está pensada para la asignación rápida de un supervisor a varios empleados.     Como puedes ver, cada acción se puede realizar en tan solo 4 simples pasos, lo que hace que un trabajo de horas que te pudo tomar horas, se simplifique a sólo minutos.   ¿Te parece útil esta funcionalidad? Cuéntame tu impresión en los comentarios.   ¡Gracias por leer!
Ver artículo completo
24-06-2021 17:40
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 95 Visitas
Visma sigue trabajando en evolucionar las distintas funcionalidades que integran el sistema y en esta ocasión detallamos los cambios notables que se hicieron a la conocida “Ficha del Empleado”, donde se destaca un cambio que mejora la capacidad de visualización de los datos del empleado.   En la versión anterior, la ficha del empleado luce así.      Y en la versión actual podemos verla así.     Los usuarios de la nueva versión ya pueden probar la nueva distribución y funciones mejoradas con las que cuenta la ficha en Visma People y ver qué beneficios o mejoras representa.   Sección de Resumen   Entre las novedades de esta versión podemos destacar la sección de resumen con los datos principales del empleado, la cual ofrece una vista rápida de datos de interés básicos y de consulta frecuente por operadores del sistema.     Pestañas   Otra de las novedades que estrena la ficha, es que puedes navegar por cada pestaña de la sección derecha para encontrar información detallada sobre: información personal, organizacional, contactos, documentación y bancos del empleado.     Google Maps   Integrar el uso de "Google Maps" al registro del domicilio de los empleados y de la empresa, en definitiva es una de las mejoras que simplifica en gran medida el llenado de los campos de esta sección. Además de hacer este paso más rápido, permite visualizar un mapa de la zona.     Archivos del Empleado   La nueva versión también trae mejoras en la gestión de archivos de empleados. Ahora desde la pestaña de “Documentación”, en la sección “Mis Archivos”, se podrán generar documentos nuevos haciendo uso de plantillas pre configuradas o subir archivos alojados en la computadora. Además, haciendo clic en el menú con los tres puntos, podrás elegir entre visualizar (para las imágenes), descargar o eliminar los archivos, bien sea uno por uno o todos a la vez.     Notas   La sección de notas es otra mejora destacable, siendo ahora de más fácil acceso, ofrece a los usuarios un espacio útil para asociar al empleado información que no puede ser cargada en otro campo, ya sea por su índole o por su extensión.   Dependiendo del tipo de nota tendrá un color asignado y en caso de ser confidencial tendrá el ícono   que la identifique. Una vez creada puedes modificarla, verla, eliminarla o cambiar el estado de “Revisada” a “No revisada”, o viceversa, pulsando el ícono  .   Si te quedó curiosidad y quieres probar estas y otras novedades que trae la nueva versión de Visma, puedes fácilmente comunicarte con el área de soporte, sin costo adicional y sin necesidad de realizar migraciones de datos.   ¿Te gustaron estos increíbles cambios? ¡Déjame tu comentario!
Ver artículo completo
18-06-2021 15:28
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 107 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos