En esta oportunidad veremos como asignar un permiso a un usuario específico. Para ello ingresamos a Reportes> Gestión de asistencia> hacemos click en el icono de lápiz que se encuentra en el campo “permiso”: En la siguiente ventana indicaremos: Rango de fecha del permiso Motivo de permiso Comentario (opcional) Con todos los datos ingresado hacemos click en crear: Generamos nuevamente el reporte de Gestión de Asistencia y observaremos el permiso cargado: Otra forma de cargar licencias o permisos individualmente es ingresando a: >Reportes> Ausencias> Buscar el usuario> Agregar permiso: Y se habilitará la ventana para indicar los datos del permiso: Nota: Los permisos o licencia solo pueden cargarse hasta 2 meses después del evento. En caso de requerir cargar un permiso con antigüedad mayor a este rango comunicarse con la mesa de ayuda
La opción de visibilidad parcial nos permite administrar que perfiles podrán asignar o visualizar permisos, desde Configuración> Configuraciones empresa>Permisos. 1.- Cuando esta activada la visibilidad parcial, podemos seleccionar en el listado de perfiles autorizados al perfil administrador y los perfiles personalizados que tengan habilitado este privilegio de visualizar o asignar los permisos: Si los perfiles personalizados, no tienen habilitado el privilegio de asignar permisos, no aparecerán en el listado de perfiles autorizados. Para verificar los privilegios de los permisos nos dirigimos a configuración>Configuraciones empresa> Perfiles> Seleccionamos el perfil> En la sección de gestión de usuarios debe estar activada la siguiente opción: 2.- Si desactivamos la opción de visibilidad parcial, el permiso quedará visible para todos los perfiles por defecto: administrador, supervisor, jefe de grupo y todos los perfiles personalizados que tengan habilitado el privilegio de asignar permisos De esta manera podemos configurar los permisos para que sean asignados, de acuerdo al perfil del usuario.
Las justificaciones son de utilidad para no descontar el tiempo no trabajado por el colaborador, bien sea que ingreso después de su turno o se retiró antes. Con las justificaciones podemos indicarle al sistema que este tiempo no trabajado no debe descontarse. Podemos agregar comentarios para detallar el motivo de la justificación Para agregar una justificación vamos a Reportes> Gestión de asistencia>damos click sobre el atraso/adelanto: En la siguiente ventana visualizaremos el tiempo no trabajado e indicaremos, de ese tiempo cuanto está justificado, los comentarios u observaciones y guardamos. En el ejemplo justificamos la totalidad del tiempo no trabajado: Una vez que guardamos los cambios, veremos en el reporte de gestión de asistencia que se ha eliminado el atraso: De esta forma podemos justificar el tiempo no trabajado, para que no se les descuente a los colaboradores