Con el objetivo de seguir evolucionando en funcionalidad, experiencia de usuario y seguridad, este sprint incluyó avances en tres frentes principales: documentación y procesos, configuraciones técnicas y rendimiento, y protocolos de seguridad. A continuación, compartimos un resumen general 👉 Recordá que podrás ampliar la información técnica, en: Release Note 6.57 Configuraciones técnicas y feedback de rendimiento Se introdujeron configuraciones técnicas que impactan en la estabilidad del sistema y en la evaluación de performance. Los ajustes aplicados responden al feedback recibido en el uso de portales y funcionalidades clave, con foco en la mejora continua de la experiencia de usuario. Refuerzo en seguridad: implementación de tokens Otro eje central del sprint fue la incorporación de tokens de acceso y variables asociadas, lo que fortalece los protocolos de autenticación y permite una gestión más segura de las sesiones. Estas medidas se alinean con las mejores prácticas de la industria para proteger datos y accesos en entornos corporativos. Mejoras destacadas Experiencia de usuario (UX): mejoras en browsers que mantienen configuraciones aun al cerrar Chrome, incorporación de botones y propiedades en formularios, filtros de tablas optimizados y ajustes en el nuevo sidebar. Funcionalidad de negocio: incorporación de percepciones y retenciones de Neuquén, campo de monto interno en objetos de compras, y mejoras en impresiones y reportes en la nueva UX. Base de datos y motor: adaptaciones para PostgreSQL 14 y robustecimiento de máscaras en inputs numéricos. Portales de clientes y proveedores: mejoras en ítems y objetos relacionados. Nuevas funcionalidades Inclusión de la opción para agregar campos de TForm en listas de entidades. Desarrollo para la liquidación de tarjetas con lanzador de transacciones. Incorporación de percepciones y retenciones específicas de jurisdicciones (Neuquén). Corrección de errores El sprint también abordó incidencias reportadas por usuarios, tales como: Ajustes en la nueva UX al generar extracciones de caja y trabajar con objetos relacionados. Resolución de errores en artículos y en código de objetos. Refuerzo de seguridad en APIs. ➡️Estos avances refuerzan nuestro compromiso con una experiencia de usuario más confiable, ágil y segura. _________________________________ #CalipsoWAN #MejoraContinua #CalipsoERP
En Calipso WAN seguimos fortaleciendo la facturación electrónica para que las empresas cuenten con un sistema cada vez más confiable y alineado a los requerimientos fiscales. Con la llegada de la Versión 2 de Facturación Electrónica, damos un paso importante en la gestión de facturas con envío a Arca (ex AFIP), incorporando cambios que reducen la disociación de datos y mejoran la experiencia del usuario ante eventuales fallas de conectividad. El nuevo esquema no solo asegura que las facturas queden registradas aun cuando existan problemas técnicos, sino que también habilita mecanismos de cotejo y recuperación más ágiles, minimizando riesgos operativos. Además, incorpora funcionalidades prácticas en el movimiento de ventas que simplifican la fiscalización y otorgan mayor control al usuario final. 👉Accedé al instructivo completo en Freshdesk, en: Facturación electrónica versión 2 | WAN. ________________________________________ Conocé el antes y después Manejo de conectividad y reglas de negocio Antes: Si había fallas de conexión o una regla de negocio desde ARCA (AFIP), el sistema cancelaba el proceso y la factura no quedaba registrada. Ahora: Si se trata de un problema de conectividad, la factura se graba en WAN y luego puede cotejarse con ARCA. Solo se cancela el proceso cuando ARCA devuelve una regla de negocio pura. Recuperación y cotejo de facturas Antes: Una disociación entre ARCA y WAN obligaba a usar procesos de recuperación más complejos, generando facturas y notas de crédito. Ahora: El sistema permite reenvío y verificación directa en ARCA, asignando automáticamente el CAE y su fecha a la factura registrada en WAN. Funcionalidades para el usuario Antes: No había forma simple de identificar facturas pendientes de fiscalización. Ahora: Se suman filtros de “fiscalizadas” y “no fiscalizadas” en el movimiento de ventas, junto con el método “asigna CAE” para regularizar rápidamente facturas pendientes. Cambios técnicos Antes: El log de eventos y las tablas de facturas no registraban información del envío a Arca. Ahora: Se incorpora un ID de envío en el log y en el encabezado de las facturas, lo que brinda trazabilidad y simplifica la validación. Con esta nueva versión, las empresas ganan más control sobre sus procesos de facturación, menos riesgos de errores y mayor agilidad en la gestión diaria. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
En el último sprint de Calipso ERP – WAN, el equipo volvió a poner el acento en la búsqueda permanente de una experiencia de usuario ágil, sólida en producción y con mayor integración técnica. A continuación, compartimos un resumen general 👉 Recordá que podrás ampliar la información técnica, en: Release Note 6.56 Experiencia de Usuario y Producción Continuamos implementando mejoras en la navegabilidad de la nueva visualización de WAN, con el objetivo de optimizar la agilidad y dinamismo de la interfaz. Se destacó la importancia de la experiencia de usuario (UX) en cada interacción con el ERP y se subrayó la relevancia del entorno de producción para garantizar estabilidad y continuidad operativa. Conectividad y Documentación Técnica Se trabajó en la optimización de servicios web y procesos de certificación, reforzando la conectividad y la confiabilidad de la plataforma. Estas actualizaciones contribuyen a un desempeño más consistente y seguro en la operación diaria. Cierre y próximos pasos El sprint concluyó con la confirmación de que se continuará trabajando en el fortalecimiento de la documentación técnica y en mejoras que acompañen la evolución constante de la plataforma. Evolucioná con Calipso 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Sabemos lo importante que es tener visibilidad real de los fondos disponibles. Por eso, en Calipso ERP WAN, incorporamos la funcionalidad de Arqueo de Caja en el módulo Tesorería: una herramienta para validar que lo que figura en el sistema coincida con los valores efectivamente entregados o informados. 🔍 Esta consulta te permitirá: Ver y auditar los movimientos registrados. Detectar diferencias entre lo cargado y lo real. Generar reportes internos que respalden el control de fondos. ¿Cómo aplicar el Arqueo de Caja? 👉Accedé al instructivo completo en Freshdesk, en: Arqueo de Caja | WAN. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Mantener el control de la numeración en los cheques propios puede ser tedioso. Por eso, esta mejora permite que el ERP asigne automáticamente el primer número de la chequera y que completes los siguientes cheques desde la Orden de Pago, respetando siempre la secuencia. Tu Tesorería, más ágil y prolija ⌚👌 Esto te ayudará a evitar errores, agilizar los pagos y tener todo ordenado desde el ERP, sin perder tiempo en controles manuales. Una mejora diseñada para que la gestión de valores propios sea más fácil, rápida y segura. 👉Accede al instructivo en el siguiente enlace: Gestión de Valores en DAP y OP | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Si trabajas con obras, tenemos una buena noticia: en Calipso ERP WAN ya está disponible el Reporte de Resultados por Obra, una herramienta que te permite ver, en un solo lugar, los ingresos y costos asociados a cada proyecto. Conoce algunas de sus aplicaciones: 🤔🔎 Podrás consultar la información de forma resumida, filtrar por obra y fechas, y visualizar los datos que se generan desde documentos de orden e inventario. Ideal para tener una visión rápida de cómo viene cada obra y tomar decisiones más ágiles. Además, en caso necesario, está preparado para seguir creciendo con nuevas mejoras. 👉 Accede al instructivo en el siguiente enlace: WAN | Reporte de resultados por Obra. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
¡En WAN, ahora es más simple lanzar tus acciones de venta! La nueva funcionalidad Promociones, permite realizar las definiciones y relaciones necesarias, para luego cubrir el procesamiento de cálculos en Documentos de Orden tipo Venta y en Documentos de Ventas. Para su aplicación, se deberán cumplir tres pasos: 1. Definir las Promociones y su comportamiento 2. Asociar las Promociones definidas, a un artículo o agrupador, según corresponda. 3. Habilitar la Promoción en los Documentos de Orden. ➡️📋 Accede al instructivo completo en el siguiente enlace: Promociones | WAN. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Entre las mejoras implementadas en Calipso WAN, hoy destacamos esta nueva acción que permite autorizar Órdenes de Tesorería en tan solo un click. El nuevo botón se ejecuta desde el propio documento financiero que corresponda autorizar. Al posicionase sobre él y hacer click botón derecho, se desplegarán las Acciones disponibles, entre las cuales se encuentra la opción Autoriza/Desautoriza. 👇👇👇👇👇👇 Conoce el paso a paso completo,en el instructivo: Autoriza Órdenes de Tesorería | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
En Calipso WAN, ahora podrás cacular la Diferencia de Cambio, también en los casos de Documentos a Pagar en multimoneda. Esta nueva funcionalidad te permitirá realizar la operatoria de pago completa, en cualquier moneda. El procedimiento de usuario se divide en 3 grandes pasos: Habilitar la funcionalidad. Indicar la Cotización en moneda extranjera, en el Comprobante de Compras. Registrar el DAP. ¡Descubre cómo funciona! Para conocer el paso a paso detallado, ingresá al instructivo en línea: DAP Multimoneda. Diferencia de cambio | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
En línea con nuestra búsqueda de #MejoraContinua, implementamos una nueva regla de negocios en la Facturación electrónica por WebService de AFIP. En el caso de los Documentos de Venta que cuenten con la Validación de AFIP, pero no generen CAE, esta regla de negocios impedirá: que el sistema cargue comprobantes que no hayan impactado en AFIP y, por lo tanto, no existan legalmente al no tener CAE. que, por el motivo anterior, el usuario deba eliminarlos y volver a cargar directo en AFIP, a la vez que asignar el CAE de forma manual. 📂Documentación en línea: Para saber cómo funciona, ingresá a: Facturación electrónica por WebService de AFIP | WAN. __________________________ #WAN #CalipsoERP #MejoraContinua #Facturaciónelectrónica #releasenotes
Para una rápida gestión de tus compras y pagos, ahora podrás aplicar los métodos Autoriza/Desautoriza en el objeto de Documentos a Pagar, de forma múltiple. ¡El procedimiento es muy simple! Visita nuestra sección de Soluciones, en FreshDesk, y conoce el paso a paso, en este enlace: Autorización múltiple de Documentos a Pagar | WAN. Marcadores de estado ☑️ ❎ Además, sumamos marcadores de estado, para que puedas indicar y visualizar fácilmente si el DAP está autorizado (o no) y si está procesado (o no). ¿Cómo identificar los DAPs que han sido Autorizados? Al acceder al objeto Documentos a Pagar, en la Vista podrás directamente identificar aquellos que ya han sido autorizados y/o procesados, y aquellos que no, a través de dos formas: Desde las columnas Autorizado y Procesado, donde podrá ver en cada una el marcador correspondiente a dicho estado: ☑️ cuando sí lo está; 🔲 cuando no lo está. Desde la columna que muestra los marcadores de ambos estados a la vez, cada uno en un casillero, según se encuentre Autorizado (o no) y Procesado (o no), respectivamente: ☑️ indica que se encuentra autorizado y/o procesado; y ❎ marca cuando no lo está. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ____________________________ #CalipsoERP #WanERP #MejoraContinua
¡El objeto Alícuota de Percepción es la respuesta! El mismo permite resolver el cálculo de ciertos impuestos jurisdiccionales, como las Percepciones y Retenciones, en aquellos casos en que no existe padrón desde donde obtener la Alícuota correspondiente a un determinado CUIT. Un ejemplo es IIBB Santa Fe: esta provincia tiene la particularidad de contar con diez tipos de alícuotas diferentes, con distintos mínimos a percibir. En este caso -al igual que La Pampa y otras provincias- las alícuotas surgen de la declaración jurada anual (CM05), tanto de Clientes como de Proveedores. ➡️🤔 Al no contar con un padrón, se deberá calcular el porcentaje de alícuota que corresponde aplicar al cliente, teniendo en cuenta los distintos mínimos a percibir, su condición impositiva, la provincia a la que pertenece y si está en Convenio Multilateral (CM). ¿Cómo configurarlo? Para conocer los pasos de su configuración, accede al instructivo: Alícuota de Percepción | WAN, en nuestra sección Soluciones, de FreshDesk. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _____________________________ #WAN #WanErp #ReleaseNotes #MejoraContinua
Cierre de períodos por módulo es la nueva funcionalidad desarrollada en Calipso ERP, cuya aplicación impide el ingreso de nuevas transacciones en un determinado Período del Ejercicio contable, para llevar a cabo su cierre operativo de manera efectiva. La propiedad -que ya existía para la Contabilidad on line- fue implementada para ejecutarse también en la contabilidad con pre asientos, asincrónica. Esto resulta fundamental para que la presentación de Impuestos no se modifique con la incorporación de documentos a posteriori, permitiendo: indicar el Período en el que se aplicará el cierre operativo; definir el o los módulos cuyas transacciones serán restringidas para dicho Período; el proceso es reversible. ¿Cómo ejecutarlo? Conoce el paso a paso en este instructivo : Cierre de períodos por módulo. ____________________________________________________ #mejoracontinua #kaizen #calipsoErp #contabilidad
Ahora, la columna de Código alternativo se visualiza en el browse de Ítems de Inventario, sumando información de análisis. La nueva propiedad se carga desde Inventarios -cuando se da de alta el Artículo- y mejora la navegabilidad de la información, al incorporar un nuevo filtro de búsqueda 🔎🔎🔎 Conoce el paso a paso, en este video ➡️ WAN | Nuevo Código alternativo
Siguiendo nuestra filosofía de mejora continua, hoy presentamos dos nuevos objetos vinculados al objeto Artículo, cuyo desarrollo contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP: Estado de Artículos por módulo y por esquema. Gestión de Códigos EAN históricos. A continuación, detallamos información de cada uno: Estado de Artículos por módulo y por esquema > Nombre del objeto: Stock_inhab > Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema. 🔎 Datos útiles: El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras, - Inhabilitado para Ventas, - Inhabilitado para inventarios por esquema. Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones. __________________________________________________________________________________ Gestión de Códigos EAN históricos > Nombre del objeto: Stock_EAN > Funcionalidad: almacenar códigos EAN y tenerlos como históricos. 🔎 Datos útiles: Cuenta con 3 Acciones: Alta, Baja, Modificaciones. Y en su Estructura se reconocen: - ID del elemento; - la relación con los artículos (ID del artículo relacionado); - un campo para describir, por ejemplo, el criterio de tolerancia a definir; - y un campo para ingresar el código EAN. 📂 Ubicación: Para acceder a la funcionalidad, seguir la ruta: Inventarios >> Clasificadores >> Artículos >> Click botón derecho sobre el artículo que corresponda >> Relaciones >> Códigos EAN. >> Se abrirá el formulario correspondiente a Códigos EAN: _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Se trata de la nueva propiedad Habilita Tolerancia, que permite controlar cantidades de artículos en función de otro documento en base, controlando un margen de tolerancia de acuerdo a un porcentaje definido. Ejemplo: Factura de proveedor en base a Orden de compra. 🔎Con este objetivo, se desarrolló un procedimiento que se ejecutará por evento saveform para los módulos de Ventas, Compras, Inventarios y órdenes (stock_tole_p). Algunas ventajas 👇👇👇 Es posible crear varios criterios de tolerancia para un artículo, pero tener solo uno activo y el resto conservarlos como históricos o reservas. En el caso de querer cambiar la tolerancia definida, puede hacerlo sin eliminarla. Asimismo, es posible mantener las tolerancias definidas, ampliando el uso con distintos criterios. ¿Cómo configurar la funcionalidad? Conoce más acerca del Procedimiento de usuario, en este documento.
Sumamos una nueva función, para simplificar la creación de reportes y evitar que se generen muchas versiones sobre el mismo, cuando solo requieras hacer una mínima actualización. Para ello, agregamos el botón 'Editar Perfil', que permite recargar un Perfil y editar sus propiedades, todas las veces que lo necesites. Luego, simplemente podrás 'Guardar Perfil' para actualizarlo. Conoce cómo funciona en este video >>> WAN | Edición de perfiles en DAF
Release Notes - VL-C-Wan - Version 6.2
Sub-task
[VLCWA-518] - Cambio de tecnología de servicio MQ
Bug
[VLCWA-529] - Bulonera Atlas: NO FUNCIONA LA CONCILIACION BANCARIA
[VLCWA-559] - Problema en grillas al momento de aceptar
New Feature
[VLCWA-491] - API - Método en entidades, transacciones, etc, para que abra un form con un visualizador de ayuda de ejemplo de la API que se esta representando en pantalla.
Release Notes - VL-C-Wan - 6.1 Task VLCWA-476 - CFI: sacar notificaciones de modo sincrónico - SE SOLUCIONO VLCWA-475 - Modo Mantenimiento VLCWA-260 - ferroexpreso: Objetos de usuario sin System Manager Improvement VLCWA-439 - Modo Uso - Mantenimiento VLCWA-429 - Objeto de ordenes, mejora en filtro pendiente. VLCWA-317 - cpc- contreras : regla de negocios en pagos Bug VLCWA-385 - CPC hermanos : Cliente HTML New Feature VLCWA-269 - Manejador de tareas asincrónicas dockerizadas
Release Notes - VL-C-Wan - Version 5.0.787 Bug [VLCWA-17] - Problema en busqueda en campos listas HTML con la letra (ñ) [VLCWA-291] - Los buscadores en las grillas (chrome) no funcionan con caracteres con acento. [VLCWA-296] - Error en la carga de párametros del sistema [VLCWA-299] - Càlculo de precio con iva en Ordenes [VLCWA-301] - racklatina ( by sanzone) Documentos de Compras [VLCWA-375] - No trae los precios al cargar pedido Task [VLCWA-229] - Error al generar Cot [VLCWA-310] - Registro de Número de remito proveedor con 13 digitos-FYPC Improvement [VLCWA-153] - Html resaltar de alguna manera la solapa activa en los forms. [VLCWA-157] - Provervial Articulo Sustituto ( ex Ticket 125789 ) [VLCWA-277] - No se puede volver al escritorio normal de wan