Mis Áreas
Ayuda

Wan

Ordenar por:
Mantener el control de la numeración en los cheques propios puede ser tedioso. Por eso, esta mejora permite que el ERP asigne automáticamente el primer número de la chequera y que completes los siguientes cheques desde la Orden de Pago, respetando siempre la secuencia.         Tu Tesorería, más ágil y prolija   ⌚👌 Esto te ayudará a evitar errores, agilizar los pagos y tener todo ordenado desde el ERP, sin perder tiempo en controles manuales. Una mejora diseñada para que la gestión de valores propios sea más fácil, rápida y segura.   👉Accede al instructivo en el siguiente enlace: Gestión de Valores en DAP y OP | WAN       ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
19-06-2025 17:26
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 93 Visitas
Si trabajas con obras, tenemos una buena noticia: en Calipso ERP WAN ya está disponible el Reporte de Resultados por Obra, una herramienta que te permite ver, en un solo lugar, los ingresos y costos asociados a cada proyecto.   Conoce algunas de sus aplicaciones:   🤔🔎 Podrás consultar la información de forma resumida, filtrar por obra y fechas, y visualizar los datos que se generan desde documentos de orden e inventario. Ideal para tener una visión rápida de cómo viene cada obra y tomar decisiones más ágiles.   Además, en caso necesario, está preparado para seguir creciendo con nuevas mejoras.   👉 Accede al instructivo en el siguiente enlace: WAN | Reporte de resultados por Obra.     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
09-06-2025 20:34 (Actualizado 09-06-2025)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 97 Visitas
¡En WAN, ahora es más simple lanzar tus acciones de venta! La nueva funcionalidad Promociones, permite realizar las definiciones y relaciones necesarias, para luego cubrir el procesamiento de cálculos en Documentos de Orden tipo Venta y en Documentos de Ventas.      Para su aplicación, se deberán cumplir tres pasos:   1. Definir las Promociones y su comportamiento 2. Asociar las Promociones definidas, a un artículo o agrupador, según corresponda. 3. Habilitar la Promoción en los Documentos de Orden.    ➡️📋 Accede al instructivo completo en el siguiente enlace: Promociones | WAN.     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
06-05-2025 15:44
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 202 Visitas
REGIMEN DE EMISION DE COMPROBANTES   Les queremos informar que durante el día de la fecha ARCA activó las adecuaciones de la RG citada. La versión activa en el SAAS contempla esta configuración, solo deben recordar asociar en los tipos de pagos la moneda en que se va a cobrar el comprobante. Para las versiones on-premise asegurarse utilizar la última versión de facturación electrónica (posterior al 10 de marzo 2025), de no tenerla por favor solicitarla por mesa de ayuda o mediante su partner.   Regla de negocios que indica que es probable que falte la configuración en el tipo de pago.     
Ver artículo completo
07-04-2025 21:26
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 326 Visitas
Si el modelo Calipso WAN que utiliza tu organización, cuenta con la Integración Payroll, la nueva funcionalidad te permitirá procesar y registrar los asientos contables, de una forma más directa y ágil.     Para aplicarla, previamente deberá ser configurada la conexión entre ambos -desde WAN a Payroll o viceversa- con los datos que proporcionará Payroll.   Una vez cumplido este paso, ¡ya estará lista y disponible para ser utilizada!       👇👇👇👇👇   Conoce el paso a paso completo, en el instructivo: Importador de asientos contables Payroll | WAN   ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
17-02-2025 14:42
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 191 Visitas
Entre las mejoras implementadas en Calipso WAN, hoy destacamos esta nueva acción que permite autorizar Órdenes de Tesorería en tan solo un click.      El nuevo botón se ejecuta desde el propio documento financiero que corresponda autorizar. Al posicionase sobre él y hacer click botón derecho, se desplegarán las Acciones disponibles, entre las cuales se encuentra la opción Autoriza/Desautoriza.    👇👇👇👇👇👇   Conoce el paso a paso completo,en el instructivo: Autoriza Órdenes de Tesorería | WAN         ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
12-02-2025 16:16 (Actualizado 12-02-2025)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 273 Visitas
En Calipso WAN, ahora podrás cacular la Diferencia de Cambio, también en los casos de Documentos a Pagar en multimoneda. Esta nueva funcionalidad te permitirá realizar la operatoria de pago completa, en cualquier moneda.        El procedimiento de usuario se divide en 3 grandes pasos:    Habilitar la funcionalidad. Indicar la Cotización en moneda extranjera, en el Comprobante de Compras.  Registrar el DAP.   ¡Descubre cómo funciona!   Para conocer el paso a paso detallado, ingresá al instructivo en línea: DAP Multimoneda. Diferencia de cambio | WAN     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀   _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua     
Ver artículo completo
11-02-2025 16:06
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 323 Visitas
Para simplificar pasos y optimizar tus tiempos, Calipso ERP ahora cuenta con la posibilidad de imprimir los documentos de forma directa. ¡Un click es suficiente para generar el PDF!   Para esto, deberás posicionar el cursor sobre el documento, hacer click en botón derecho y, en Acciones, seleccionar "Imprime directo". ¡Así de simple!     Al ejecutar esta acción, se genera el documento en PDF, listo para enviar a imprimir.      Cabe destacar que, en la lista de Acciones, también permanece disponible la versión anterior utilizada para impresión de documentos.      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
18-12-2024 18:00
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 461 Visitas
Con la finalidad de optimizar la administración del estado de los Artículos, según estén o no habilitados para las operaciones de Compra o Venta, se desarrolló el objeto Estado de Artículos por módulo y por esquema, que contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP.¡A continuación te contamos de qué se trata!   🔍 Datos útiles: Nombre del objeto: Stock_inhab Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema. El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras,  - Inhabilitado para Ventas,  - Inhabilitado para inventarios por esquema.   Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones.     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
16-12-2024 16:26
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 356 Visitas
La nueva funcionalidad "Habilita Múltiple CBU", fue desarrollada con esta finalidad ¡y mucho más!  Su implementación le permite al usuario:   poder registrar más de un CBU en un mismo Proveedor; asignar el CBU que corresponda aplicar en un pago, seleccionándolo desde un menú desplegable que se encuentra en los formularios de Documentos a Pagar (DAP) y Órdenes de Pagos (OP). Asociar la Factura de Proveedor con el registro de Documentos a Pagar correspondiente.   Para cumplir con ello, desde un menú desplegable en los formularios previos de Documentos a Pagar (DAP) y Órdenes de Pago (OP), se podrá filtrar por CBU y el sistema traerá para pagar los comprobantes asignados con dicho dato como filtro.       ¡Descubre cómo funciona! Teniendo en cuenta esta  su alcance, se crearon:   1) Por un lado, tres nuevas propiedades que se habilitan desde los Parámetros, en la sección Pagos:   Pagos, Habilita Múltiples CBU en Proveedores Compras,  Habilita Múltiples CBU en Proveedores Órdenes Compras, Habilita Múltiples CBU en Proveedores 2) Por otra parte, se desarrolló el Objeto Lista CBUs en el registro de Proveedor, desde el cual el usuario podrá configurar y dar de alta múltiples CBU.         📂Documentación en línea:   Para saber cómo funciona, ingresá a: Habilita Múltiple CBU | WAN   __________________________ #WAN #CalipsoERP #MejoraContinua #releasenotes
Ver artículo completo
16-12-2024 15:57 (Actualizado 16-12-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 240 Visitas
En línea con nuestra búsqueda de #MejoraContinua, implementamos una nueva regla de negocios en la Facturación electrónica por WebService de AFIP.   En el caso de los Documentos de Venta que cuenten con la Validación de AFIP, pero no generen CAE, esta regla de negocios  impedirá:   que el sistema cargue comprobantes que no hayan impactado en AFIP y, por lo tanto, no existan legalmente al no tener CAE. que, por el motivo anterior, el usuario deba eliminarlos y volver a cargar directo en AFIP, a la vez que asignar el CAE de forma manual.   📂Documentación en línea:   Para saber cómo funciona, ingresá a: Facturación electrónica por WebService de AFIP | WAN.      __________________________ #WAN #CalipsoERP #MejoraContinua #Facturaciónelectrónica #releasenotes  
Ver artículo completo
28-10-2024 19:50
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 386 Visitas
Para una rápida gestión de tus compras y pagos, ahora podrás aplicar los métodos Autoriza/Desautoriza en el objeto de Documentos a Pagar,  de  forma múltiple.   ¡El procedimiento es muy simple! Visita nuestra sección de Soluciones, en FreshDesk, y conoce el paso a paso, en este enlace: Autorización múltiple de Documentos a Pagar | WAN.    Marcadores de estado ☑️ ❎   Además, sumamos marcadores de estado, para que puedas indicar y visualizar fácilmente si el DAP está autorizado (o no) y si está procesado (o no).   ¿Cómo identificar los DAPs que han sido Autorizados?   Al acceder al objeto Documentos a Pagar, en la Vista podrás directamente identificar aquellos que ya han sido autorizados y/o procesados, y aquellos que no, a través de dos formas:   Desde las columnas Autorizado y Procesado, donde podrá ver en cada una el marcador correspondiente a dicho estado:  ☑️ cuando sí lo está; 🔲 cuando no lo está.   Desde la columna que muestra los marcadores de ambos estados a la vez, cada uno en un casillero, según se encuentre Autorizado (o no) y Procesado (o no), respectivamente:  ☑️ indica que se encuentra autorizado y/o procesado; y ❎ marca cuando no lo está.        ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ____________________________ #CalipsoERP #WanERP #MejoraContinua          
Ver artículo completo
28-10-2024 14:27 (Actualizado 28-10-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 422 Visitas
  ¡El objeto Alícuota de Percepción es la respuesta! El mismo permite resolver el cálculo de ciertos impuestos jurisdiccionales, como las Percepciones y Retenciones, en aquellos casos en que no existe padrón desde donde obtener la Alícuota correspondiente a un determinado CUIT.   Un ejemplo es IIBB Santa Fe: esta provincia tiene la particularidad de contar con diez tipos de alícuotas diferentes, con distintos mínimos a percibir. En este caso -al igual que La Pampa y otras provincias- las alícuotas surgen de la declaración jurada anual (CM05), tanto de Clientes como de Proveedores.    ➡️🤔 Al no contar con un padrón, se deberá calcular el porcentaje de alícuota que corresponde aplicar al cliente, teniendo en cuenta los distintos mínimos a percibir, su condición impositiva, la provincia a la que pertenece y si está en Convenio Multilateral (CM).   ¿Cómo configurarlo?   Para conocer los pasos de su configuración, accede al instructivo: Alícuota de Percepción | WAN, en nuestra sección Soluciones, de FreshDesk.      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _____________________________ #WAN #WanErp #ReleaseNotes #MejoraContinua          
Ver artículo completo
23-10-2024 19:34 (Actualizado 23-10-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 801 Visitas
Con el nuevo botón "Carga por CUIT", al ingresar el número de CUIT en el formulario de Alta de un Cliente o Proveedor, el sistema retornará -de forma automática- los datos del contribuyente registrados en AFIP. ¡Así de simple y rápido!       ¿Cómo funciona?   1. En el formulario de alta de Cliente o Proveedor, completar el campo CUIT. 2. Luego, pulsar el botón Carga por CUIT. Al hacerlo, se completarán de forma automática:   los campos cuyos datos se asocien a dicho CUIT, con la información registrada en AFIP. el campo Régimen de IVA ubicado en la solapa Datos Impositivos. 3. Completar el resto de los campos y, finalmente, Aceptar para guardar la configuración y dar de alta al Cliente o Proveedor, según corresponda.   Tener en cuenta: En esta etapa de desarrollo, el sistema permite traer los datos mínimos para generar una Factura, ya que se conecta al Padrón Alcance 5 (A5) a través de un certificado interno. Cuando el servicio está habilitado, este vínculo permite que un organismo externo acceda a los datos de la constancia de un contribuyente registrado en el Padrón de AFIP.   _________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua    
Ver artículo completo
09-09-2024 16:37 (Actualizado 10-09-2024)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 519 Visitas
Cierre de períodos por módulo es la nueva funcionalidad desarrollada en Calipso ERP, cuya aplicación impide el ingreso de nuevas transacciones en un determinado Período del Ejercicio contable, para llevar a cabo su cierre operativo de manera efectiva.   La propiedad -que ya existía para la Contabilidad on line- fue implementada para ejecutarse también en la contabilidad con pre asientos, asincrónica.     Esto resulta fundamental para que la presentación de Impuestos no se modifique con la incorporación de documentos a posteriori, permitiendo:   indicar el Período en el que se aplicará el cierre operativo; definir el o los módulos cuyas transacciones serán restringidas para dicho Período; el proceso es reversible.   ¿Cómo ejecutarlo?   Conoce el paso a paso en este instructivo : Cierre de períodos por módulo.   ____________________________________________________ #mejoracontinua #kaizen #calipsoErp #contabilidad
Ver artículo completo
26-07-2024 16:29
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 632 Visitas
Ahora, la columna de Código alternativo se visualiza en el browse de Ítems de Inventario, sumando información de análisis.    La nueva propiedad se carga desde Inventarios -cuando se da de alta el Artículo- y mejora la navegabilidad de la información, al incorporar un nuevo filtro de búsqueda 🔎🔎🔎   Conoce el paso a paso, en este video ➡️ WAN | Nuevo Código alternativo        
Ver artículo completo
13-05-2024 15:37 (Actualizado 25-07-2024)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 525 Visitas
Siguiendo nuestra filosofía de mejora continua, hoy presentamos dos nuevos objetos vinculados al objeto Artículo, cuyo desarrollo contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP:   Estado de Artículos por módulo y por esquema. Gestión de Códigos EAN históricos.   A continuación, detallamos información de cada uno:     Estado de Artículos por módulo y por esquema   > Nombre del objeto: Stock_inhab > Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema.   🔎 Datos útiles:   El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras,  - Inhabilitado para Ventas,  - Inhabilitado para inventarios por esquema.   Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones.   __________________________________________________________________________________   Gestión de Códigos EAN históricos   > Nombre del objeto: Stock_EAN > Funcionalidad: almacenar códigos EAN y tenerlos como históricos.   🔎 Datos útiles:   Cuenta con 3 Acciones: Alta, Baja, Modificaciones. Y en su Estructura se reconocen: - ID del elemento; - la relación con los artículos (ID del artículo relacionado); - un campo para describir, por ejemplo, el criterio de tolerancia a definir; - y un campo para ingresar el código EAN.     📂 Ubicación:   Para acceder a la funcionalidad, seguir la ruta: Inventarios >>  Clasificadores >> Artículos >> Click botón derecho sobre el artículo que corresponda >> Relaciones >> Códigos EAN.          >> Se abrirá el formulario correspondiente a Códigos EAN:     _________________________________   #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
03-06-2024 20:04 (Actualizado 06-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 509 Visitas
Se trata de la nueva propiedad Habilita Tolerancia,  que permite controlar cantidades de artículos en función de otro documento en base, controlando un margen de tolerancia de acuerdo a un porcentaje definido. Ejemplo: Factura de proveedor en base a Orden de compra.   🔎Con este objetivo, se desarrolló un procedimiento que se ejecutará por evento saveform para los módulos de Ventas, Compras, Inventarios y órdenes (stock_tole_p).     Algunas ventajas 👇👇👇 Es posible crear varios criterios de tolerancia para un artículo, pero tener solo uno activo y el resto conservarlos como históricos o reservas.  En el caso de querer cambiar la tolerancia definida, puede hacerlo sin eliminarla. Asimismo, es posible mantener las tolerancias definidas, ampliando el uso con distintos criterios.    ¿Cómo configurar la funcionalidad?  Conoce más acerca del Procedimiento de usuario, en este documento.    
Ver artículo completo
03-06-2024 16:38 (Actualizado 03-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 830 Visitas
Sumamos una nueva función, para simplificar la creación de reportes y evitar que se generen muchas versiones sobre el mismo, cuando solo requieras hacer una mínima actualización.   Para ello, agregamos el botón 'Editar Perfil', que permite recargar un Perfil y editar sus propiedades, todas las veces que lo necesites. Luego, simplemente podrás 'Guardar Perfil' para actualizarlo.    Conoce cómo funciona en este video >>> WAN | Edición de perfiles en DAF 
Ver artículo completo
21-05-2024 18:00 (Actualizado 22-05-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 367 Visitas
Ahora puedes mantener una variedad de 'flags' (indicadores) y activarlos o desactivarlos fácilmente sin necesidad de eliminarlos de la instancia. Esta característica mejora drásticamente la gestión de estados y acciones en los procesos del sistema, además de ahorrar tiempo en su implementación.  ¡No te pierdas este vídeo para ver cómo funciona! Vea el video 
Ver artículo completo
18-03-2024 13:46
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 383 Visitas