¡Prepárate para una experiencia de usuario sin límites! Ahora puedes visualizar entre 50 o incluso 100 elementos, además de los 20 que están por defecto. Esto brinda más flexibilidad al usuario, permitiéndole adaptar la visualización según sus preferencias y necesidades, facilitando el análisis de información en una escala más amplia. Seguimos mejorando para brindarte una experiencia única en usabilidad. Te dejamos un video explicativo ( https://youtu.be/cTBdVJTEGyU )
Sabemos lo importante que es tener visibilidad real de los fondos disponibles. Por eso, en Calipso ERP WAN, incorporamos la funcionalidad de Arqueo de Caja en el módulo Tesorería: una herramienta para validar que lo que figura en el sistema coincida con los valores efectivamente entregados o informados. 🔍 Esta consulta te permitirá: Ver y auditar los movimientos registrados. Detectar diferencias entre lo cargado y lo real. Generar reportes internos que respalden el control de fondos. ¿Cómo aplicar el Arqueo de Caja? 👉Accedé al instructivo completo en Freshdesk, en: Arqueo de Caja | WAN. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Mantener el control de la numeración en los cheques propios puede ser tedioso. Por eso, esta mejora permite que el ERP asigne automáticamente el primer número de la chequera y que completes los siguientes cheques desde la Orden de Pago, respetando siempre la secuencia. Tu Tesorería, más ágil y prolija ⌚👌 Esto te ayudará a evitar errores, agilizar los pagos y tener todo ordenado desde el ERP, sin perder tiempo en controles manuales. Una mejora diseñada para que la gestión de valores propios sea más fácil, rápida y segura. 👉Accede al instructivo en el siguiente enlace: Gestión de Valores en DAP y OP | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
REGIMEN DE EMISION DE COMPROBANTES Les queremos informar que durante el día de la fecha ARCA activó las adecuaciones de la RG citada. La versión activa en el SAAS contempla esta configuración, solo deben recordar asociar en los tipos de pagos la moneda en que se va a cobrar el comprobante. Para las versiones on-premise asegurarse utilizar la última versión de facturación electrónica (posterior al 10 de marzo 2025), de no tenerla por favor solicitarla por mesa de ayuda o mediante su partner. Regla de negocios que indica que es probable que falte la configuración en el tipo de pago.
Con el nuevo botón "Carga por CUIT", al ingresar el número de CUIT en el formulario de Alta de un Cliente o Proveedor, el sistema retornará -de forma automática- los datos del contribuyente registrados en AFIP. ¡Así de simple y rápido! ¿Cómo funciona? 1. En el formulario de alta de Cliente o Proveedor, completar el campo CUIT. 2. Luego, pulsar el botón Carga por CUIT. Al hacerlo, se completarán de forma automática: los campos cuyos datos se asocien a dicho CUIT, con la información registrada en AFIP. el campo Régimen de IVA ubicado en la solapa Datos Impositivos. 3. Completar el resto de los campos y, finalmente, Aceptar para guardar la configuración y dar de alta al Cliente o Proveedor, según corresponda. Tener en cuenta: En esta etapa de desarrollo, el sistema permite traer los datos mínimos para generar una Factura, ya que se conecta al Padrón Alcance 5 (A5) a través de un certificado interno. Cuando el servicio está habilitado, este vínculo permite que un organismo externo acceda a los datos de la constancia de un contribuyente registrado en el Padrón de AFIP. _________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Cierre de períodos por módulo es la nueva funcionalidad desarrollada en Calipso ERP, cuya aplicación impide el ingreso de nuevas transacciones en un determinado Período del Ejercicio contable, para llevar a cabo su cierre operativo de manera efectiva. La propiedad -que ya existía para la Contabilidad on line- fue implementada para ejecutarse también en la contabilidad con pre asientos, asincrónica. Esto resulta fundamental para que la presentación de Impuestos no se modifique con la incorporación de documentos a posteriori, permitiendo: indicar el Período en el que se aplicará el cierre operativo; definir el o los módulos cuyas transacciones serán restringidas para dicho Período; el proceso es reversible. ¿Cómo ejecutarlo? Conoce el paso a paso en este instructivo : Cierre de períodos por módulo. ____________________________________________________ #mejoracontinua #kaizen #calipsoErp #contabilidad
Ahora, la columna de Código alternativo se visualiza en el browse de Ítems de Inventario, sumando información de análisis. La nueva propiedad se carga desde Inventarios -cuando se da de alta el Artículo- y mejora la navegabilidad de la información, al incorporar un nuevo filtro de búsqueda 🔎🔎🔎 Conoce el paso a paso, en este video ➡️ WAN | Nuevo Código alternativo
Ahora puedes mantener una variedad de 'flags' (indicadores) y activarlos o desactivarlos fácilmente sin necesidad de eliminarlos de la instancia. Esta característica mejora drásticamente la gestión de estados y acciones en los procesos del sistema, además de ahorrar tiempo en su implementación. ¡No te pierdas este vídeo para ver cómo funciona! Vea el video
La nueva funcionalidad permite visualizar de manera inmediata el asiento presupuestario generado, brindándote una visión clara y detallada de cada transacción. Con esta actualización, llevamos la contabilidad presupuestaria al siguiente nivel, brindándote las herramientas que necesitas para tomar decisiones financieras más inteligentes y estratégicas. Descubre cómo esta funcionalidad puede potenciar la gestión financiera de tu empresa. ¡Activa la contabilidad presupuestaria y transforma la forma en que interactúas con tus datos financieros hoy mismo! Acá el video: https://youtu.be/d3xsujVg26w
Cómo generar Certificado de Facturación Electrónica.
Para obtener un certificado digital para el entorno de producción se debe usar la aplicación web “Administrador de Certificados Digitales” que está disponible accediendo con clave fiscal a www.afip.gob.ar. Una vez obtenido el certificado digital, hay que asociarlo al Web Service de negocio al que se va a acceder (Delegar servicio). Esta asociación se realiza en la aplicación WSASS -para el casodel entorno de testing o en la aplicación “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, para el caso del entorno de producción.
Pasos para la obtención del Certificado Digital
Ingresar al Portal Digital de AFIP.
Ir a “Administración de certificados digitales”.
Agregar ALIAS. Este paso es importante ya que el alias que se establezca será utilizado posteriormente para la delegación del servicio.
Seleccionar archivo.
Una vez cargado, seleccionar Ver y Luego Descargar (Archivo CRT).
El certificado digital emitido (Archivo CRT) en conjunto con la Clave Privada generada al momento de realizar la solicitud, se podrá compilar para generar el Certificado Digital (Archivo PFX) instalable en su equipo.
Delegar Servicio
Ingresar al Portal Digital de AFIP.
Ir a “Administrador de relaciones de clave Fiscal”.
Generar una “Nueva relación”.
Presionar “Buscar” para seleccionar el Service.
Se va a cargar una lista, seleccionar: “AFIP”, luego “Web Service” y por último “Factura Electrónica”.
Presionar “Buscar” en la fila Representante (certificado que voy a delegar).
Seleccionar el Alias que habíamos establecido anteriormente.
Confirmar.
Tener en cuenta: Los certificados emitidos por AFIP tienen una vigencia establecida al momento de la emisión. Una vez vencidos ya no podrá operar más con ese certificado. Para continuar utilizándolo
deberá solicitar unnuevo certificado asociado a ese computador fiscal
Introducimos una nueva funcionalidad que permite a los usuarios dar de baja o modificar los precios registrados directamente desde la aplicación, sin tener que crear otro o dar de baja por funcionalidad adicional. Con esta mejora, los usuarios pueden gestionar de manera más eficiente y conveniente sus índices de precios en un solo lugar, sin complicaciones innecesarias. Modo de realizar: se selecciona el índice a afectar y al hacer botón derecho tendremos la opción de dar de baja o modificar el mismo. Luego se debe indicar el o los períodos afectados y confirmar la acción.
Este mes hemos mejorado significativamente la forma en que se presentan y se perciben las acciones dentro del sistema. Ahora, cuando se navega a través del sistema, se ha implementado la capacidad de realizar un desplazamiento vertical, "scroll," que permite a los usuarios explorar y acceder a un amplio rango de acciones de manera más eficiente y efectiva. Este enfoque innovador en la presentación y navegación de acciones proporciona a los usuarios una experiencia más intuitiva y cómoda, facilitando su interacción con el sistema y optimizando su productividad.
Si trabajas con obras, tenemos una buena noticia: en Calipso ERP WAN ya está disponible el Reporte de Resultados por Obra, una herramienta que te permite ver, en un solo lugar, los ingresos y costos asociados a cada proyecto. Conoce algunas de sus aplicaciones: 🤔🔎 Podrás consultar la información de forma resumida, filtrar por obra y fechas, y visualizar los datos que se generan desde documentos de orden e inventario. Ideal para tener una visión rápida de cómo viene cada obra y tomar decisiones más ágiles. Además, en caso necesario, está preparado para seguir creciendo con nuevas mejoras. 👉 Accede al instructivo en el siguiente enlace: WAN | Reporte de resultados por Obra. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
¡En WAN, ahora es más simple lanzar tus acciones de venta! La nueva funcionalidad Promociones, permite realizar las definiciones y relaciones necesarias, para luego cubrir el procesamiento de cálculos en Documentos de Orden tipo Venta y en Documentos de Ventas. Para su aplicación, se deberán cumplir tres pasos: 1. Definir las Promociones y su comportamiento 2. Asociar las Promociones definidas, a un artículo o agrupador, según corresponda. 3. Habilitar la Promoción en los Documentos de Orden. ➡️📋 Accede al instructivo completo en el siguiente enlace: Promociones | WAN. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Si el modelo Calipso WAN que utiliza tu organización, cuenta con la Integración Payroll, la nueva funcionalidad te permitirá procesar y registrar los asientos contables, de una forma más directa y ágil. Para aplicarla, previamente deberá ser configurada la conexión entre ambos -desde WAN a Payroll o viceversa- con los datos que proporcionará Payroll. Una vez cumplido este paso, ¡ya estará lista y disponible para ser utilizada! 👇👇👇👇👇 Conoce el paso a paso completo, en el instructivo: Importador de asientos contables Payroll | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Entre las mejoras implementadas en Calipso WAN, hoy destacamos esta nueva acción que permite autorizar Órdenes de Tesorería en tan solo un click. El nuevo botón se ejecuta desde el propio documento financiero que corresponda autorizar. Al posicionase sobre él y hacer click botón derecho, se desplegarán las Acciones disponibles, entre las cuales se encuentra la opción Autoriza/Desautoriza. 👇👇👇👇👇👇 Conoce el paso a paso completo,en el instructivo: Autoriza Órdenes de Tesorería | WAN ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Para simplificar pasos y optimizar tus tiempos, Calipso ERP ahora cuenta con la posibilidad de imprimir los documentos de forma directa. ¡Un click es suficiente para generar el PDF! Para esto, deberás posicionar el cursor sobre el documento, hacer click en botón derecho y, en Acciones, seleccionar "Imprime directo". ¡Así de simple! Al ejecutar esta acción, se genera el documento en PDF, listo para enviar a imprimir. Cabe destacar que, en la lista de Acciones, también permanece disponible la versión anterior utilizada para impresión de documentos. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
Con la finalidad de optimizar la administración del estado de los Artículos, según estén o no habilitados para las operaciones de Compra o Venta, se desarrolló el objeto Estado de Artículos por módulo y por esquema, que contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP.¡A continuación te contamos de qué se trata! 🔍 Datos útiles: Nombre del objeto: Stock_inhab Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema. El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras, - Inhabilitado para Ventas, - Inhabilitado para inventarios por esquema. Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua
La nueva funcionalidad "Habilita Múltiple CBU", fue desarrollada con esta finalidad ¡y mucho más! Su implementación le permite al usuario: poder registrar más de un CBU en un mismo Proveedor; asignar el CBU que corresponda aplicar en un pago, seleccionándolo desde un menú desplegable que se encuentra en los formularios de Documentos a Pagar (DAP) y Órdenes de Pagos (OP). Asociar la Factura de Proveedor con el registro de Documentos a Pagar correspondiente. Para cumplir con ello, desde un menú desplegable en los formularios previos de Documentos a Pagar (DAP) y Órdenes de Pago (OP), se podrá filtrar por CBU y el sistema traerá para pagar los comprobantes asignados con dicho dato como filtro. ¡Descubre cómo funciona! Teniendo en cuenta esta su alcance, se crearon: 1) Por un lado, tres nuevas propiedades que se habilitan desde los Parámetros, en la sección Pagos: Pagos, Habilita Múltiples CBU en Proveedores Compras, Habilita Múltiples CBU en Proveedores Órdenes Compras, Habilita Múltiples CBU en Proveedores 2) Por otra parte, se desarrolló el Objeto Lista CBUs en el registro de Proveedor, desde el cual el usuario podrá configurar y dar de alta múltiples CBU. 📂Documentación en línea: Para saber cómo funciona, ingresá a: Habilita Múltiple CBU | WAN __________________________ #WAN #CalipsoERP #MejoraContinua #releasenotes
Para una rápida gestión de tus compras y pagos, ahora podrás aplicar los métodos Autoriza/Desautoriza en el objeto de Documentos a Pagar, de forma múltiple. ¡El procedimiento es muy simple! Visita nuestra sección de Soluciones, en FreshDesk, y conoce el paso a paso, en este enlace: Autorización múltiple de Documentos a Pagar | WAN. Marcadores de estado ☑️ ❎ Además, sumamos marcadores de estado, para que puedas indicar y visualizar fácilmente si el DAP está autorizado (o no) y si está procesado (o no). ¿Cómo identificar los DAPs que han sido Autorizados? Al acceder al objeto Documentos a Pagar, en la Vista podrás directamente identificar aquellos que ya han sido autorizados y/o procesados, y aquellos que no, a través de dos formas: Desde las columnas Autorizado y Procesado, donde podrá ver en cada una el marcador correspondiente a dicho estado: ☑️ cuando sí lo está; 🔲 cuando no lo está. Desde la columna que muestra los marcadores de ambos estados a la vez, cada uno en un casillero, según se encuentre Autorizado (o no) y Procesado (o no), respectivamente: ☑️ indica que se encuentra autorizado y/o procesado; y ❎ marca cuando no lo está. ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ____________________________ #CalipsoERP #WanERP #MejoraContinua