Mis Áreas
Ayuda

Wan

Ordenar por:
  ¡El objeto Alícuota de Percepción es la respuesta! El mismo permite resolver el cálculo de ciertos impuestos jurisdiccionales, como las Percepciones y Retenciones, en aquellos casos en que no existe padrón desde donde obtener la Alícuota correspondiente a un determinado CUIT.   Un ejemplo es IIBB Santa Fe: esta provincia tiene la particularidad de contar con diez tipos de alícuotas diferentes, con distintos mínimos a percibir. En este caso -al igual que La Pampa y otras provincias- las alícuotas surgen de la declaración jurada anual (CM05), tanto de Clientes como de Proveedores.    ➡️🤔 Al no contar con un padrón, se deberá calcular el porcentaje de alícuota que corresponde aplicar al cliente, teniendo en cuenta los distintos mínimos a percibir, su condición impositiva, la provincia a la que pertenece y si está en Convenio Multilateral (CM).   ¿Cómo configurarlo?   Para conocer los pasos de su configuración, accede al instructivo: Alícuota de Percepción | WAN, en nuestra sección Soluciones, de FreshDesk.      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _____________________________ #WAN #WanErp #ReleaseNotes #MejoraContinua          
Ver artículo completo
23-10-2024 19:34 (Actualizado 23-10-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 1189 Visitas
Cómo generar Certificado de Facturación Electrónica.   Para obtener un certificado digital para el entorno de producción se debe usar la aplicación web “Administrador de Certificados Digitales” que está disponible accediendo con clave fiscal a www.afip.gob.ar. Una vez obtenido el certificado digital, hay que asociarlo al Web Service de negocio al que se va a acceder (Delegar servicio). Esta asociación se realiza en la aplicación WSASS -para el casodel entorno de testing o en la aplicación “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, para el caso del entorno de producción. Pasos para la obtención del Certificado Digital   Ingresar al Portal Digital de AFIP. Ir a “Administración de certificados digitales”. Agregar ALIAS. Este paso es importante ya que el alias que se establezca será utilizado posteriormente para la delegación del servicio. Seleccionar archivo. Una vez cargado, seleccionar Ver y Luego Descargar (Archivo CRT).   El certificado digital emitido (Archivo CRT) en conjunto con la Clave Privada generada al momento de realizar la solicitud, se podrá compilar para generar el Certificado Digital (Archivo PFX) instalable en su equipo. Delegar Servicio Ingresar al Portal Digital de AFIP. Ir a “Administrador de relaciones de clave Fiscal”. Generar una “Nueva relación”. Presionar “Buscar” para seleccionar el Service. Se va a cargar una lista, seleccionar: “AFIP”, luego “Web Service” y por último “Factura Electrónica”. Presionar “Buscar” en la fila Representante (certificado que voy a delegar). Seleccionar el Alias que habíamos establecido anteriormente. Confirmar. Tener en cuenta: Los certificados emitidos por AFIP tienen una vigencia establecida al momento de la emisión. Una vez vencidos ya no podrá operar más con ese certificado. Para continuar utilizándolo deberá solicitar unnuevo certificado asociado a ese computador fiscal
Ver artículo completo
02-11-2023 06:31 (Actualizado 02-11-2023)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 1121 Visitas
Se trata de la nueva propiedad Habilita Tolerancia,  que permite controlar cantidades de artículos en función de otro documento en base, controlando un margen de tolerancia de acuerdo a un porcentaje definido. Ejemplo: Factura de proveedor en base a Orden de compra.   🔎Con este objetivo, se desarrolló un procedimiento que se ejecutará por evento saveform para los módulos de Ventas, Compras, Inventarios y órdenes (stock_tole_p).     Algunas ventajas 👇👇👇 Es posible crear varios criterios de tolerancia para un artículo, pero tener solo uno activo y el resto conservarlos como históricos o reservas.  En el caso de querer cambiar la tolerancia definida, puede hacerlo sin eliminarla. Asimismo, es posible mantener las tolerancias definidas, ampliando el uso con distintos criterios.    ¿Cómo configurar la funcionalidad?  Conoce más acerca del Procedimiento de usuario, en este documento.    
Ver artículo completo
03-06-2024 16:38 (Actualizado 03-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 1051 Visitas
VISMA CONNECT   ¿Qué es? VISMA Connect es la plataforma centralizada del grupo VISMA de autenticación de todas las aplicaciones. La misma cumple con los estándares mas altos de seguridad y confidencialidad. VISMA Connect al trabajar de manera integrada con las plataformas mas populares de autenticación actuales (como GOOGLE, MICROSOFT, etc), te permite que utilices el mecanismo mas cómodo a tu gusto.   ¿Cumplo los requisitos? El único requisito es que el usuario posea una cuenta de mail. Si esta cuenta es de una plataforma tipo GOOGLE, MICROSOFT, ya sea personal o coorporativa directamente accederas por el botón de la plataforma, y tu cuenta quedará vinculada a la plataforma VISMA.   ¿Con una cuenta puedo acceder a múltiples instancias? SI!!, luego de autenticarte en la plataforma, te aparecerá un selector el cual podrás elegir la instancia en la cual quieres trabajar.   ¿Cuándo arranca? YA!!! Actualmente ya existen empresas que estan utilizando la plataforma, cuando le toque el turno a tu empresa el equipo de Customer se comunicará con tu administrador para que valide tu cuenta actual con el correo.    TE ESPERAMOS!!!
Ver artículo completo
04-08-2023 15:53 (Actualizado 04-08-2023)
  • 2 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 761 Visitas
Siguiendo nuestra filosofía de mejora continua, hoy presentamos dos nuevos objetos vinculados al objeto Artículo, cuyo desarrollo contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP:   Estado de Artículos por módulo y por esquema. Gestión de Códigos EAN históricos.   A continuación, detallamos información de cada uno:     Estado de Artículos por módulo y por esquema   > Nombre del objeto: Stock_inhab > Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema.   🔎 Datos útiles:   El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras,  - Inhabilitado para Ventas,  - Inhabilitado para inventarios por esquema.   Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones.   __________________________________________________________________________________   Gestión de Códigos EAN históricos   > Nombre del objeto: Stock_EAN > Funcionalidad: almacenar códigos EAN y tenerlos como históricos.   🔎 Datos útiles:   Cuenta con 3 Acciones: Alta, Baja, Modificaciones. Y en su Estructura se reconocen: - ID del elemento; - la relación con los artículos (ID del artículo relacionado); - un campo para describir, por ejemplo, el criterio de tolerancia a definir; - y un campo para ingresar el código EAN.     📂 Ubicación:   Para acceder a la funcionalidad, seguir la ruta: Inventarios >>  Clasificadores >> Artículos >> Click botón derecho sobre el artículo que corresponda >> Relaciones >> Códigos EAN.          >> Se abrirá el formulario correspondiente a Códigos EAN:     _________________________________   #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
03-06-2024 20:04 (Actualizado 06-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 674 Visitas
Para simplificar pasos y optimizar tus tiempos, Calipso ERP ahora cuenta con la posibilidad de imprimir los documentos de forma directa. ¡Un click es suficiente para generar el PDF!   Para esto, deberás posicionar el cursor sobre el documento, hacer click en botón derecho y, en Acciones, seleccionar "Imprime directo". ¡Así de simple!     Al ejecutar esta acción, se genera el documento en PDF, listo para enviar a imprimir.      Cabe destacar que, en la lista de Acciones, también permanece disponible la versión anterior utilizada para impresión de documentos.      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
18-12-2024 18:00
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 654 Visitas
Con el objetivo de seguir evolucionando en funcionalidad, experiencia de usuario y seguridad, este sprint incluyó avances en tres frentes principales: documentación y procesos, configuraciones técnicas y rendimiento, y protocolos de seguridad.   A continuación, compartimos un resumen general 👉 Recordá que podrás ampliar la información técnica, en: Release Note 6.57    Configuraciones técnicas y feedback de rendimiento Se introdujeron configuraciones técnicas que impactan en la estabilidad del sistema y en la evaluación de performance. Los ajustes aplicados responden al feedback recibido en el uso de portales y funcionalidades clave, con foco en la mejora continua de la experiencia de usuario.   Refuerzo en seguridad: implementación de tokens Otro eje central del sprint fue la incorporación de tokens de acceso y variables asociadas, lo que fortalece los protocolos de autenticación y permite una gestión más segura de las sesiones. Estas medidas se alinean con las mejores prácticas de la industria para proteger datos y accesos en entornos corporativos. Mejoras destacadas   Experiencia de usuario (UX): mejoras en browsers que mantienen configuraciones aun al cerrar Chrome, incorporación de botones y propiedades en formularios, filtros de tablas optimizados y ajustes en el nuevo sidebar. Funcionalidad de negocio: incorporación de percepciones y retenciones de Neuquén, campo de monto interno en objetos de compras, y mejoras en impresiones y reportes en la nueva UX. Base de datos y motor: adaptaciones para PostgreSQL 14 y robustecimiento de máscaras en inputs numéricos. Portales de clientes y proveedores: mejoras en ítems y objetos relacionados.   Nuevas funcionalidades   Inclusión de la opción para agregar campos de TForm en listas de entidades. Desarrollo para la liquidación de tarjetas con lanzador de transacciones. Incorporación de percepciones y retenciones específicas de jurisdicciones (Neuquén). Corrección de errores El sprint también abordó incidencias reportadas por usuarios, tales como:   Ajustes en la nueva UX al generar extracciones de caja y trabajar con objetos relacionados. Resolución de errores en artículos y en código de objetos. Refuerzo de seguridad en APIs.     ➡️Estos avances refuerzan nuestro compromiso con una experiencia de usuario más confiable, ágil y segura.   _________________________________ #CalipsoWAN #MejoraContinua #CalipsoERP
Ver artículo completo
16-09-2025 20:39 (Actualizado 16-09-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 632 Visitas
En Calipso WAN seguimos fortaleciendo la facturación electrónica para que las empresas cuenten con un sistema cada vez más confiable y alineado a los requerimientos fiscales. Con la llegada de la Versión 2 de Facturación Electrónica, damos un paso importante en la gestión de facturas con envío a Arca (ex AFIP), incorporando cambios que reducen la disociación de datos y mejoran la experiencia del usuario ante eventuales fallas de conectividad.   El nuevo esquema no solo asegura que las facturas queden registradas aun cuando existan problemas técnicos, sino que también habilita mecanismos de cotejo y recuperación más ágiles, minimizando riesgos operativos. Además, incorpora funcionalidades prácticas en el movimiento de ventas que simplifican la fiscalización y otorgan mayor control al usuario final.     👉Accedé al instructivo completo en Freshdesk, en: Facturación electrónica versión 2 | WAN.   ________________________________________ Conocé el antes y después   Manejo de conectividad y reglas de negocio Antes: Si había fallas de conexión o una regla de negocio desde ARCA (AFIP), el sistema cancelaba el proceso y la factura no quedaba registrada. Ahora: Si se trata de un problema de conectividad, la factura se graba en WAN y luego puede cotejarse con ARCA. Solo se cancela el proceso cuando ARCA devuelve una regla de negocio pura.   Recuperación y cotejo de facturas Antes: Una disociación entre ARCA y WAN obligaba a usar procesos de recuperación más complejos, generando facturas y notas de crédito. Ahora: El sistema permite reenvío y verificación directa en ARCA, asignando automáticamente el CAE y su fecha a la factura registrada en WAN.   Funcionalidades para el usuario Antes: No había forma simple de identificar facturas pendientes de fiscalización. Ahora: Se suman filtros de “fiscalizadas” y “no fiscalizadas” en el movimiento de ventas, junto con el método “asigna CAE” para regularizar rápidamente facturas pendientes.   Cambios técnicos Antes: El log de eventos y las tablas de facturas no registraban información del envío a Arca. Ahora: Se incorpora un ID de envío en el log y en el encabezado de las facturas, lo que brinda trazabilidad y simplifica la validación.   Con esta nueva versión, las empresas ganan más control sobre sus procesos de facturación, menos riesgos de errores y mayor agilidad en la gestión diaria.      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
09-09-2025 15:44
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 659 Visitas
El sector agroindustrial requiere soluciones confiables y ágiles para cumplir con normativas cada vez más estrictas y mantener la eficiencia operativa. Con esa premisa, Calipso WAN cuenta con el Módulo de Cereales, una herramienta diseñada para simplificar la gestión completa de operaciones con granos, garantizando el cumplimiento de los requisitos de ARCA (ex AFIP).   Cumplimiento y transparencia con ARCA Este módulo permite a los usuarios interactuar directamente con los servicios web oficiales para administrar Cartas de Porte Electrónicas (CPE) y Liquidaciones Primarias de Granos (LPG). Así, las empresas del rubro pueden trabajar con mayor transparencia, eficiencia y seguridad en cada paso de la cadena. Funcionalidades principales Entre sus principales funcionalidades se destacan: Recepción y alta de CPE mediante servicios web. Gestión de estados de CPE con comunicación en línea hacia ARCA. Generación de liquidaciones de cereales con cálculo automático de retenciones. Envío de liquidaciones a ARCA y obtención del Código de Operación Electrónica (COE).   Arquitectura y flujo de trabajo La arquitectura del módulo integra componentes para la gestión de CPE y LPG, eventos que aseguran la trazabilidad de las acciones, y servicios web que garantizan la comunicación en tiempo real con ARCA. Todo esto dentro de un flujo de trabajo intuitivo y seguro, que optimiza los procesos operativos y fiscales.   Integración con otros módulos de WAN Además, el Módulo de Cereales no funciona de manera aislada: se integra con otros componentes clave de Calipso WAN, como inventario, finanzas, facturación y reportes, permitiendo una administración integral y centralizada. De esta forma, cada liquidación no solo cumple con la normativa vigente, sino que también se refleja de inmediato en la contabilidad y la gestión de stock.   Una solución pensada para el agro En resumen, el Módulo de Cereales de Calipso WAN es una solución pensada para que el agro gestione su operatoria de forma moderna, ágil y 100% alineada a las exigencias regulatorias.     👉 Para conocer más en detalle su funcionamiento técnico y configuraciones, accedé a la documentación completa en: Carpeta: Módulo de Cereales en WAN      ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
12-09-2025 16:53 (Actualizado 12-09-2025)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 637 Visitas
¡Prepárate para una experiencia de usuario sin límites! Ahora puedes visualizar entre 50 o incluso 100 elementos, además de los 20 que están por defecto. Esto brinda más flexibilidad al usuario, permitiéndole adaptar la visualización según sus preferencias y necesidades, facilitando el análisis de información en una escala más amplia. Seguimos mejorando para brindarte una experiencia única en usabilidad. Te dejamos un video explicativo ( https://youtu.be/cTBdVJTEGyU )
Ver artículo completo
22-11-2023 18:10 (Actualizado 12-12-2023)
  • 0 Respuestas
  • 3 Me gusta
  • 622 Visitas
Ahora, la columna de Código alternativo se visualiza en el browse de Ítems de Inventario, sumando información de análisis.    La nueva propiedad se carga desde Inventarios -cuando se da de alta el Artículo- y mejora la navegabilidad de la información, al incorporar un nuevo filtro de búsqueda 🔎🔎🔎   Conoce el paso a paso, en este video ➡️ WAN | Nuevo Código alternativo        
Ver artículo completo
13-05-2024 15:37 (Actualizado 25-07-2024)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 603 Visitas
En el último sprint de Calipso ERP – WAN, el equipo volvió a poner el acento en la búsqueda permanente de una experiencia de usuario ágil, sólida en producción y con mayor integración técnica.   A continuación, compartimos un resumen general 👉 Recordá que podrás ampliar la información técnica, en: Release Note 6.56    Experiencia de Usuario y Producción Continuamos implementando mejoras en la navegabilidad de la nueva visualización de WAN, con el objetivo de optimizar la agilidad y dinamismo de la interfaz. Se destacó la importancia de la experiencia de usuario (UX) en cada interacción con el ERP y se subrayó la relevancia del entorno de producción para garantizar estabilidad y continuidad operativa.   Conectividad y Documentación Técnica Se trabajó en la optimización de servicios web y procesos de certificación, reforzando la conectividad y la confiabilidad de la plataforma. Estas actualizaciones contribuyen a un desempeño más consistente y seguro en la operación diaria.   Cierre y próximos pasos El sprint concluyó con la confirmación de que se continuará trabajando en el fortalecimiento de la documentación técnica y en mejoras que acompañen la evolución constante de la plataforma.     Evolucioná con Calipso 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
04-09-2025 15:17
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 573 Visitas
Para una rápida gestión de tus compras y pagos, ahora podrás aplicar los métodos Autoriza/Desautoriza en el objeto de Documentos a Pagar,  de  forma múltiple.   ¡El procedimiento es muy simple! Visita nuestra sección de Soluciones, en FreshDesk, y conoce el paso a paso, en este enlace: Autorización múltiple de Documentos a Pagar | WAN.    Marcadores de estado ☑️ ❎   Además, sumamos marcadores de estado, para que puedas indicar y visualizar fácilmente si el DAP está autorizado (o no) y si está procesado (o no).   ¿Cómo identificar los DAPs que han sido Autorizados?   Al acceder al objeto Documentos a Pagar, en la Vista podrás directamente identificar aquellos que ya han sido autorizados y/o procesados, y aquellos que no, a través de dos formas:   Desde las columnas Autorizado y Procesado, donde podrá ver en cada una el marcador correspondiente a dicho estado:  ☑️ cuando sí lo está; 🔲 cuando no lo está.   Desde la columna que muestra los marcadores de ambos estados a la vez, cada uno en un casillero, según se encuentre Autorizado (o no) y Procesado (o no), respectivamente:  ☑️ indica que se encuentra autorizado y/o procesado; y ❎ marca cuando no lo está.        ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 ____________________________ #CalipsoERP #WanERP #MejoraContinua          
Ver artículo completo
28-10-2024 14:27 (Actualizado 28-10-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 562 Visitas
En línea con nuestra búsqueda de #MejoraContinua, implementamos una nueva regla de negocios en la Facturación electrónica por WebService de AFIP.   En el caso de los Documentos de Venta que cuenten con la Validación de AFIP, pero no generen CAE, esta regla de negocios  impedirá:   que el sistema cargue comprobantes que no hayan impactado en AFIP y, por lo tanto, no existan legalmente al no tener CAE. que, por el motivo anterior, el usuario deba eliminarlos y volver a cargar directo en AFIP, a la vez que asignar el CAE de forma manual.   📂Documentación en línea:   Para saber cómo funciona, ingresá a: Facturación electrónica por WebService de AFIP | WAN.      __________________________ #WAN #CalipsoERP #MejoraContinua #Facturaciónelectrónica #releasenotes  
Ver artículo completo
28-10-2024 19:50
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 518 Visitas
Con la finalidad de optimizar la administración del estado de los Artículos, según estén o no habilitados para las operaciones de Compra o Venta, se desarrolló el objeto Estado de Artículos por módulo y por esquema, que contribuye a ampliar las funcionalidades de Calipso ERP.¡A continuación te contamos de qué se trata!   🔍 Datos útiles: Nombre del objeto: Stock_inhab Funcionalidad: permite controlar si un artículo está inhabilitado mediante la relación artículo - módulo - esquema. El objeto está vinculado a cada ID de stock, lo que permite la administración de estados de artículos: - Inhabilitado para compras,  - Inhabilitado para Ventas,  - Inhabilitado para inventarios por esquema.   Al estar inhabilitado, se filtrará en los buscadores de artículos. Además, se controlará por regla de negocios al momento de registrar transacciones.     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
16-12-2024 16:26
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 507 Visitas
Ahora puedes mantener una variedad de 'flags' (indicadores) y activarlos o desactivarlos fácilmente sin necesidad de eliminarlos de la instancia. Esta característica mejora drásticamente la gestión de estados y acciones en los procesos del sistema, además de ahorrar tiempo en su implementación.  ¡No te pierdas este vídeo para ver cómo funciona! Vea el video 
Ver artículo completo
18-03-2024 13:46
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 471 Visitas
Sumamos una nueva función, para simplificar la creación de reportes y evitar que se generen muchas versiones sobre el mismo, cuando solo requieras hacer una mínima actualización.   Para ello, agregamos el botón 'Editar Perfil', que permite recargar un Perfil y editar sus propiedades, todas las veces que lo necesites. Luego, simplemente podrás 'Guardar Perfil' para actualizarlo.    Conoce cómo funciona en este video >>> WAN | Edición de perfiles en DAF 
Ver artículo completo
21-05-2024 18:00 (Actualizado 22-05-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 434 Visitas
En Calipso WAN, ahora podrás cacular la Diferencia de Cambio, también en los casos de Documentos a Pagar en multimoneda. Esta nueva funcionalidad te permitirá realizar la operatoria de pago completa, en cualquier moneda.        El procedimiento de usuario se divide en 3 grandes pasos:    Habilitar la funcionalidad. Indicar la Cotización en moneda extranjera, en el Comprobante de Compras.  Registrar el DAP.   ¡Descubre cómo funciona!   Para conocer el paso a paso detallado, ingresá al instructivo en línea: DAP Multimoneda. Diferencia de cambio | WAN     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀   _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua     
Ver artículo completo
11-02-2025 16:06
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 442 Visitas
¡En WAN, ahora es más simple lanzar tus acciones de venta! La nueva funcionalidad Promociones, permite realizar las definiciones y relaciones necesarias, para luego cubrir el procesamiento de cálculos en Documentos de Orden tipo Venta y en Documentos de Ventas.      Para su aplicación, se deberán cumplir tres pasos:   1. Definir las Promociones y su comportamiento 2. Asociar las Promociones definidas, a un artículo o agrupador, según corresponda. 3. Habilitar la Promoción en los Documentos de Orden.    ➡️📋 Accede al instructivo completo en el siguiente enlace: Promociones | WAN.     ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua 
Ver artículo completo
06-05-2025 15:44
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 438 Visitas
Entre las mejoras implementadas en Calipso WAN, hoy destacamos esta nueva acción que permite autorizar Órdenes de Tesorería en tan solo un click.      El nuevo botón se ejecuta desde el propio documento financiero que corresponda autorizar. Al posicionase sobre él y hacer click botón derecho, se desplegarán las Acciones disponibles, entre las cuales se encuentra la opción Autoriza/Desautoriza.    👇👇👇👇👇👇   Conoce el paso a paso completo,en el instructivo: Autoriza Órdenes de Tesorería | WAN         ¡Evoluciona con Calipso! 🚀 _________________________________ #CalipsoERP #MejoraContinua   
Ver artículo completo
12-02-2025 16:16 (Actualizado 12-02-2025)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 414 Visitas