Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
    En este artículo veremos cómo registrar el grado de avance de un objetivo por medio de Interfaz   Para realizar una carga masiva de un grado de avance de objetivos podemos utilizar la interfaz Metas, que está situada en Admin > Sistema > Administrar integraciones > Estudio de integración      Descargando la muestra podremos observar la descripción de cada campo.   Por dudas sobre esto revisar artículo:   “ Carga Masiva de Metas/Objetivos”: https://community.visma.com/t5/Sabias-que/Carga-Masiva-de-Metas-Objetivos/ta-p/606867    Es importante tener en cuenta que al actualizar el progreso de un objetivo existente, debemos incluir otros encabezados de columna y valores en el archivo de importación, además de los encabezados utilizados al crear un objetivo (las columnas de asociación azules en el archivo de muestra), ya que aquí, no estamos simplemente agregando un objetivo, estamos actualizando un objetivo existente con el progreso de los usuarios. Algunos de los encabezados de columna adicionales que necesitamos incluir en el archivo de actualización son: PROGRESS_DATE1 - Fecha de progreso PROGRESS_REPORTER1 - Nombre de usuario de la persona que informa el progreso PROGRESS_PERCENT1 - Porcentaje de progreso PROGRESS_COMMENTS1 - Comentarios de progreso PROGRESS_VALUE1 permite cargar el % del grado de avance.   Un ejemplo de la interfaz a completar es el siguiente:       Al momento de subir el archivo es importante que verifiquemos siempre el delimitador. Este puede ser   ", "  o " ; " (esto depende de cada PC)       Una vez subida la interfaz podremos visualizar el progreso actualizado de la meta desde el YO.   Nota:  Todos los campos de la interfaz que no estén completos y figuren en la meta, se verán modificados. Por lo tanto, si no hay valor, se eliminan ya que el sistema interpreta que está vacío.      
Ver artículo completo
09-10-2023 22:47
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 152 Visitas
En este video compartiremos una referencia rápida, con un ejemplo concreto de como crear un reporte en Talento.     
Ver artículo completo
15-08-2023 19:00
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 199 Visitas
  En el presente artículo veremos cómo incrementar o disminuir la cantidad de dimensiones al crear un reporte, cuando estas no son la cantidad necesaria disponible en el sistema. Podemos modificarlo desde la opción:  Admin/ Análisis   En los tres puntos opción configuración      Luego nuevamente opción Configuración    Luego, según el reporte a generar (lista plana, reporte agrupado, extracción de datos) modificaremos  la cantidad máxima de columnas en la siguiente opción:    Con esto podremos contar con la cantidad de dimensiones necesarias.
Ver artículo completo
08-08-2023 16:52
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 118 Visitas
    En este artículo veremos cómo agrupar los datos duplicados en un reporte.    Es posible que los datos se muestren duplicados, cuando por ejemplo,  un colaborador, toma el mismo curso más de una vez.    Para ello, debemos realizar los siguientes pasos:   Buscamos  el informe en Analytics - Editar - hacemos clic en Guardar -      En la ventana que emerge  para guardar el informe - hacemos clic en configurar atributos  y seleccionamos Qué atributo agrupar.     Con estos pasos, al configurar el atributo  quitaremos  las líneas duplicadas, siempre y cuando TODOS los campos sean idénticos.   
Ver artículo completo
27-06-2023 22:29
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 156 Visitas
  En este artículo veremos el paso a paso a realizar para crear un reporte de las solicitudes de curso realizadas por los usuarios de la plataforma y un reporte sobre las solicitudes de aprendizaje de alguna temática en particular.   Con esta funcionalidad podremos exportar la información requerida sobre ambas funcionalidades.   Si queremos crear un reporte sobre las solicitudes de curso que se realizaron mediante el siguiente formulario:       Deberemos crear un reporte de la siguiente manera: Desde Admin > Análisis > Crear reporte > Lista Plana y configurar los siguientes filtros y dimensiones. Filtros: Solicitud de curso de aprendizaje Título Solicitud de curso de aprendizaje Estado Ambos filtros con la opción “No está vacío”. Dimensiones: Solicitud de curso de aprendizaje Título Solicitud de curso de aprendizaje Creador de la solicitud Solicitud de curso de aprendizaje Solicitado por fecha Solicitud de curso de aprendizaje Estado De manera que visualizaremos la pantalla de la siguiente manera:     Podemos obtener una vista previa del mismo seleccionando el siguiente botón.     En cambio, si queremos generar un reporte con las solicitudes de aprendizaje creamos otro tipo de reporte. Desde Admin > Análisis > Crear reporte > Lista Plana y configurar los siguientes filtros, dimensiones y métricas.       Podemos realizar la vista previa del reporte y configurar los filtros, dimensiones y métricas de acuerdo a la necesidad requerida.     
Ver artículo completo
08-06-2023 23:30
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 263 Visitas
  Sabias que podes configurar el acceso de los Gerentes a los reportes?   Para realizar la configuración que permita que los Gerentes tengan acceso a Reportes ingresaremos como ADM/Análisis/ 3 puntos/Configuración      Luego desplegar la opciones configurar y marcar el check de Atributos de revisiones de desempeño del gerente:     Esto nos permitirá en cada reporte habilitar al gerente para su visualización, desde la siguiente opción:        
Ver artículo completo
08-07-2022 17:06
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 103 Visitas