Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
En el siguiente artículo veremos cómo crear un usuario desde el nuevo administrador de usuarios VLCM   Ingresamos a la card Security – Administración de usuarios – Usuarios   Una vez allí hacemos click en el botón crear, y se abrirá el primer paso a realizar para crear un usuario   En el punto 1 se ingresan los datos del usuario de formato obligatorio indicados con un *. Como opcional para indicar con un check están las opciones "Solicitar validar correo electrónico" y "requerir cambio de contraseña"     Una vez finalizado este punto, hacemos click en continuar.   En el punto 2 tenemos las siguientes configuraciones: la asignación de la/s bases y la asignación de roles y/o perfiles para la base asignada. En estos pasos simplemente seleccionamos la opción que corresponda y la pasamos hacia el cuadrante derecho. También se debe seleccionar la política de la contraseña.       Por último, hacemos click en finalizar y de esta manera queda creado el nuevo usuario   De esta forma, se crean usuarios nuevos en tan solo dos pasos.  
Ver artículo completo
11-07-2025 14:43
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 221 Visitas
En Visma Time los roles de los usuarios determinan los permisos y el acceso a distintas funciones de la plataforma.   A continuación, detallamos los existentes: Administrador: Tiene control completo sobre la base, usuarios, reportes, uso de aplicaciones, formas de pago, generación de planificaciones, carga de licencias y marcas, entre otros permisos. Jefe de Grupo y Supervisor: Tienen cierto control solo sobre los grupos en los que está a cargo, podrá planificar a sus usuarios, cargarles marcas manualmente, aprobarles sus horas extras, asignar permisos, tendrá acceso a los distintos reportes del sistema y la posibilidad de descargarlos en Excel, como por ejemplo el reporte de ausencia, atrasos, adelantos, tiempo extra generado, etc. Usuario: Solo puede visualizar su planificación y generación de marcas, sin poder realizar ninguna acción de cambio en la base. Consideraciones: Un Jefe de grupo o Supervisor podrán estar a cargo de uno o varios grupos de usuarios. El Jefe de grupo o Supervisor no se podrán aprobar sus propias horas extras. (Se recomienda que estos perfiles tengan su grupo aparte). Dicho esto, también es posible generar perfiles personalizados, de forma tal que este pueda tener más o menos permisos que el Jefe de Grupo o Supervisor.   A Continuación adjuntamos el alcance de cada Rol.
Ver artículo completo
16-05-2025 14:24
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 306 Visitas
  En el siguiente artículo veremos como asignar estructuras a un usuario.   Esta funcionalidad permitirá habilitar para cada usuario, el acceso y la gestión a tipos de estructuras en particular y los atributos que la misma agrupe. En primer lugar, ingresaremos en Visma People a la card Security > Administración de usuarios > Usuarios y estructuras       En la nueva ventana, seleccionaremos el usuario al cual deseamos habilitar los tipos de estructuras:   Una vez determinado el usuario, seleccionaremos todos aquellos tipos de estructuras que el usuario podrá gestionar, y moveremos los mismos hacia la columna derecha:   Por último, procedemos a guardar los cambios realizados:     De esta manera, para el usuario en cuestión, quedaran configurados los tipos de estructuras que podrá gestionar.  
Ver artículo completo
14-05-2025 22:13 (Actualizado 14-05-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 198 Visitas
En el siguiente video veremos como asignar la seguridad por nivel a los usuarios  
Ver artículo completo
04-01-2024 18:07
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 427 Visitas
  En este artículo veremos el ABM de usuarios Desde la card Security podemos realizar baja (inactivación), alta y modificación de usuarios.     Alta de usuario   Deberemos ingresar a la card "Administración de usuarios" que se encuentra dentro de "Security":     A continuación seleccionaremos la card "Usuarios"     Desde el botón "+ CREAR" ubicado en la parte superior derecha podremos dar de alta los nuevos usuarios:   A continuación deberemos completar los 3 pasos necesarios y los datos obligatorios que hay en cada uno de ellos los cuales están marcados con un asterisco (*)   Detalle paso 1 - Datos del usuario Id de usuario: los mismos son únicos, irrepetibles y una vez creados no pueden editarse. Si se genera un cartel indicando que el mismo ya existe se debe a que efectivamente está siendo utilizado por otro cliente. Esto se debe a que la base en donde se guardan estos datos es única. El mail no puede repetirse Chec "Requerir cambio de contraseña": su funcionalidad es que, cuando el usuario ingrese por primera vez al sistema, deberá cambiar obligatoriamente la misma para poder continuar.   Detalle paso 2 - Grupos de usuario En este paso asignaremos los grupos de usuario al usuario. Esto hace referencia a los distintos permisos que tendrá dentro de la aplicación. Por ejemplo, acceso a los distintos módulos, permisos de modificación, etc. Para mayor información podremos consultar el siguiente  artículo de la base de conocimiento. Link: https://zetechsa.freshdesk.com/a/solutions/articles/13000099325   Detalle paso 3 -  Perfil de usuario Por último, seleccionar el o los perfiles que correspondan para que el usuario pueda ingresar en la versión anterior HR Core     Modificación de usuario Desde Security> Administración de Usuarios> Usuarios se listarán todos los usuarios existentes. Para poder editar alguna información como puede ser la contraseña, el nombre / apellido, los grupos o perfiles lo podemos realizar desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho:   Inactivar/ Bloquear un usuario Es importante tener en cuenta que no es posible eliminar un usuario ya que debe existir en caso de posibles auditorias. Lo que podemos realizar para que el mismo no pueda ingresar a la aplicación es bloquear la cuenta desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho, opción "Editar datos":   En la ventana a continuación se encontrará la opción "Bloquear cuenta". Una vez que indiquemos el check se habilitará el botón "Guardar".    
Ver artículo completo
24-08-2023 16:26 (Actualizado 24-08-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 1420 Visitas
  Desde la sección administración de usuarios podemos configurar todo lo relacionado con los usuarios y sus permisos     Los grupos de usuarios los utilizamos para agrupar a usuarios con permisos en común y así poder asignarles roles. Por ejemplo, podemos agrupar usuarios administradores o usuarios que sólo creen reportes o una tarea en específico. A estos grupos tenemos que asignarles roles que son las funcionalidades que estarán habilitadas para los usuarios del grupo. Los Roles son predefinidos (podes consultar por el listado).   Para asignar los roles a un grupo de usuarios, ingresamos al módulo Grupo de usuarios y roles   Seleccionamos el grupo de usuarios al cual le vamos a asignar los roles, luego nos posicionamos en los tres puntos – Modifica:   Allí vamos a asignar los roles, es decir las funcionalidades a las que tendrá acceso el grupo de usuarios. Seleccionamos los roles que queremos asignar de la columna izquierda y los pasamos a la columna derecha. Por ejemplo, para el grupo de usuarios administradores, los roles que tenemos que asignar son: 2, 5, 23, 36, 37, 40, 43 y 44       Guardamos los cambios, y tenemos nuestro grupo de usuarios con los roles asignados.
Ver artículo completo
19-01-2023 18:32
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 402 Visitas
Realizar las operaciones diarias, en conjunto con tus colaboradores de forma segura, es sin duda un tema fundamental, es por eso que te invito a seguir leyendo para que aprendas cómo funciona la administración de usuarios en la nueva versión de Visma.   Conceptos básicos   Lo primero que debes conocer son tres conceptos básicos: Usuarios: son las personas que utilizan la plataforma Visma. Roles: estos definen las funcionalidades que podrá ejecutar el usuario que se asigne a un grupo. Los roles son predefinidos, podrás consultar por el listado en el archivo adjunto para conocer el detalle. Grupos de usuarios: agrupan usuarios con determinados roles o permisos.   ¿Cómo funciona la administración de usuarios?   La relación de estos conceptos son los que permiten configurar la seguridad.   Te preguntarás ¿cómo?   Como te muestro en la siguiente imagen, al grupo de usuarios se le asocian los roles. Los roles son las funcionalidades habilitadas para el usuario, el cual, a su vez, se asigna a un grupo de usuarios. Puedes crear un grupo de usuarios nuevo desde Security / Administración de usuarios / Grupos de usuarios y roles, pulsar el botón “Crear” y asignar un nombre y una descripción. En la misma pantalla puedes asignar los roles que desees, arrastrándolos a la derecha. (consulta la lista de roles para conocer el alcance de cada uno).     Igualmente, puedes crear un usuario nuevo desde Security / Administración de usuarios / Usuarios, y pulsar el botón “Crear”, allí deberás ingresar los datos generales, el segundo paso será asignarlo a un grupo (el cual ya tendrá los roles definidos), asignar los perfiles y por último, seguridad por fila (en caso de que aplique).     Seguridad por Fila   La seguridad por nivel o seguridad por fila, es la configuración de niveles de seguridad, usando tipos de estructuras. Estas son previamente acordadas y no se pueden modificar.   En caso de que se haya definido, va a ser un paso más de configuración en la creación del usuario.    Veamos un ejemplo:   Esta base tiene configurado un nivel de seguridad, por el tipo de estructura “Empresa”.     De esta manera, cuando se cree el usuario, va a haber un cuarto paso en el que, según el nivel, se van a poder asignar a la derecha los atributos de estructuras a los que desea que pueda acceder ese usuario.   Continuando con el ejemplo, se pasarán a la derecha las empresas que el usuario podrá ver, serán los legajos que podrá gestionar.     De esta manera podrás definir la seguridad en la plataforma.   ¿Te parece importante esta funcionalidad? Cuéntame tu impresión o dudas en los comentarios.   ¡Gracias por leer!
Ver artículo completo
02-02-2022 18:33
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 3900 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos