Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
Visma Time ⏳   Aquí te mostramos las principales funcionalidades de nuestra herramienta de gestión de tiempos 👇  
Ver artículo completo
04-05-2022 22:14 (Actualizado 04-05-2022)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 342 Visitas
  ¿Necesitas cargar múltiples marcas artificiales en la plataforma de forma eficiente? ¡Sigue estos simples pasos y lleva tu gestión al siguiente nivel!   1. Accede al Módulo Correcto 🔍   Primero, ve a la siguiente ruta: Configuraciones > Operaciones Masivas >   Marcas > Carga masiva de marcas Excel     2. Revisa las Instrucciones Clave 📋 Dentro de esta sección encontrarás pautas esenciales que te ayudarán a cargar el archivo sin inconvenientes. Además, tendrás a tu disposición un archivo modelo que servirá como plantilla para ingresar la información necesaria.     3. Completa el Archivo Modelo con Precisión ✍️ Edita el archivo modelo siguiendo estos criterios: RUT: Identificación única del colaborador. Fecha: Indica el día del evento. Hora: Señala la hora exacta. Tipo de Evento: Especifica el tipo de marca (entrada, salida, etc.). Centro de Costo: Corresponde a la configuración de grupos. Comentario: Disponible solo para bases de Chile. 💡 Consejo: Asegúrate de que la información sea precisa para evitar errores durante la carga.    4. Sube el Archivo en un Clic 📤   Una vez que tengas el archivo listo: Haz clic en el botón "Subir archivo", o simplemente arrastra y suelta el documento en el recuadro indicado. ¡Así de fácil!     ¡Y Listo! 🎉 Tu carga de marcas artificiales se habrá completado con éxito. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!  
Ver artículo completo
10-01-2025 16:39
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 201 Visitas
    El ID de instalación, es una configuración que le asigna un código único a cada celular o equipo para que el usuario solo pueda marcar desde allí.   Si al ingresar a la aplicación aparece el siguiente mensaje, es posible que el colaborador desinstaló y volvió a instalar la aplicación o la descargó en otro dispositivo: Para que el usuario pueda volver a marcar nuevamente podemos aplicar las siguientes opciones   Opción 1 .- Desactivar el uso de ID de instalación Ingresamos  a la plataforma> vamos a configuración> configuraciones empresa>editar empresa>   En la siguiente ventana seleccionamos la solapa Geovictoria App>   Desactivamos  la opción: Utilizar ID de instalación> guardamos   Opción 2 .- Desvincular id al usuario: Ingresamos a la plataforma> vamos al menú usuarios> editar usuario> Solapa Geovictoria app> damos click en desvincular id de instalación> guardamos   Opción 3 .- Vincular el nuevo Id de instalación: Seguimos los pasos de la opción 2 y solicitamos al usuario que descargue nuevamente la aplicación en su celular, esta le brindará un código nuevo>  pegamos este codigo en el perfil del usuario y guardamos:     De esta forma el colaborador podra ingresar nuevamente a la app para registrar sus marcas
Ver artículo completo
20-12-2024 19:29
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 911 Visitas
    Las justificaciones son de utilidad para no descontar el tiempo no trabajado por el colaborador, bien sea que ingreso después de su turno o se retiró antes. Con las justificaciones podemos indicarle al sistema que este tiempo no trabajado no debe descontarse.   Podemos agregar comentarios para detallar el motivo de la justificación Para agregar una justificación vamos a Reportes> Gestión de asistencia>damos click sobre el atraso/adelanto:     En la siguiente ventana visualizaremos el tiempo no trabajado e indicaremos, de ese tiempo cuanto está justificado, los comentarios u observaciones y guardamos. En el ejemplo justificamos la totalidad del tiempo no trabajado:     Una vez que guardamos los cambios, veremos en el reporte de gestión de asistencia que se ha eliminado el atraso: De esta forma podemos justificar el tiempo no trabajado, para que no se les descuente a los colaboradores 
Ver artículo completo
21-11-2024 20:18
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 337 Visitas
  A continuación, vamos a ver cuáles son los pasos a tener en cuenta para llevar a cabo la configuración de un nuevo grupo en forma de pago.   Debemos dirigirnos a : Configuraciones   > Formas de Pago     >  Formas de pago   Dentro de “Formas de Pago” nos posicionamos sobre el símbolo “ + “  se encuentra en el recuadro de formas de pago :       Determinamos el nombre, en este caso se va a llamar “FP Visma Time” y debajo contamos con una breve explicación de cómo deseamos que funcione esta FP. En este caso, quiero que nuestra FP funcione como “Utilizar la configuración del día de inicio”.     Una vez finalizado estos pasos, apretamos el botón “Crear” y se visualizara de la siguiente manera: Ahora bien, para asignar un turno a esta FP tenemos que presionar el “+”     Seleccionamos el turno correspondiente, y guardamos el cambio:     Como último paso fundamental, veremos cómo generar el “detalle de jornada” del turno seleccionado en el paso anterior. Debemos presionar el botón “+” sobre el recuadro “Detalle de jornada”     Ahora bien, en la siguiente ventana, vamos a seleccionar los siguientes checks: Tipo de Analisis > según marcación, fijo, fijo sin marcación Dias > lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo Jornada > laborable, feriado renunciable, feriado Tipo de hora > esto depende de que tipos de horas tiene generada en la base. (En este caso vamos a generar Hora Normal) Redondeos > esto depende de que si en la base hay configurado rendodeos. Tipo horario > por rango o cantidad.     Presionamos “crear” y se visualiza de la siguiente forma:     Recorda que puedes agregar los detalles de jornada que sean necesarios. De esta forma concluimos con la creación y configuración del nuevo grupo de FP.
Ver artículo completo
04-10-2024 19:27
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 225 Visitas
¿Cómo creamos un permiso en TIME? 1) En principio, tenemos que ir a Configuraciones  >  Configuraciones Empresa  > Mantenedores > Permisos    2) Ahora, vamos a presionar el botón “Permisos” y se va a visualizar todos los permisos que tenemos en la base. 3)Para crear un nuevo permiso hay que hacer click en “Nuevo Permiso” 4) En “Nuevo Permiso” ponemos el nombre que debe tener, y luego, las configuraciones de como tiene que funcionar: Figura presente Permiso parcial Fijo por horas (en caso de ser la opción “no” aparece el 4to punto) Cantidad de horas   Una vez finalizado esta primera parte, si debe generar un tipo de hora en el detalle de jornada en el reporte “Novedades por usuario”, vamos a crear un “Tipo de Hora” con el mismo nombre del permiso. ¿Cómo crear un TIPO DE HORA en TIME?   Tenemos que ir a la siguiente ruta: 1)Configuraciones   > Formas de Pago > Tipos de Horas   2) Dentro de “TIPOS DE HORA” hacemos click en el botón “+” para crear uno nuevo.     En la creación de este “Tipo de Hora” vamos a configurarlo teniendo en cuenta, la descripción y la categoría.     ¿Cómo hago para que el Permiso se asocie al Tipo de Hora creado?   1)Para terminar de realizar las configuraciones correspondientes, tenemos que dirigirnos a la siguiente ruta: “Configuraciones  ” > Formas de Pago > Asignacion Justificacion – Permiso   2) En “Asignacion Justificacion – Permiso” se visualiza del lado izquierdo, todos los tipos de horas – categoría: justificación creados en el sistema (realizado en el punto anterior 2 ¿Cómo crear un tipo de hora?) y del lado derecho, como debe asociarse el permiso creado (hecho en el 1er punto ¿Cómo crear un permiso?)     3)Tenemos que presionar “Editar” y elegimos el permiso correspondiente. Recuerden guardar este cambio.     De esta manera finalizamos con la configuración de Permisos – Justificación.  
Ver artículo completo
06-09-2024 22:22
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 281 Visitas
En este video veremos como podemos copiar el detalle de la jornada de un turno a otro  
Ver artículo completo
19-06-2024 20:09
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 318 Visitas
  Sabías que activando la función Reparto de horas extras es posible agregar una columna en el reporte de Tiempo Extra, la cual se puede personalizar dándole el título que deseemos, así como también un listado de opciones para seleccionar   Por ejemplo, si queremos registrar los motivos de la realización de horas extras creamos la columna que denominaremos 'Motivos'   Ingresamos en configuración> formas de pago> Reparto de horas extras     Lo siguiente que realizaremos es activar la función de ver reparto de horas extras, luego en nombre indicaremos como denominaremos la columna a crear y guardamos los cambios:     Ahora crearemos el listado de opciones referentes al motivo de aprobación de las horas extras, dándole click al símbolo “+”:     Escribimos una a una las opciones que tendrá nuestro desplegable:     Iremos visualizando el listado de opciones que creamos, teniendo la oportunidad de eliminar o editar cada una de ellas     Culminada la configuración, podemos ver en el reporte de tiempo extra la columna que hemos creado junto con el listado de opciones:     Es importante tener en cuenta que esta selección de opciones al momento de aprobar una hora extra no será obligatoria.   La selección que realicemos en la columna personalizada viajará también al reporte de tiempo extra aprobado:     De esta forma podemos configurar nuestro reporte de tiempo extra con información que consideremos relevante registrar para las horas extras.
Ver artículo completo
24-05-2024 16:51
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 321 Visitas
En este video vamos a ver como crear "Tipos de Horas" en Visma Time   
Ver artículo completo
30-04-2024 20:34 (Actualizado 30-04-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 256 Visitas
¿Qué debemos tener en cuenta para comenzar a utilizar esta funcionalidad?   En principio, si queremos verificar que el módulo de Time esté integrado con VISMA PAYROLL, podemos hacerlo ingresando desde Time, en la opción de reporte “Novedades a nomina” Dentro del reporte, filtraremos por Periodo (creados previamente en la base) por ESTADO – MES –AÑO y presionamos “buscar” Si visualizamos una tilde en “Acciones”, esto nos confirma, que la base está integrada con PAYROLL Ahora, debemos ver qué novedades deseamos integrar con Payroll. Para esto, tenemos que definir que “TIPOS DE HORAS” deseamos migrar, por lo tanto, para revisar estas hs en la base, nos dirigimos a “Configuraciones  ” > Formas de Pago > Tipos de Horas   Tomaremos de ejemplo, el tipo de hora “Horas normales” en TIME. Si ya se encuentra creado el tipo de hora en la base, solo presionamos “EDITAR”, y en caso de no existir, los crearemos, seleccionando el “ + ” .   Una vez definido en TIME que deseamos migrar, vamos a dirigirnos a Payroll, a configurar con que concepto y parámetro va a asociarse.   Ingresamos a VISMA PAYROLL > Gestión de Nomina > Configuración > Conceptos > Asistente de conceptos.     En este ejemplo, deseamos integrar el concepto 01270 con el parámetro 3.  Por lo tanto, en el asistente de conceptos, vamos a buscarlo para configurar la formula. En “FORMULA” debe tener el check “INDIVIDUAL” – “MANUAL”     Ya completada la configuración del concepto en PAYROLL , en TIME, en el “TIPO DE HORAS” > HORAS NORMALES, debemos terminar de configurarlo de la siguiente manera:   En los siguientes campos: CONCEPTO – PARAMETRO     Una vez finalizados estos pasos, podremos realizar el envío de novedades desde TIME a PAYROLL de acuerdo a lo configurado.
Ver artículo completo
15-03-2024 18:03 (Actualizado 15-03-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 338 Visitas
En este video vamos a ver como crear un periodo en Visma Time.     
Ver artículo completo
03-01-2024 13:55
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 317 Visitas
  Si un colaborador intenta registrar una asistencia fuera del radio de tolerancia permitido, es decir, fuera del rango de metros que tiene la ubicación del grupo o del proyecto, es posible que se encuentre con el mensaje que se muestra a continuación:       Si deseamos validar la información, podremos verificar los intentos fallidos de marca en el reporte “intentos de marcaje” ubicado en la sesión “revisión” en la plataforma web.       Para darle solución a esto, el administrador de la plataforma podrá modificar la configuración en el apartado de GeoVictoria app.   Accediendo a Configuración/usuarios/     Buscar usuario/búsqueda/ seleccionar el usuario en cuestión.   Luego dirigirse al apartado de GeoVictoria app y desde allí modificar el campo de “Restringir modificación GPS” y “Bloqueo por Ubicación” colocando no.           De esa forma el usuario no seguirá las reglas del grupo y podrá fichar fuera del rango.  
Ver artículo completo
22-03-2023 13:33 (Actualizado 22-03-2023)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 2528 Visitas
    En este artículo, te mostraremos como podes cargar las registraciones de un trabajador en su horario habitual sin que este haya fichado.     Desde el módulo de gestión de tiempos y asistencias – Asistencias – Tablero del empleado:       En la siguiente ventana, haremos click en Registraciones – Mantenimiento:   Aquí lo que haremos Click en ALTA:     En esta nueva ventana, seleccionaremos un reloj y haremos click en Horario Habitual:    De corresponder registraciones para el día que tenemos seleccionado, el sistema nos arrojará el siguiente mensaje:       Luego de esto, podemos volver al tablero y visualizar las registraciones generadas con este procedimiento:      
Ver artículo completo
25-02-2022 21:49
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 292 Visitas
  En este artículo, te mostraremos como realizar el pasaje de novedades del módulo de Gestión de tiempo y asistencias al Módulo de Gestión de Nómina.   Accederemos al módulo de Gestión de tiempos y asistencias – Asistencias – Tablero del empleado R4   Una vez dentro del tablero clickeamos en el botón Acumulados – Parciales – Mantenimiento     En la siguiente ventana, elegiremos el periodo y modelo de acumulación parcial, que liquidaremos y luego botón ALTA     Se nos abrirá una nueva ventana donde debemos colocar una descripción, y nuevamente una fecha de acumulación, luego clickear en ACEPTAR.     Posicionados en el modelo definido para la acumulación parcial, con el botón SELECCIÓN, elegiremos a los empleados a liquidar.   En la siguiente pantalla, podemos utilizar diferentes criterios de selección, por ejemplo, por EMPLEADOS ACTIVOS:     Por default, siempre visualizamos los primeros 100, por lo tanto, si queremos generar novedades para toda la nómina, debemos tildar todos, como lo muestra la imagen.   Para el caso de realizar una selección de una determinada estructura es lo mismo, si 300 empleados cuentan con ella, solo mostrará los primeros 100. Por lo tanto, debemos presionar todos.   Ya seleccionados los empleados, clickeamos en el botón ACEPTAR.   Luego de presionar el botón antes mencionado, se nos presentará la siguiente ventana, en donde lo único que debemos hacer, es seleccionar el proceso de acumulación de novedades.   Con el proceso de acumulación ya seleccionado y guardado, presionaremos el botón correr de la siguiente ventana:     Con el proceso de acumulación ya seleccionado y guardado, presionaremos el botón correr de la siguiente ventana:     El siguiente paso, es realizar la generación de novedades para los conceptos a liquidar:   Nuevamente debemos realizar la selección de un proceso, la diferencia radica que en este proceso estamos alimentando los conceptos de liquidación, con el resultado de la Acumulación parcial antes ejecutada.     Con el proceso de novedades ya seleccionado, ejecutaremos la generación de carga de novedades, con el botón correr.   El último paso es importar las novedades generadas al módulo liquidación, para ellos debemos realizar la aprobación de tales novedades, con el botón siguiente aparecerá la ventana para la ejecución del proceso antes mencionado:     Aquí elegiremos el periodo y proceso de novedades a Aprobar, luego presionar APROBAR NOVEDADES En la siguiente pantalla nuevamente elegiremos periodo y proceso, elegiremos también el grupo de empleados que serán parte del mismo (puede ser un solo legajo, todos o aplicar un filtro) colocar la fecha y finalmente aceptar:   Con la aprobación ya realizada realizaremos el pasaje al módulo de liquidación utilizando los siguientes botones:     Nuevamente nos solicitara elegir un proceso, esto se debe a que el modulo permite la ejecución de diferentes procesos de liquidación, en donde puede ser parte de ellos, diferentes tipos de horas a pagar, diferentes grupos de empleados y diferentes fechas de liquidación:        
Ver artículo completo
09-04-2021 05:37 (Actualizado 09-04-2021)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 221 Visitas
 En ocasiones es posible que, queden marcas sin sincronizar. Esto debido a la falta de conexión o conexión lenta del dispositivo donde estamos registrando la asistencia. La aplicación nos mostrara el siguiente mensaje:   Para sincronizar esta marca debemos ingresar a la app y presionar el botón “mas” identificado con tres puntos: En el siguiente menú, presionar la opción “sincronizar”   Luego de unos segundos la app nos indicará que el proceso se realizó:   Ahora visualizamos que en el inicio de la aplicación ya no figura ninguna marca pendiente: Con estos simples pasos podemos sincronizar las marcas pendientes en la app
Ver artículo completo
05-03-2025 21:38 (Actualizado 05-03-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 118 Visitas
🎯¿Cómo crear redondeos en VISMA TIME ? 🚀Accedemos a Configuraciones: Ingresas al menú de ⚙️Configuraciones y seleccionar la opción 💰Formas de Pago. Luego, hacemos clic en 🔄Redondeos para comenzar :   ✨Creamos un Nuevo Esquema de Redondeos: Dentro de la sección de Redondeos, presionemos el botón con el símbolo “+” ➕ para agregar un nuevo esquema que se adapte a nuestras necesidades.   🤔Seleccionamos el Tipo de Redondeo: Podemos elegir entre dos modalidades para configurar los redondeos: ⏰Minutos: Ideal para redondear el tiempo trabajado por intervalos de minutos.   🔢Decimales: Perfecto para redondear el tiempo trabajado en formato decimal.   🛠️  Configuración del Redondeo: Utilizando el botón ➕Agregar, vamos a definir los intervalos de tiempo que mejor se ajusten. Solo necesitamos ingresar la cantidad de minutos o decimales junto con los rangos Desde/Hasta para establecer cómo se redondeará el tiempo. 🎯Por ejemplo, podríamos configurar lo siguiente: Desde: 1 minuto ⏳ Hasta: 7 minutos ⏲️ Se paga: 0 minutos Desde: 8 minutos Hasta: 15 minutos Se paga: 15 minutos 💪   💾Guardamos los Cambios: Para asegurarnos de que todo quede registrado correctamente, no olvides presionar el botón Guardar 💪💾. 🎉¡Y LISTO! ¡Gracias por realizar este proceso con nosotros! Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos!😊.  
Ver artículo completo
27-02-2025 20:50 (Actualizado 27-02-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 70 Visitas
   En el siguiente articulo veremos como cargar un feriado de manera global en Visma Time.   Para ello, se debe ingresar a “Configuraciones”, en el siguiente símbolo ubicado en el margen superior derecho     Se desplegará una solapa, y de allí debemos presionar “Configuraciones Empresa”       En la siguiente solapa nos dirigimos al subtitulo “Feriados” > feriado     Una vez en “Feriado”, cargaremos el feriado, teniendo en cuenta que debemos estar posicionados sobre la carpeta principal, en este caso de ejemplo “Visma Test” y seleccionar el botón “Crear un feriado nuevo”     En la ventana “Nuevo Feriado” van a llenar los datos correspondientes para crearlo       Una vez completo todos los datos, presionamos el botón “guardar”.   De este modo, este feriado impactara para todos los empleados/usuarios de la plataforma.  
Ver artículo completo
30-11-2023 20:46
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 452 Visitas
  En este artículo veremos cómo realizar la creación de distintos turnos en Time en base a las variantes que se encuentran disponibles en plataforma. Para realizar esto nos dirigimos al engranaje, que nos permite acceder a las configuraciones. Una vez allí haremos click en CONFIGURACIONES EMPRESA y luego TURNOS.       En el caso que contemos con turnos anteriores, se nos abre una ventana con el detalle de los mismos.  Para crear uno nuevo haremos click en el botón del borde superior derecho llamado CREAR NUEVO TURNO.     Alli veremos las siguientes alternativas: Crear un turno fijo: el cual contara con horario de “inicio” y de “fin”. Por ejemplo: Ingreso a las 9:00-  Salida a las 18: 00 hs     Crear un turno fijo por horas: donde solo será necesario establecer la cantidad de horas trabajadas en el turno. No es necesario definir horarios de ingreso y de salida. Ejemplo: 9 hs trabajadas     Crear un turno de banda horaria: en el cual podremos otorgar cierta flexibilidad al horario de ingreso definiendo el horario de inicio del turno entre dos variables. Por ejemplo: el ingreso se puede dar entre las 07:00 am y las 08:00 am. Una vez que ingreso, el colaborador trabajara 9 hs en su turno     Por otra parte, para todos estos ejemplos podemos definir si el turno incluye o no una colación de las siguientes maneras: Si seleccionamos sin colación: estaremos definiendo que el turno creado no tiene incluido el tiempo de almuerzo       Si seleccionamos colación libre podremos definir en minutos el tiempo que el colaborador tiene disponible para realizar su colación. Ejemplo 30 minutos     Si en cambio seleccionamos colación fija: tendremos que definir la franja horaria en la cual el colaborador gozara de este tiempo de almuerzo. Ejemplo de 13:00 a 13:45 hs.         Una vez seleccionados estas variantes “tipo de turno” y “tipo de colación” haremos click en GUARDAR para crear el nuevo turno. Por ejemplo: en este caso decidimos crear un turno fijo de 09:00 a 18:00 con colación fija desde las 13:00 a las 14:00 hs     De este modo, habremos creado distintos turnos en Time.
Ver artículo completo
26-09-2023 20:20
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 448 Visitas
En este vídeo veremos como crear un permiso especifico en VISMA TIME.    
Ver artículo completo
28-06-2023 22:09
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 335 Visitas
En el siguiente video veremos como crear un planificador en Time  
Ver artículo completo
23-06-2023 22:26
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 390 Visitas