Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
En el presente artículo, vamos a ver como cargar correctamente la interfaz “291 - Importación de Educación”.   En un principio, para poder cargar correctamente la interfaz, la base tiene que tener creada la información a completar en el archivo .CVS; dicha información a cargar es la siguiente:   Tipo y Nivel de estudio: desde la ruta People > Configuración básica > Tipos de estudio; se crea el tipo de estudio que corresponda, al cual se le tiene que asignar un nivel de estudio; dado que es un dato obligatorio para la interfaz:           Instituciones: creadas desde People > Configuración básica > Instituciones:     Donde los campos que debemos completar son los siguientes:     Carreras: Iremos a la ruta People > Configuración básica > Carreras:       A la hora de crearlas, es fundamental que, a las mismas, le asignemos las instituciones en las cuales los colaboradores estudian dichas carreras.     Una vez que tengamos cargada ésta información en la base, vamos a poder cargar la interfaz sin problemas. A continuación, veremos el paso a paso a realizar para poder cargar correctamente la interfaz junto con su impacto en el colaborador: (Se aclara, que todas las capturas del artículo pertenecen a una base interna de testeo y que todos los datos que se observan son ficticios):   Desde la ruta People > Operaciones Masivas > Importaciones Masivas; al posicionarnos en los 3 puntos de la interfaz en cuestión, y haciendo click en la opción “Descargar .CSV” podremos obtener el formato del archivo a importar:         Allí, debemos completar la siguiente información: Columna A: El número del legajo. (Obligatorio) Columna B: El nivel de estudio. Se carga lo mismo que se encuentra en la base y escrito de la misma manera, es decir con las mismas mayúsculas o minúsculas. (Obligatorio) Columna C: Título. Al igual que con el nivel de estudio, lo tenemos que completar tal cual se encuentra creado en la base. (Obligatorio) Columna D :Institución. También, debemos cargarla de la misma forma que el título y nivel de estudio. (Obligatorio) Columna E: La debemos cargar teniendo en cuenta las mismas consideraciones que las columnas B, C y D. (Obligatorio) Columna F: Estado. Hay que indicar “SI” en el caso de que esté completo o “NO” en caso de estar incompleto y en curso. (Obligatorio) Columna G: Cantidad de Materias. Con el número que corresponda indicamos la cantidad de materias que correspondan. (Obligatorio) Columna H: Fecha desde. Aquí, debemos completar la fecha en que el colaborador comenzó sus estudios. (Obligatorio) Columna I: Fecha Hasta. Esta columna no es obligatoria y puede quedar vacía. Columna J: Estudia Actualmente. Se completa con “SI” o “NO”. (Obligatorio) Columna K: Rango.  Esta columna no es obligatoria y puede quedar vacía. Columna L: Promedio. Con el número que corresponda le indicamos el promedio que corresponda. (Obligatorio) Columna M: Futuro estudio. Se completa con “SI” o “NO” según corresponda. (Obligatorio) Columna N: Descripción. Esta columna no es obligatoria y puede quedar vacía. Columna O: Año cursado. Esta columna no es obligatoria y puede quedar vacía. Columna P: Fecha de pago. Se completa con la fecha que corresponda. (Obligatorio) Columna Q: Aprobado RRHH. Debemos completar con “SI” o “NO”. (Obligatorio)     Se procede a completar el archivo de la forma indicada:       En este punto, tenemos que volver a “Importaciones masivas” para importar el archivo .CSV:       Después de hacer click en la opción de “Subir interfaz”, tenemos que buscar o arrastrar el archivo creado, donde nos indica:               Para finalizar, revisaremos en la ficha del empleado si la importación impactó correctamente en el legajo:  
Ver artículo completo
12-03-2025 16:22 (Actualizado 12-03-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 111 Visitas
  En este artículo veremos como asignar elementos de trabajo a los colaboradores de forma masiva. A continuación, indicaremos el paso a paso: 1- Ingresamos a la card de people:   2- Ingresamos a operaciones masivas:   3-  Ingresamos a cambios masivos:   4- Seleccionamos el tipo de cambio masivo “Elementos de trabajo” y luego iniciar:   5- Completamos todos los campos y seleccionamos el elemento a asignar: Ejemplo: Necesito asignar a dos colaboradores el elemento camisa, talle M    En el paso siguiente vamos a elegir a los colaboradores que les corresponda el elemento que seleccionamos (Camisa, talle M):   Luego, selecciono al otro colaborador al cual le quiero asignar el elemento camisa, talle M, aplico nuevamente el filtro buscándolo por N° de legajo y lo desplazo a la derecha:   6- Por último, vemos un detalle de lo seleccionado   7- Luego confirmar:     En caso que se requiera seguir asignando elementos de trabajo, se deberá repetir los pasos, teniendo en cuenta que se deberán agrupar a los colaboradores según el elemento y talle    
Ver artículo completo
06-06-2024 22:13
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 430 Visitas
En este video veremos como cargar de forma masiva los días acordados  
Ver artículo completo
24-08-2023 16:23
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 405 Visitas
Sabías que?, podes cargar de manera masiva la descripción de puestos en Visma Talent. En la nota adjunta, te describimos el paso a paso para poder realizarlo.  
Ver artículo completo
09-06-2023 16:51
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 390 Visitas
  En este artículo encontraremos los pasos necesarios para realizar la carga masiva de fotos a los empleados.   En primer lugar será necesario el envío mediante un ticket, de un zip que incluya todas las imágenes que desee subir.   Las imágenes deben tener estas características: Formato .jpg Tamaño: 150x112 px Tamaño: No mayor a 20kb   Una vez que se encuentren cargadas, le confirmaremos que las mismas están ya disponibles y entonces podremos avanzar con el siguiente paso: -Realizaremos la carga de la interfaz 661, ésta asocia masivamente las fotos (que ya se cargaron en el sistema en el paso anterior) a cada empleado:   Completaremos el formato requerido, con el número de legajo, el tipo de imagen y el nombre de archivo correspondiente a la foto de cada empleado (Ver Interfaz 661).     El campo tipo de imagen, hace referencia a las distintas opciones de imágenes a cargar en los empleados, revisaremos el siguiente menú para verificarlo:     Si lo que se carga corresponde a foto de empleado, en el siguiente ejemplo, completaremos el campo tipo de imagen número 3.  
Ver artículo completo
08-04-2021 22:43 (Actualizado 08-04-2021)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 213 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos