¿Para qué utilizar el Generador de documentos? 
 Para crear documentos repetitivos fácilmente, empleando Plantillas con el formato e información que requieras sin necesidad de crear un reporte desde cero. En dichas Plantillas, se definen Tags que se reemplazarán con datos obtenidos de acuerdo a un origen: empleado, empresa o sucursal. 
   
 Estos documentos podrán ser generados por los usuarios del aplicativo. Al mismo tiempo, podrán ser puestos a disposición del colaborador y su manager a través de nuestro portal de Autogestión, logrando de esa forma la descentralización de la generación de documentos o certificados que utilicen habitualmente. 
   
 La plantilla sobre la cual se realizará el documento debemos realizarla en un archivo ODT, a través de Word, guardándolo con el formato mencionado: 
   
   
   
   
  
   
 Encontrarán más de doscientos tags que podrán ser llamados en los documentos que armemos, los cuales serán delimitados con dos arrobas antes y dos después del tag a utilizar (@@Empl_nom@@ traerá el nombre del empleado):  
   
   
  
   
 Al generar el documento desde la herramienta reemplazará los tags con la información que tengamos cargada en la base: 
   
  
   
   
 A continuación dejamos un E-learning donde aprenderás lo siguiente: 
   
 1- Cómo crear una Plantilla para generar uno o varios archivos desde el Generador de documentos para ahorrar tiempo en tus procesos. 
 2- Los distintos Tags y funciones que proporciona el Generador que puedes utilizar para obtener datos. 
 3- La funcionalidad para clasificar y agrupar los documentos con el fin de tener una mejor organización sobre los archivos de tu empresa. 
  
   
                            ---   Haz clic aquí para conocer más con nuestro E-learning  --- 
 
        
        Ver artículo completo