Los períodos de vacaciones en Visma People se generan automáticamente sin intervención del usuario. Es un proceso interno que se ejecuta cada madrugada e impacta en todos los empleados que corresponda. 
   
 Algunos puntos a tener en cuenta son: 
 
 La aplicación crea únicamente el período actual correspondiente al año en curso.  Ejemplo: si estamos cursando el año 2024 el período que creará será el 2024 
 Períodos anteriores al actual: bastará con cargar una interfaz de saldos que se necesite para algún colaborador. Al importarla, el sistema insertará los días legales que se completaron en el .csv y creará el período o los períodos existentes en el archivo. 
 El período se creará siempre y cuando las configuraciones mínimas del empleado y de la base estén correctas. Éstas son:  a) Bases con períodos calendario  - Los empleados deben tener los 3 tipos de estructuras obligatorios asignados (*)  - El régimen horario debe estar configurado en “horas semanales” (**)  b) Bases con períodos aniversario  - Los empleados deben tener las 2 estructuras obligatorias asignadas (*)  c) El empleado deberá tener el check de vacaciones en al menos una de sus fases (***) 
 
 (*) Detalle de las estructuras obligatorias: 
 > 21-Régimen horario (únicamente para períodos calendario, no aplica en períodos aniversario).  > 22-Forma de liquidación (aplica en ambos tipos de períodos. Dependiendo el país puede variar la descripción, pero el número de ID siempre será el 22.  > 100-Modelo de vacaciones (aplica en ambos tipos de períodos) 
   
 (**) La configuración del tipo de estructura 21-Régimen horario se puede corroborar desde People> Organización> Estructura> Atributo de estructura> Régimen horario. 
 > Es importante la información de los atributos del régimen horario ya que son los datos que toma el sistema para el cálculo de la proporción de los días legales. 
   
 (***) Las fases se encuentra en People> Colaboradores> Legajo X> Tres puntitos> Ver Colaborador> Solapa Organización> Sección ‘Fases del colaborador’. Si se quiere editar el check se debe hacer click en ‘Modificar’ y en la parte derecha se habilitarán los tres puntitos con distintas opciones, una de ellas es ‘Modificar’. 
   
  
   
 
        
        Ver artículo completo