Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
En este artículo veremos cómo realizar una renovación masiva de contratos. Esta opción se podrá utilizar a partir de un tipo de contrato de tiempo determinado con fecha de vencimiento, para renovarlo por el contrato siguiente o el que se elija, filtrando por los colaboradores que tengan un tipo de contrato cuya fecha de vencimiento esté dentro del rango de fechas indicado.   La ruta es la siguiente: People-> Operaciones Masivas-> Cambios masivos-> Renovación de contratos.         Una vez que hagamos clic en Iniciar, nos aparecerá la siguiente pantalla la cuál tendremos que completar con los datos requeridos para poder llevar a cabo la renovación masiva. Como podrán ver tiene 3 etapas:   1)    Seleccionar acción 2)    Seleccionar colaboradores 3)    Confirmación.     A continuación, haremos una demostración de la nueva funcionalidad:   Elegiré tres legajos a los cuáles les quiero modificar su situación contractual, en este caso son los siguientes:   La ruta es: People-> Colaboradores -> filtramos por los legajos elegidos:   Legajo Número 1 “Usuario Stage”:   Legajo Número 2 “Juan Ignacio Lopez Casal”:   Legajo Número 3 “Nicolas Testing TR”:     Ahora bien, vamos a People-> Operaciones Masivas-> Cambios masivos-> Renovación de contratos:      Completamos el primer paso con los datos necesarios:   En este caso sería:         Tipo de acción Masiva         Contrato vigente         Contrato siguiente         Rango de vencimiento, con fecha desde y hasta.    Luego seleccionamos los legajos a los cuales queremos realizarles la renovación masiva de contrato:      En este caso seleccionamos los tres primeros, luego hacemos clic en la flecha azul para desplazarlos a la derecha y por último hacemos clic en “Continuar”:          Por último nos aparecerá el detalle de los cambios que estamos por realizar para poder confirmar la operación y que efectivamente se vea reflejado el cambio en las fichas de los colaboradores en cuestión:   Una vez que ejecutemos estos cambios nos aparecerá el siguiente mensaje:     “Se realizó con éxito la solicitud de procesamiento de la acción masiva “Renovación de Contratos”. Cuando termine de ejecutarse, te enviaremos una notificación”.   Se debe acceder al monitor de tareas para que chequear que efectivamente se hayan procesado correctamente los cambios:     En este caso, podemos observar que los cambios se realizaron satisfactoriamente ya que en estado figura “Procesado” en caso de que en el estado nos indique “incompleto” se deberá hacer clic en los tres puntos para poder descargar el log con los errores.       De esta manera, llevamos a cabo 3 cambios masivos de renovación de contratos mediante la función cambios masivos de Visma People.      
Ver artículo completo
23-05-2025 18:17
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 191 Visitas
Te cuento el paso a paso de cómo renovar los contratos de los colaboradores. Renovar el contrato de un colaborador   Para renovar el contrato de un colaborador de forma individual:   1. Inicia sesión en el sistema.     2. Ingresa a “People”. 3. Selecciona la opción “Colaborador”.       4. Busca el colaborador deseado e ingresa a la ficha de sus datos.       5. Selecciona la pestaña “Documentación” y allí podrás ver el contrato vigente. Desde allí puedes renovarlo o cambiar la fecha de vencimiento del contrato para ese colaborador.   Renovar el contrato de varios colaboradores   Para renovar el contrato de varios colaboradores:   1. Inicia sesión en el sistema.       2. Ingresa a “People”. 3. Selecciona la opción “Operaciones masivas”.     4. Pulsa el botón “Ver cambios masivos”.     5. Selecciona el tipo de cambio masivo “Atributo de estructura” y haz clic en iniciar.     6. Elige el tipo de estructura “Contrato”, indica la fecha, selecciona el contrato que desees asignar e indica el motivo y pasa al siguiente paso.     7. Selecciona con ayuda del filtro los colaboradores a los que se asignará el nuevo contrato y asígnalos a la derecha.     8. Verifica los datos y confirma la operación.     ¡Y eso es todo! Espero que haya sido de ayuda esta información. Si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario y te responderé en breve.
Ver artículo completo
14-03-2022 14:58
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 303 Visitas
La nueva experiencia Visma cambió la forma de gestionar los contratos de los colaboradores. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!   Lo principal que debes saber es que los contratos son atributos de estructura que se crean desde People / Organización / Estructuras y luego se asignan al colaborador en la configuración del modelo organizacional.     ¡Así es! La gestión de los contratos es muy simple, pero quiero agregar para tí algunas recomendaciones que harán que aproveches al máximo la funcionalidad.   Es importante agregar a los contratos con vencimiento, la duración determinada en años y meses. Así como también, indicar el contrato siguiente que corresponda asociar al colaborador. Realizar esta configuración tiene muchas ventajas, como:   Automatizar el cálculo de la fecha de vencimiento del contrato vigente. Simplificar la actualización del atributo de estructura, al vencer del contrato vigente del colaborador. Generar la notificación de vencimiento de contrato de los colaboradores, para su renovación. Ahora te preguntarás,  ¿cómo asigno la duración de un contrato?   Para asignar la duración a un contrato:   Inicia sesión en la plataforma. Ingresa a “People”. Selecciona la opción “Organización”. Pulsa el botón “Ver más” de “Estructuras”. Filtra por el tipo de estructura “Contrato” y modifica o crea el contrato que desees. Selecciona la casilla “Tiempo determinado”, para definir la duración del contrato. Hacer clic en “Guardar”.   ¿Tienes más preguntas sobre los contratos? Consúltame en los comentarios y podría ser mi próxima publicación. ¡Gracias por leer!  
Ver artículo completo
24-02-2022 19:35
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 351 Visitas
¿Para qué utilizar el Generador de documentos? Para crear documentos repetitivos fácilmente, empleando Plantillas con el formato e información que requieras sin necesidad de crear un reporte desde cero. En dichas Plantillas, se definen Tags que se reemplazarán con datos obtenidos de acuerdo a un origen: empleado, empresa o sucursal.   Estos documentos podrán ser generados por los usuarios del aplicativo. Al mismo tiempo, podrán ser puestos a disposición del colaborador y su manager a través de nuestro portal de Autogestión, logrando de esa forma la descentralización de la generación de documentos o certificados que utilicen habitualmente.   La plantilla sobre la cual se realizará el documento debemos realizarla en un archivo ODT, a través de Word, guardándolo con el formato mencionado:           Encontrarán más de doscientos tags que podrán ser llamados en los documentos que armemos, los cuales serán delimitados con dos arrobas antes y dos después del tag a utilizar (@@Empl_nom@@ traerá el nombre del empleado):        Al generar el documento desde la herramienta reemplazará los tags con la información que tengamos cargada en la base:       A continuación dejamos un E-learning donde aprenderás lo siguiente:   1- Cómo crear una Plantilla para generar uno o varios archivos desde el Generador de documentos para ahorrar tiempo en tus procesos. 2- Los distintos Tags y funciones que proporciona el Generador que puedes utilizar para obtener datos. 3- La funcionalidad para clasificar y agrupar los documentos con el fin de tener una mejor organización sobre los archivos de tu empresa.                              ---   Haz clic aquí para conocer más con nuestro E-learning  ---
Ver artículo completo
06-05-2021 22:54
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 418 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos