Las reglas de elegibilidad permiten definir qué usuarios participan de un programa de reconocimientos o de trayectoria de servicio, es decir, aquellos que podrán reconocer y aquellos que podrán ser reconocidos.
La cantidad de usuarios en cada una de esas secciones se determina incluyendo o excluyendo conjuntos de usuarios.
Importante: Para que un programa pueda funcionar correctamente debe existir por lo menos una regla de elegibilidad.
Agregar / Editar regla
Agregar o editar una regla es muy sencillo, porque en realidad lo que se crea es un ítem de regla vacío, que luego se configura por partes. Al agregar una regla sólo hay que proporcionarle un nombre.
Agregar conjuntos de usuarios a una regla
Los usuarios se agregan a una zona de inclusión o exclusión en alguna de las secciones que definen a los nominadores y a los destinatarios.
Este proceso consiste en agregar conjuntos de usuarios, que pueden ser creados de 3 formas diferentes:
Agregar todos los usuarios de la compañía
Agregar usuarios que cumplen con ciertas condiciones (segmentos)
Agregar usuarios específicos
Nota: La plataforma permite agregar un máximo de 50 conjuntos por regla.
El paso a paso para agregar conjuntos de usuarios a una regla está disponible en este artículo 😉
Ítem de regla
El ítem de regla sirve para mostrar un resumen de todos los datos contenidos en la misma, y para poder editar las diferentes partes que la componen.
Cambiar prioridad a una regla
Cuando existan 2 o más reglas se podrá establecer una prioridad entre ellas utilizando el recurso “arrastrar y soltar”. La regla que esté en primer lugar en este listado tendrá prioridad, y esto sirve para desambiguar casos conflictivos cuando, por ejemplo, un mismo usuario está presente en más de una regla.
Por definición general, cada reconocimiento es determinado por una única regla de elegibilidad, y, por lo tanto, la prioridad es necesaria para cumplir con esa restricción.
Eliminar regla
Las reglas pueden ser eliminadas desde el menú principal de ítem de regla. Al hacer clic en “Eliminar”, el usuario deberá confirmar la acción.
Si el programa está activo y la regla a eliminar es la última, se te mostrará un aviso indicando que no puedes realizar esta operación, y que para hacerlo deberás desactivar el programa primero.
En este artículo veremos el paso a paso a realizar para realizar la configuración de Notificaciones.
Para ello realizaremos los siguientes pasos: 1. Ingresaremos como usuario Admin a:
Sistema - Administrar notificaciones - Eventos - Buscar la notificación que desea configurar
2. Se desplegará la siguiente ventana. Haremos click sobre la opción: Copiar en la notificación nombrada en inglés para el caso de la que desean configurar. Send new password por ejemplo.
3. Debemos ingresar en la copia y modificar el nombre a español a nuestra preferencia. En este ejemplo pondríamos Recuperación de contraseña.
4. Una vez se encuentre en esta ventana la copia que estamos creando en español, haremos click sobre la opción: Bloque de texto, para crear el cuerpo del mail correspondiente. Aparecerá la siguiente ventana:
Tipo MME: Txt Configuración regional: Español
Y construiremos el cuerpo del mail con los datos que deseemos. Ejemplo para recuperación de contraseña:
Estimado, @InternalPerson_Name@
Por tu seguridad una nueva contraseña te ha sido asignada. A continuación los datos de ingreso:
Nombre de usuario: @InternalPerson_UserName@@ Contraseña: @InternalPerson_Password@@
Debemos asegurarnos que esté marcado el tilde: Es en línea. De lo contrario la notificación llegará como archivo adjunto a la casilla de mail.
Checklist con los requisitos técnicos para implementar la plataforma Visma Unite
Para preparar correctamente a la compañía en la utilización de nuestra plataforma Visma Unite, es necesario revisar las siguientes tareas técnicas previas a la implementación.
Índice
Checklist Técnico
Navegadores y Sistemas Operativos Soportados
Configuración de Seguridad de Navegadores
Dominios/URLs a Habilitar
Checklist Técnico
Esta checklist resume las posibles tareas técnicas necesarias para configurar los sistemas internos de la compañía para el correcto funcionamiento de Visma Unite.
Configuración Básica de Red
Verificar los navegadores y sistemas operativos soportados
Verificar las configuraciones de seguridad de los navegadores
Habilitar las URLs / Dominios / Servidores de Email que Visma Unite necesita para su correcto funcionamiento
Usuarios
Verificar que la base de datos de usuarios esté actualizada (disponible en Admin Panel)
Verificar que los usuarios tengan acceso a su correo electrónico para completar el proceso de registro inicial
En caso de optar por altas de usuarios por dominio, verificar que se encuentre habilitado.
Dispositivos Móviles
Verificar la compatibilidad de los dispositivos móviles con las aplicaciones disponibles (Android / iOS)
Verificar el acceso a internet para dispositivos móviles
Navegadores y Sistemas Operativos Soportados
Visma Unite está desarrollado utilizando las más nuevas tecnologías para potenciar la experiencia de uso de la plataforma. Detallamos a continuación los navegadores y sistemas operativos móviles mínimos necesarios para el correcto funcionamiento de todas las funcionalidades.
Navegadores de Internet
Firefox: últimas dos versiones
Chrome: últimas dos versiones
Safari: últimas dos versiones
Internet Explorer: versión 11 y posteriores
Sistemas Operativos Móviles
Android: v.5 en adelante
iOS: v.10 en adelante
Configuración de Seguridad de Navegadores
Visma Unite recomienda las siguientes configuraciones de seguridad de los navegadores de Internet para un óptimo funcionamiento de la plataforma:
Verificar que la compatibilidad con protocolos de cifrado TLS1.2 esté habilitada.
JavaScript debe estar habilitado en todos los casos.
Dominios/URLs a Habilitar
Para el correcto funcionamiento de la plataforma es requerimiento fundamental habilitar los siguientes dominios o URLs en el Firewall y/o Proxy de la compañía.
*.gointegro.com
*.segment.com
*.segment.io
*.google-analytics.com
*.googleapis.com
*.gstatic.com
*.newrelic.com
*.nr-data.net
*.pusher.com
sites.gointegro.net
*.intercomcdn.com
*.intercomassets.com
*.intercom.io
*.intercom-attachments-1.com
*.intercom-attachments-2.com
*.intercom-attachments-3.com
*.intercom-attachments-4.com
*.intercom-attachments-5.com
*.intercom-attachments-6.com
*.intercom-attachments-7.com
*.intercom-attachments-8.com
*.intercom-attachments-9.com
*.gainsightapp.com
Servidores de Email a Habilitar
Para que los usuarios puedan recibir correctamente los emails enviados por la plataforma es necesario habilitar estos servidores de email.
*.amazonaws.com
*.amazonses.com
*.intercom-mail.com
*.via.intercom-mail-100.com
*.via.intercom-mail-200.com
*.via.intercom-mail-300.com
*.via.intercom-mail-400.com
*.via.intercom-mail-500.com
gointegro.info
En este artículo veremos el paso a paso a realizar si se desean Agregar o Desactivar campos personalizados en la configuración de las Metas.
Ingresaremos como Administradores a la siguiente ruta: Sistema - Configurar sistema – Servicios
Haremos click sobre el signo + en el apartado “Desempeño”. Desplegará las siguientes opciones:
Ingresamos en la opción: Metas. Aparecerá la siguiente ventana:
Haremos click sobre la solapa: Componentes. Aparecerá la siguiente ventana:
Ingresamos a la opción: Goal Definition.
Haremos click sobre atributos y nos deslizaremos hacia la sección: atributos.
Activamos la cantidad de campos deseados haciendo click sobre el tilde: Pantalla, que se encuentra en la primera columna. Le damos Guardar
Haremos click sobre el elemento y cambiaremos el nombre en el campo: Etiqueta de la interfaz de usuario.
Una vez configurado, guardamos para terminar la acción.
En este artículo veremos el paso a paso para realizar carga masiva de datos y su revisión, para asegurarnos que esta sea exitosa.
Ingresaremos como Admin a Sistema - Administrar Integraciones - Estudio de integración. Visualizaremos la siguiente ventana
Haremos click sobre la opción: Nueva importación de IU
En la siguiente ventana elegiremos el nombre del objeto deseado a importar. Podemos tipearlo si lo conocemos con exactitud o lo podemos buscar en el desplegable que brinda el sistema:
Debemos tener en cuenta y respetar los parámetros de delimitación del archivo que deseamos subir, sean estos coma (,) o punto y coma (;) según corresponda. Luego adjuntaremos el archivo y hacemos click en Guardar.
El sistema indicará recomendaciones en forma de Notas que debemos tener en cuenta para la importación.
Una vez haya procesado la importación, hacemos click sobre la opción: Monitorear importación de IU, para que podamos verificar que haya sido exitosa.
Veremos la siguiente ventana donde buscaremos el archivo deseado y haremos click sobre el “Estado” para poder visualizar el resumen de importación
Tambien podemos hacer click sobre el botón Registros para obtener un análisis detallado sobre la importación de datos.
Se iniciará una descarga automática con reportes sobre la misma. Indicando causalidad de errores de haberlos, así como advertencias.
En este artículo veremos el paso a paso a realizar para verificar que determinada Acción de Notificación este Activa.
Para esto, realizaremos la siguiente configuración, ingresando como usuario Admin a:
Sistema - Administrar notificaciones - Eventos - buscaremos la notificación sobre la cual queremos confirmar que se encuentre activa, por ejemplo: Recuperación de contraseña
Se desplegará la siguiente ventana:
Aquí revisaremos que ésta tenga la tilde de Evento Activado.
También será importante revisar que tenga configurado el cuerpo de mail para la notificación según lo deseado (en artículo adicional detallamos este punto).