Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
Entre todas las novedades que trae consigo la nueva versión de Visma, destaca una muy importante, como es la gestión simplificada de Ausencias y Vacaciones de los colaboradores de la organización.   Un cambio disponible que no se encuentra en la versión anterior y al que se suman grandes mejoras, es el nuevo tablero de ausencias y vacaciones.     Novedades y mejoras   Ahora podrás visualizar más fácilmente los saldos de días disponibles por período para el colaborador (dependiendo del país, los saldos que se visualizan pueden variar).       Se ha añadido un nuevo calendario en donde se pueden ver rápidamente los días del mes en el que el colaborador estuvo de licencia. En color violeta se muestran las ausencias y en color naranja puedes ver los días que estuvo de licencia por vacaciones.     Además se facilita la creación de nuevas solicitudes de vacaciones o de registros de ausencias, o también puedes realizar la gestión de registros ya creados desde las opciones del menú disponible.     Se agregan nuevas opciones en forma de pestañas con funcionalidades importantes como pueden ser el pago de vacaciones, gestión de vencimientos o de días acordados, entre otras. Estas opciones van a variar dependiendo del país de la base a la que se encuentre conectado.     Además se agregaron accesos rápidos que mejorarán la experiencia de navegación. Podrás ir del tablero de vacaciones al de ausencias con un clic. Igualmente, podrás acceder a la ficha del colaborador y regresar de la misma manera, con un simple clic.     Recuerda que ya puedes disfrutar de esta y muchas nuevas mejoras en la nueva versión de Visma.   ¿Te gustaron estos increíbles cambios? ¡Déjame tu comentario!
Ver artículo completo
07-03-2023 16:35
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 509 Visitas
  En este artículo, te mostraremos cómo generar un reporte detallado de los domicilios de los colaboradores.   Para generar el reporte acceder desde Administración de Personal / Reportes / Gestión / Detallado de Empleados.   Allí se visualizarán distintas solapas:   1) Desde la solapa Filtro, en los campos Desde Número y Hasta indicar los números de legajo de los colaboradores de los que se requiere generar el reporte:     2) Desde la solapa Empleado, podrán indicar la información que se necesite obtener. Por ejemplo, tildando el campo Domicilios:   Opción “Uno”: se desplegará todos los tipos de domicilios y deberá seleccionarse uno en específico Opción “Todos”: traerá todos los datos existentes configurados en el colaborador, independientemente del tipo de domicilio     3) Desde la solapa Familiares, si se desea mostrar los familiares del colaborador, se podrá seleccionar uno en particular o todos.       Luego para obtener el reporte dar click en el botón “Aceptar”.   El reporte mostrará el siguiente resultado:      
Ver artículo completo
11-10-2022 16:59
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 327 Visitas
  En este artículo, te mostraremos cómo obtener el dato del “Reporta A” de los colaboradores desde la Api.   Para poder acceder al dato del “Reporta A”, utilizar el endpoint employees/rh-{id}   Allí se podrá obtener el campo “reportsToExternalId”.    Lo encontrarán en la WebApi de la siguiente manera:       En este ejemplo,  "1" corresponde al número de legajo del Reporta A del empleado consultado:      
Ver artículo completo
30-08-2022 16:20
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 212 Visitas
En éste instructivo veremos la configuración a realizar para cambiar una estructura que es “obligatoria” a “no obligatoria” dentro de un “modelo de estructura”.   Ingresaremos al módulo de administración de personal: Ruta: Configuración 🡪 Estructura Organizacional 🡪 Modelo de Estructuras   1. Luego, nos posicionamos sobre el “modelo de estructura” que corresponda y hacemos clic en el botón “tipo estructuras”   2. El siguiente paso será posicionarnos sobre la estructura obligatoria que deseamos cambiar y pasarla al lado izquierdo mediante la flecha    y hacer clic en el botón de “aceptar”:     El resultado de esta configuración será que además de no ser obligatoria tampoco podremos ingresar la estructura al modelo. En caso de querer mantener la estructura en el modelo, pero como NO obligatoria, debemos pasarla nuevamente al lado derecho de la siguiente manera: Posicionandonos sobre la estructura que anteriormente se había quitado Hacemos clic en la flecha   para pasarla al lado derecho En la ventana de “datos”, se completamos el “orden” Importante: No hacer clic en el check de “obligatorio” 4. Luego hacemos clic en el botón “aceptar”.     De esta forma, la estructura pasó a estar como NO obligatoria y dentro del modelo:    
Ver artículo completo
22-07-2022 22:00 (Actualizado 22-07-2022)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 292 Visitas
Entre las novedades de la nueva versión de Visma, se encuentra una funcionalidad que permite al usuario de la sesión configurar su perfil y preferencias.   Desde la pantalla inicial, en la esquina superior derecha, donde se encuentra el nombre de usuario podrá acceder al menú de configuración de sus preferencias, donde encontrará estas opciones:   Configurar su perfil de usuario, donde podrá indicar un nombre y un email de contacto.   Seleccionar sus preferencias del sistema, desde donde se define el formato en el que desea ver las horas, fechas o los números y seleccionar un idioma.   Acceder a sus datos de seguridad, desde aquí puede cambiar su contraseña o consultar el grupo de usuarios al que pertenece.   Esta versión estrena estas y muchas otras novedades. Si aún no eres parte de esta experiencia, puedes ponerte en contacto con soporte en cualquier momento y apuntarte.  
Ver artículo completo
29-03-2022 22:22
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 461 Visitas
Una nueva funcionalidad fue liberada, y con ella, mantenerse al tanto de próximos vencimientos, cumpleaños, novedades y más, ya no será problema. Basta con que configures aquellas notificaciones que desees recibir.   Para ello, solo debes seguir estos simples pasos: Haz clic en la campanita . Pulsa el icono de configuración . Activa aquellos avisos que desees recibir, haciendo clic en el switch de activación . Podrás elegir la periodicidad y el canal que prefieras (momentáneamente habilitada la opción Push (campanita) únicamente). Guarda tus cambios y ¡Listo!.  De esta manera podrás hacer que el seguimiento de los eventos del día se te haga más simple.     Estos cambios y más vienen en la nueva versión de Visma, ¿Qué te parece esta funcionalidad?   
Ver artículo completo
14-02-2022 18:24 (Actualizado 14-02-2022)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 308 Visitas
Cuando operas con una cantidad de empleados muy grande, no es factible realizar tareas regulares, un empleado a la vez. Es por ello que en la nueva versión de Visma, vas a contar con la posibilidad de realizar operaciones masivas, esto va a permitir agilizar enormemente los tiempos que dediques a la ejecución de tus tareas diarias.     ¿Qué tipos de cambios masivos puedes realizar?   En principio, se ponen a disposición las operaciones: bajas de empleados, reincorporaciones de empleados, atributo de estructura y reporta a. Ahora, veamos en detalle de qué se trata cada una.   Bajas de Empleados   Esta opción permite al usuario desincorporar o dar de baja uno o varios empleados a una fecha y especificar un motivo.     Reincorporaciones de Empleados   Esta opción consiste en realizar la acción contraria a la baja. En este caso, se da de alta a un grupo de empleados desincorporados previamente.     Atributo de estructura   Con esta acción el usuario puede asociar un atributo de estructura a uno o varios usuarios, especificar una fecha y un motivo de asignación. Además, puede agregar información adicional, de ser necesaria, para justificar la asignación.     Reporta a   La acción de “Reporta a” está pensada para la asignación rápida de un supervisor a varios empleados.     Como puedes ver, cada acción se puede realizar en tan solo 4 simples pasos, lo que hace que un trabajo de horas que te pudo tomar horas, se simplifique a sólo minutos.   ¿Te parece útil esta funcionalidad? Cuéntame tu impresión en los comentarios.   ¡Gracias por leer!
Ver artículo completo
24-06-2021 17:40
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 201 Visitas
Visma sigue trabajando en evolucionar las distintas funcionalidades que integran el sistema y en esta ocasión detallamos los cambios notables que se hicieron a la conocida “Ficha del Empleado”, donde se destaca un cambio que mejora la capacidad de visualización de los datos del empleado.   En la versión anterior, la ficha del empleado luce así.      Y en la versión actual podemos verla así.     Los usuarios de la nueva versión ya pueden probar la nueva distribución y funciones mejoradas con las que cuenta la ficha en Visma People y ver qué beneficios o mejoras representa.   Sección de Resumen   Entre las novedades de esta versión podemos destacar la sección de resumen con los datos principales del empleado, la cual ofrece una vista rápida de datos de interés básicos y de consulta frecuente por operadores del sistema.     Pestañas   Otra de las novedades que estrena la ficha, es que puedes navegar por cada pestaña de la sección derecha para encontrar información detallada sobre: información personal, organizacional, contactos, documentación y bancos del empleado.     Google Maps   Integrar el uso de "Google Maps" al registro del domicilio de los empleados y de la empresa, en definitiva es una de las mejoras que simplifica en gran medida el llenado de los campos de esta sección. Además de hacer este paso más rápido, permite visualizar un mapa de la zona.     Archivos del Empleado   La nueva versión también trae mejoras en la gestión de archivos de empleados. Ahora desde la pestaña de “Documentación”, en la sección “Mis Archivos”, se podrán generar documentos nuevos haciendo uso de plantillas pre configuradas o subir archivos alojados en la computadora. Además, haciendo clic en el menú con los tres puntos, podrás elegir entre visualizar (para las imágenes), descargar o eliminar los archivos, bien sea uno por uno o todos a la vez.     Notas   La sección de notas es otra mejora destacable, siendo ahora de más fácil acceso, ofrece a los usuarios un espacio útil para asociar al empleado información que no puede ser cargada en otro campo, ya sea por su índole o por su extensión.   Dependiendo del tipo de nota tendrá un color asignado y en caso de ser confidencial tendrá el ícono   que la identifique. Una vez creada puedes modificarla, verla, eliminarla o cambiar el estado de “Revisada” a “No revisada”, o viceversa, pulsando el ícono  .   Si te quedó curiosidad y quieres probar estas y otras novedades que trae la nueva versión de Visma, puedes fácilmente comunicarte con el área de soporte, sin costo adicional y sin necesidad de realizar migraciones de datos.   ¿Te gustaron estos increíbles cambios? ¡Déjame tu comentario!
Ver artículo completo
18-06-2021 15:28
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 258 Visitas
  En este artículo encontraremos los pasos necesarios para realizar la carga masiva de fotos a los empleados.   En primer lugar será necesario el envío mediante un ticket, de un zip que incluya todas las imágenes que desee subir.   Las imágenes deben tener estas características: Formato .jpg Tamaño: 150x112 px Tamaño: No mayor a 20kb   Una vez que se encuentren cargadas, le confirmaremos que las mismas están ya disponibles y entonces podremos avanzar con el siguiente paso: -Realizaremos la carga de la interfaz 661, ésta asocia masivamente las fotos (que ya se cargaron en el sistema en el paso anterior) a cada empleado:   Completaremos el formato requerido, con el número de legajo, el tipo de imagen y el nombre de archivo correspondiente a la foto de cada empleado (Ver Interfaz 661).     El campo tipo de imagen, hace referencia a las distintas opciones de imágenes a cargar en los empleados, revisaremos el siguiente menú para verificarlo:     Si lo que se carga corresponde a foto de empleado, en el siguiente ejemplo, completaremos el campo tipo de imagen número 3.  
Ver artículo completo
08-04-2021 22:43 (Actualizado 08-04-2021)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 218 Visitas
En el presente artículo, vamos a ver cómo crear los tipos de días, los cuales son los que se le van a asignar a los modelos de vacaciones según corresponda; para determinar cuáles van a ser los días de la semana en que los colaboradores pueden gozar sus vacaciones.   La ruta a la que tendremos que ir para realizar dicha configuración es: People > Vacaciones > Tipos de días:                   Una vez allí, vamos a poder crear un nuevo tipo de día haciendo click en el botón crear:       Donde le vamos a tener que ingresar una descripción (que puede ser cualquiera), y también debemos indicar los días de la semana en que queremos que se gocen las vacaciones:       Luego de que guardemos los cambios, nos va a aparecer el siguiente cartel de confirmación:     Y después, lo podremos visualizar junto con los demás tipos de días:       En el caso de que precisemos modificarlo o eliminarlo lo podremos hacer haciendo click en los tres puntos de la derecha de cada tipo de día:       Si deseamos modificarlo, podremos modificar tanto la descripción como los días asignados:       Luego de crear el tipo de día, lo vamos a poder utilizar dentro del modelo de vacaciones que deseemos:          
Ver artículo completo
10-04-2025 21:44
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 34 Visitas
     En el presente artículo detallaremos cómo crear una Obra Social desde HRCore y desde Visma People, así como también cómo asociar el código de la Obra Social para el Libro de Sueldos Digital Desde el HRCore:   Ingresar a ADP/ configuración/Estructura Organizacional/Estructuras:       Buscar el tipo de estructura Obra Social y hacer click en Alta:     Dentro de la solapa Complemento se deberá indicar los porcentajes correspondientes:       Luego de crearlo hacer click en el botón Código para indicar el condigo SICOSS el cual es tomado por el Libro de Sueldos Digital:     Desde Visma People:  Ingresar a la car de People/organización/Estructura       Seleccionar la Obra social y luego click en Crear:       Indicar los datos de porcentaje correspondiente como el Código del Sicoss para el Libro de Sueldos Digital:        
Ver artículo completo
04-04-2025 14:50 (Actualizado 04-04-2025)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 86 Visitas
  En este artículo veremos cómo crear manualmente un control médico en Visma People y como crear una ausencia asociada a ese control   Veamos con un ejemplo: Nos situamos en People- Salud ocupacional- controles médicos   En el borde superior derecho veremos el botón CREAR   Seleccionamos cargar en nuevo control medico   En la siguiente ventana completamos los datos del control médico a cargar: Buscamos al colaborador ingresando las primeras letras de su apellido  completamos el día y horario del control médico a cargar      3.  En tipo de control tendremos un desplegable para seleccionar el que corresponda al caso Veremos que según el tipo de control seleccionado se nos habilitan las distintas acciones relacionadas a el   En este ejemplo para el tipo de control “atención virtual” seleccionaremos “ausencia” del listado de acciones disponibles        4. También podremos completar el servicio medico y los datos del profesional que atendió al colaborador. Estos datos deben estar previamente creados en Salud Ocupacional         5.  Dado que en los pasos anteriores detallamos que este control se relaciona con una ausencia en este paso podremos completar la fecha de la ausencia días de reposo  el tipo de ausencia del que se trata       7.  Y como en nuestro ejemplo seleccionamos licencia por enfermedad, también podremos ingresar la patología asociada a esa enfermedad            8.  Por último, tendremos la posibilidad de adjuntar un certificado. Podremos elegir entre formato PNG, JPG, PDF Y JPEG con un máximo de tamaño de 10 MB   Una vez creado con éxito el control nos dirigimos a la ficha del colaborador.  En ausencias veremos cargada la licencia por enfermedad relacionada al control médico que creamos en los pasos previos.   De esta manera habremos creado un control médico con una nueva ausencia asociada de manera manual en Visma People
Ver artículo completo
22-03-2024 13:27 (Actualizado 04-04-2024)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 403 Visitas
    En el siguiente artículo, vamos a ver el paso a paso de cómo dar de alta, de baja y modificar los motivos de baja en Visma People. Nota: esta funcionalidad nos sirve para indicar la causa de cada fin de relación laboral, que se informa en las fases de los colaboradores.   Ruta: People > Configuración básica > Motivos de baja.       Una vez allí vamos a poder visualizar el listado de los motivos de baja que ya están creados:         Para dar de alta un nuevo motivo de baja, vamos a tener que hacer click en la opción de crear:     Luego, nos va a llevar a la siguiente pantalla, donde vamos a configurar al motivo de baja:       Los campos a completar son: Descripción: es el nombre que se le asigna al motivo de baja. Código externo: Se completa este campo cuando queremos que lo identifique otra aplicación externa. Situación de revista: este campo es para las bases de Argentina, aquí le podemos indicar que situación de revista tendrá el colaborador luego de que se le aplique este motivo de baja. Desvinculación: este check define si los colaboradores van a estar activos o no luego de que se le aplique este motivo de baja en alguna fase. Es decir, si no está tildado, al colaborador que tenga este motivo de baja, seguirá apareciendo en la nómina de activos.   2. Para dar de baja un motivo de baja debemos realizar lo siguiente:   Primero, debemos corroborar de que ningún colaborador tenga cargado este motivo de baja en alguna de sus fases, ya que sino el sistema nos va a dar este error:       Una vez que ningún colaborador tenga cargado el motivo de baja a eliminar, debemos hacer lo siguiente: Buscamos al motivo de baja a eliminar, nos posicionamos en los tres puntos de la derecha y seleccionamos la opción de eliminar:          3- Por último, también tenemos la opción de modificar el motivo de baja; para ello debemos: Buscar el motivo a modificar. Seleccionar los tres puntos de la derecha:       - Elegimos la opción de modificar:       Las opciones a modificar son las mismas que se nos presentan a la hora de dar de alta un nuevo motivo de baja:     Una vez que ya hayamos realizado las modificaciones correspondientes, le damos click a guardar y se realizan las modificaciones.
Ver artículo completo
20-03-2024 19:31
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 369 Visitas
En este video indicamos cómo consultar los procesos generados y el archivo de respuesta. Tanto para la card de People como de Payroll.
Ver artículo completo
05-03-2024 18:41
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 251 Visitas
En Visma, siempre nos esforzamos por brindar la mejor experiencia y soporte a nuestros usuarios, y este portal es el siguiente paso en ese compromiso.   Te invitamos a ver nuestro video introductorio. Descubre cómo encontrar respuestas rápidas, tutoriales y más. ¡No te lo pierdas!    
Ver artículo completo
24-11-2023 21:16 (Actualizado 24-11-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 544 Visitas
En el siguiente artículo, vamos a ver cómo agregar contactos familiares de un colaborador en nuestra plataforma VISMA PEOPLE.     1- Desde la card de People:     2- Nos dirigimos a colaborador:     3- Filtramos el colaborador a quien vamos agregarle el nuevo contacto familiar:     4- Nos encontramos en la ficha del colaborador/a : Nos ubicamos en contactos y hacemos click en Modificar:     5- Ahora vamos “agregar” el nuevo contacto familiar con sus datos correspondientes:     6- Se habré una nueva ventana donde vamos a tener que completar todos los datos obligatorios, para agregar con éxito el nuevo contacto:       En esta parte debemos tildar como contacto principal a un contacto en especifico, quien sea que corresponda:     Completamos la Información general:     Ahora tildamos la opción que corresponda, ejemplo: en este caso “Carga Familiar” y por último seleccionamos “Guardar”:     Con estos pasos indicados podrás agregar exitosamente el nuevo contacto familiar.   Finalizando, una vez hecho todos los pasos correspondientes, lo podemos visualizar de esta manera:      
Ver artículo completo
24-11-2023 20:05
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 1028 Visitas
    En este artículo veremos el paso a paso de cómo dar de alta, modificar, duplicar y dar de baja modelos organizacionales en Visma People.     Nota: Esta funcionalidad nos sirve para que a los legajos se le asignen una cierta cantidad específica de estructuras. Las mismas pueden ser obligatorias o no dependiendo de lo que definamos cuando demos de alta el modelo.     Vamos a la card “Organización”:     Dentro de la card organización, iremos a “Modelo organizacional”:         Nos abrirá la siguiente pantalla:     Para dar de alta un modelo, debemos seleccionar la opción “Crear”     A continuación, procederemos a crear el modelo: Para darle un nombre, debemos completar el campo “Descripción”, en este caso de ejemplo le pondremos como descripción Community.     El siguiente paso, es asignarle las estructuras al modelo, para ello lo que haremos es seleccionar las estructuras que están del lado izquierdo bajo el título “Tipos de estructura no asignados” y pasarlos para el lado derecho.  Para realizar esta acción tenemos dos opciones: Podemos seleccionar la estructura desde el check que tiene cada una de ellas y pasarla de lado con la flecha del medio (Se pueden seleccionar y pasar de a más de una la vez).           Y después lo veremos de la siguiente manera:     O bien las podemos asignar arrastrándolas manteniendo el click derecho del cursor.               Aquí, podremos asignarle la cantidad de estructuras que consideremos necesarias.     Si seleccionamos el lápiz que figura al lado de la estructura ya asignada al modelo, podremos definir si la estructura será obligatoria o no; y si la misma traerá un atributo por defecto.             En este caso, estamos definiendo que a todos los colaboradores que se le asigne el modelo “Community”, tendrán como estructura obligatoria “Actividad (137)” y que por defecto se les asignará el atributo “Usuarios”.       El campo “orden” que vemos en la captura anterior corresponde a como están acomodadas las estructuras en el modelo. En este caso, la estructura “Actividad (137)” tiene el orden 1 y la estructura “Empresa (10)” tiene el orden 2:               Cuando ya le hayamos asignado las estructuras que queramos, debemos darle clik al botón “guardar”.       Cuando lo guardamos, vamos a poder visualizar el modelo en la lista de modelos cargados:           Por otro lado, con los modelos ya creados podemos realizar las siguientes acciones: Modificar, Duplicar y Eliminar. Estas opciones las podemos ver en los 3 puntos a la derecha de cada uno de los modelos:         La opción “Modificar” nos lleva a la misma pantalla que vimos cuando creábamos el modelo, donde podremos realizar las mismas acciones que en el alta:             Si seleccionamos la opción de duplicar (para crear una copia del modelo), nos va a aparecer el siguiente cartel:     Le damos click a aceptar y nos lleva a la misma ventana que vemos tanto para crear como para modificar, con la diferencia de que es un modelo diferente, pero con las mismas configuraciones:               Borrar modelos:     Solo podremos eliminar los modelos que no tengan ninguna estructura asignada:       Antes de borrar el modelo nos aparecerá la siguiente advertencia:       Y Luego estará borrado.          
Ver artículo completo
28-09-2023 20:26
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 500 Visitas
  En este artículo veremos el ABM de usuarios Desde la card Security podemos realizar baja (inactivación), alta y modificación de usuarios.     Alta de usuario   Deberemos ingresar a la card "Administración de usuarios" que se encuentra dentro de "Security":     A continuación seleccionaremos la card "Usuarios"     Desde el botón "+ CREAR" ubicado en la parte superior derecha podremos dar de alta los nuevos usuarios:   A continuación deberemos completar los 3 pasos necesarios y los datos obligatorios que hay en cada uno de ellos los cuales están marcados con un asterisco (*)   Detalle paso 1 - Datos del usuario Id de usuario: los mismos son únicos, irrepetibles y una vez creados no pueden editarse. Si se genera un cartel indicando que el mismo ya existe se debe a que efectivamente está siendo utilizado por otro cliente. Esto se debe a que la base en donde se guardan estos datos es única. El mail no puede repetirse Chec "Requerir cambio de contraseña": su funcionalidad es que, cuando el usuario ingrese por primera vez al sistema, deberá cambiar obligatoriamente la misma para poder continuar.   Detalle paso 2 - Grupos de usuario En este paso asignaremos los grupos de usuario al usuario. Esto hace referencia a los distintos permisos que tendrá dentro de la aplicación. Por ejemplo, acceso a los distintos módulos, permisos de modificación, etc. Para mayor información podremos consultar el siguiente  artículo de la base de conocimiento. Link: https://zetechsa.freshdesk.com/a/solutions/articles/13000099325   Detalle paso 3 -  Perfil de usuario Por último, seleccionar el o los perfiles que correspondan para que el usuario pueda ingresar en la versión anterior HR Core     Modificación de usuario Desde Security> Administración de Usuarios> Usuarios se listarán todos los usuarios existentes. Para poder editar alguna información como puede ser la contraseña, el nombre / apellido, los grupos o perfiles lo podemos realizar desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho:   Inactivar/ Bloquear un usuario Es importante tener en cuenta que no es posible eliminar un usuario ya que debe existir en caso de posibles auditorias. Lo que podemos realizar para que el mismo no pueda ingresar a la aplicación es bloquear la cuenta desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho, opción "Editar datos":   En la ventana a continuación se encontrará la opción "Bloquear cuenta". Una vez que indiquemos el check se habilitará el botón "Guardar".    
Ver artículo completo
24-08-2023 16:26 (Actualizado 24-08-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 1223 Visitas
En este video veremos como cargar de forma masiva los días acordados  
Ver artículo completo
24-08-2023 16:23
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 413 Visitas
En el siguiente vídeo veremos la seguridad en Importaciones.   
Ver artículo completo
31-07-2023 21:27
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 372 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos