Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
En el siguiente video veremos como crear un usuario de consulta en Visma People:  
Ver artículo completo
28-06-2024 21:50 (Actualizado 28-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 6 Visitas
      Acciones Masivas – Pago y Descuento de vacaciones   En el siguiente articulo veremos cómo generar una acción masiva de pago y descuento de vacaciones en Visma People con sus distintas opciones: En primer lugar, ingresamos a la ruta People – Vacaciones – Acciones Masivas        Indicaremos primero el filtro “pago y descuento” en Tipo de acción masiva, para luego elegir el modelo de vacaciones sobre el que queremos que se aplique y también el origen del pago del mismo     Luego tenemos 3 opciones a elegir en el filtro “Días legales”: Todos los días legales, el cual contara la totalidad de los días que le correspondan a los colaboradores que seleccionemos     Según la cantidad de días, donde si elegimos esta opción se habilitará un nuevo filtro para indicar la cantidad de días a la que queremos hacer referencia     Periodo de vacaciones, donde directamente seleccionaremos el periodo sobre el que precisamos realizar el pago y descuento masivo     Una vez elegida la opción de días legales a pagar, continuamos seleccionando los filtros de “periodo de nómina” al que queremos que se descuente y la fecha en la que se descontará     Después seleccionaremos a los colaboradores para aplicar el pago y descuento masivo, posicionándolos del lado derecho para que se nos habilite el botón “continuar”       En el último paso nos muestra un resumen de las opciones seleccionadas para confirmar que este correcto y finalizar     Finalizara la operación de la siguiente manera, donde nos indica que enviará una notificación cuando termine el procesamiento y tenemos la opción de ver el monitor de aplicaciones, o clickear el botón “Finalizar”:  
Ver artículo completo
07-06-2024 19:52 (Actualizado 07-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 60 Visitas
  En este artículo veremos como asignar elementos de trabajo a los colaboradores de forma masiva. A continuación, indicaremos el paso a paso: 1- Ingresamos a la card de people:   2- Ingresamos a operaciones masivas:   3-  Ingresamos a cambios masivos:   4- Seleccionamos el tipo de cambio masivo “Elementos de trabajo” y luego iniciar:   5- Completamos todos los campos y seleccionamos el elemento a asignar: Ejemplo: Necesito asignar a dos colaboradores el elemento camisa, talle M    En el paso siguiente vamos a elegir a los colaboradores que les corresponda el elemento que seleccionamos (Camisa, talle M):   Luego, selecciono al otro colaborador al cual le quiero asignar el elemento camisa, talle M, aplico nuevamente el filtro buscándolo por N° de legajo y lo desplazo a la derecha:   6- Por último, vemos un detalle de lo seleccionado   7- Luego confirmar:     En caso que se requiera seguir asignando elementos de trabajo, se deberá repetir los pasos, teniendo en cuenta que se deberán agrupar a los colaboradores según el elemento y talle    
Ver artículo completo
06-06-2024 22:13
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 178 Visitas
  ESTRUCTURA OBLIGATORIA   En este instructivo veremos la configuración a realizar para que una estructura sea “Obligatoria” dentro de un Modelo Organizacional.   Ingresaremos desde la card People:       Continuamos desde Organización y dentro de esta ultima, seleccionaremos; Modelo Organizacional       Luego, nos posicionaremos sobre el “Modelo organizacional” al cual corresponde agregar una nueva estructura obligatoria, y hacemos clic en los tres puntos, seleccionando la opción modificar:   De esta manera podemos visualizar en la columna izquierda, todas las estructuras no asignadas y en la columna derecha todas las estructuras asignadas al modelo:   Tener en cuenta que en caso de que la estructura en cuestión no se encuentre aún en el modelo, debemos mediante la flecha, pasarla a la columna derecha para comenzar con la edición:   El siguiente paso será posicionarnos sobre la estructura que deseamos colocar como obligatoria y presionar sobre el lápiz para editar: En la nueva ventana, tildar el campo “Obligatoria” y guardar todos los cambios:   Esta obligatoriedad de ingresar la estructura, solamente se cumplirá cuando el alta se realice en forma manual, es decir cuando se traten de altas individuales. Por lo tanto no se cumplirá esta validación cuando se utilice la interfaz 672.
Ver artículo completo
30-05-2024 15:44
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 175 Visitas
En el siguiente articulo veremos como crear tipos de estudios en Visma People:
Ver artículo completo
23-05-2024 20:02
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 59 Visitas
En el siguiente video veremos con unos simples pasos "Crear tipos de ausencias" en visma people:  
Ver artículo completo
17-05-2024 17:01
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 50 Visitas
  En el siguiente vídeo les daremos unos tips para controlar el período de Vacaciones  
Ver artículo completo
02-05-2024 21:44
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 270 Visitas
  En este video, vamos a hablar sobre la integración de OnBoarding - TuRecibo a Visma People.  
Ver artículo completo
30-04-2024 16:56
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 77 Visitas
En este video podremos ver los pasos a seguir para crear una Dependencia de Estructura en Cascada.  
Ver artículo completo
17-04-2024 18:56
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 52 Visitas
  En este artículo veremos cómo crear manualmente un control médico en Visma People y como crear una ausencia asociada a ese control   Veamos con un ejemplo: Nos situamos en People- Salud ocupacional- controles médicos   En el borde superior derecho veremos el botón CREAR   Seleccionamos cargar en nuevo control medico   En la siguiente ventana completamos los datos del control médico a cargar: Buscamos al colaborador ingresando las primeras letras de su apellido  completamos el día y horario del control médico a cargar      3.  En tipo de control tendremos un desplegable para seleccionar el que corresponda al caso Veremos que según el tipo de control seleccionado se nos habilitan las distintas acciones relacionadas a el   En este ejemplo para el tipo de control “atención virtual” seleccionaremos “ausencia” del listado de acciones disponibles        4. También podremos completar el servicio medico y los datos del profesional que atendió al colaborador. Estos datos deben estar previamente creados en Salud Ocupacional         5.  Dado que en los pasos anteriores detallamos que este control se relaciona con una ausencia en este paso podremos completar la fecha de la ausencia días de reposo  el tipo de ausencia del que se trata       7.  Y como en nuestro ejemplo seleccionamos licencia por enfermedad, también podremos ingresar la patología asociada a esa enfermedad            8.  Por último, tendremos la posibilidad de adjuntar un certificado. Podremos elegir entre formato PNG, JPG, PDF Y JPEG con un máximo de tamaño de 10 MB   Una vez creado con éxito el control nos dirigimos a la ficha del colaborador.  En ausencias veremos cargada la licencia por enfermedad relacionada al control médico que creamos en los pasos previos.   De esta manera habremos creado un control médico con una nueva ausencia asociada de manera manual en Visma People
Ver artículo completo
22-03-2024 13:27 (Actualizado 04-04-2024)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 122 Visitas
    En el siguiente artículo, vamos a ver el paso a paso de cómo dar de alta, de baja y modificar los motivos de baja en Visma People. Nota: esta funcionalidad nos sirve para indicar la causa de cada fin de relación laboral, que se informa en las fases de los colaboradores.   Ruta: People > Configuración básica > Motivos de baja.       Una vez allí vamos a poder visualizar el listado de los motivos de baja que ya están creados:         Para dar de alta un nuevo motivo de baja, vamos a tener que hacer click en la opción de crear:     Luego, nos va a llevar a la siguiente pantalla, donde vamos a configurar al motivo de baja:       Los campos a completar son: Descripción: es el nombre que se le asigna al motivo de baja. Código externo: Se completa este campo cuando queremos que lo identifique otra aplicación externa. Situación de revista: este campo es para las bases de Argentina, aquí le podemos indicar que situación de revista tendrá el colaborador luego de que se le aplique este motivo de baja. Desvinculación: este check define si los colaboradores van a estar activos o no luego de que se le aplique este motivo de baja en alguna fase. Es decir, si no está tildado, al colaborador que tenga este motivo de baja, seguirá apareciendo en la nómina de activos.   2. Para dar de baja un motivo de baja debemos realizar lo siguiente:   Primero, debemos corroborar de que ningún colaborador tenga cargado este motivo de baja en alguna de sus fases, ya que sino el sistema nos va a dar este error:       Una vez que ningún colaborador tenga cargado el motivo de baja a eliminar, debemos hacer lo siguiente: Buscamos al motivo de baja a eliminar, nos posicionamos en los tres puntos de la derecha y seleccionamos la opción de eliminar:          3- Por último, también tenemos la opción de modificar el motivo de baja; para ello debemos: Buscar el motivo a modificar. Seleccionar los tres puntos de la derecha:       - Elegimos la opción de modificar:       Las opciones a modificar son las mismas que se nos presentan a la hora de dar de alta un nuevo motivo de baja:     Una vez que ya hayamos realizado las modificaciones correspondientes, le damos click a guardar y se realizan las modificaciones.
Ver artículo completo
20-03-2024 19:31
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 121 Visitas
En este video indicamos cómo consultar los procesos generados y el archivo de respuesta. Tanto para la card de People como de Payroll.
Ver artículo completo
05-03-2024 18:41
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 73 Visitas
27-02-2024 13:25
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 104 Visitas
  En el siguiente articulo veremos como crear una plantilla: Una plantilla es simplemente un contenedor de un archivo modelo diseñado para generar documentos repetitivos. En dicho archivo, se incluye el texto que debe aparecer en el documento final cuando se utiliza la plantilla, y su extensión debe ser .odt o .xml.   Desde People / Configuración básica / Plantillas   Cada plantilla creada podremos modificar, activar, inactivar o eliminar.   Tags La plantilla debe incluir tags en los campos del documento que son variables, pues los tags serán sustituidos por los datos reales de los colaboradores. Estos los usaremos para campos  como, por ejemplo, el nombre del colaborador, número de documento, edad, fechas, etc.   Desde el botón «Referencias» ubicado en la lista principal, podemos visualizar todos los tags que se encuentran disponibles para crear plantillas. Para utilizar cualquier tag sólo tiene que ser llamado entre doble arrobas ”@@” en el documento. Ejemplo: @@Empl_nom_1@@ hace referencia al primer nombre del empleado que se este procesando. Creación de una plantilla     Las plantillas pueden estar en un estado activado o desactivado, y esta configuración la controlaremos mediante la casilla «Activa». Cada plantilla debe tener una descripción que la identifique, un tipo de plantilla y, opcionalmente, una explicación más detallada sobre su uso. Al utilizar una plantilla, debemos seleccionar un origen que servirá como punto de partida para la resolución de los tags. Los datos y tags utilizados dependerán del origen seleccionado. Por ejemplo, si el origen es un colaborador, se generará un documento para cada colaborador que cumpla con las condiciones del filtro que también debemos seleccionar. Podemos establecer un rango de vigencia para la plantilla y especificar un nombre personalizado para cada archivo generado. Si no  proporcionamos un nombre, se utilizará automáticamente el nombre de la plantilla con el siguiente formato: fecha con el formato “yyyyMMdd”, seguida del legajo/número de empresa o la estructura de la sucursal, según la configuración del origen, separados por guion bajo [ _ ]. Es importante nombrar los archivos de manera única para evitar la sobreescritura al generar o regenerar documentos.  
Ver artículo completo
23-01-2024 21:52 (Actualizado 23-01-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 158 Visitas
  En el presente artículo encontrarás información sobre la creación de instituciones y carreras.   Para poder generar los registros de estudios de los colaboradores, es necesario tener previamente creadas las instituciones y carreras.   Para esto, deberemos ingresar en People / Configuración básica / Instituciones Las instituciones son las universidades o centros de estudio que ofrecen la enseñanza de alguna especialidad, curso o carrera.   Cada institución creada se puede modificar o eliminar. La lista de instituciones se puede exportar en un archivo de Excel.   Creación de institución Una institución se asigna a un país, requiere de una descripción que la identifique y opcionalmente, puede asignar un código externo.  
Ver artículo completo
23-01-2024 21:21 (Actualizado 23-01-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 107 Visitas
En el siguiente video veremos como crear y asignar los tipos de días para el goce de las vacaciones.  
Ver artículo completo
08-01-2024 14:49
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 117 Visitas
En el siguiente video veremos como dar de baja colaboradores desde la opción cambios masivos  
Ver artículo completo
05-01-2024 15:36
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 197 Visitas
En el siguiente video veremos como asignar la seguridad por nivel a los usuarios  
Ver artículo completo
04-01-2024 18:07
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 115 Visitas
En este video veremos como configurar los legajos por rango.  
Ver artículo completo
02-01-2024 16:56
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 102 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos