Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
Realizar las operaciones diarias, en conjunto con tus colaboradores de forma segura, es sin duda un tema fundamental, es por eso que te invito a seguir leyendo para que aprendas cómo funciona la administración de usuarios en la nueva versión de Visma.   Conceptos básicos   Lo primero que debes conocer son tres conceptos básicos: Usuarios: son las personas que utilizan la plataforma Visma. Roles: estos definen las funcionalidades que podrá ejecutar el usuario que se asigne a un grupo. Los roles son predefinidos, podrás consultar por el listado en el archivo adjunto para conocer el detalle. Grupos de usuarios: agrupan usuarios con determinados roles o permisos.   ¿Cómo funciona la administración de usuarios?   La relación de estos conceptos son los que permiten configurar la seguridad.   Te preguntarás ¿cómo?   Como te muestro en la siguiente imagen, al grupo de usuarios se le asocian los roles. Los roles son las funcionalidades habilitadas para el usuario, el cual, a su vez, se asigna a un grupo de usuarios. Puedes crear un grupo de usuarios nuevo desde Security / Administración de usuarios / Grupos de usuarios y roles, pulsar el botón “Crear” y asignar un nombre y una descripción. En la misma pantalla puedes asignar los roles que desees, arrastrándolos a la derecha. (consulta la lista de roles para conocer el alcance de cada uno).     Igualmente, puedes crear un usuario nuevo desde Security / Administración de usuarios / Usuarios, y pulsar el botón “Crear”, allí deberás ingresar los datos generales, el segundo paso será asignarlo a un grupo (el cual ya tendrá los roles definidos), asignar los perfiles y por último, seguridad por fila (en caso de que aplique).     Seguridad por Fila   La seguridad por nivel o seguridad por fila, es la configuración de niveles de seguridad, usando tipos de estructuras. Estas son previamente acordadas y no se pueden modificar.   En caso de que se haya definido, va a ser un paso más de configuración en la creación del usuario.    Veamos un ejemplo:   Esta base tiene configurado un nivel de seguridad, por el tipo de estructura “Empresa”.     De esta manera, cuando se cree el usuario, va a haber un cuarto paso en el que, según el nivel, se van a poder asignar a la derecha los atributos de estructuras a los que desea que pueda acceder ese usuario.   Continuando con el ejemplo, se pasarán a la derecha las empresas que el usuario podrá ver, serán los legajos que podrá gestionar.     De esta manera podrás definir la seguridad en la plataforma.   ¿Te parece importante esta funcionalidad? Cuéntame tu impresión o dudas en los comentarios.   ¡Gracias por leer!
Ver artículo completo
02-02-2022 18:33
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 3071 Visitas
Tipos de estados de licencias en la integración de licencias de Visma People  - Tu Recibo   En la integración de licencias de las plataformas Visma People y Tu Recibo, el colaborador puede gestionar el pedido de licencias desde su cuenta y quien este designado como aprobador, gestionar dicho pedido desde la cuenta con perfil administrador de Tu Recibo. Adicionalmente desde Visma People en la ficha de vacaciones del colaborador, puede verse el estado de la licencia solicitada por el mismo desde Tu Recibo.   Los tipos de estados de las licencias diferenciados por plataformas: Desde Visma People los estados propios son:  aprobada, rectificada, anulada. Desde Tu Recibo pueden ser: pendiente, aprobada, rechazada.   Detallando el punto anterior, se pueden dar los siguientes escenarios teniendo en cuenta algunas consideraciones: Si la licencia se encuentra en estado "pendiente" en Visma People y directamente se rechaza desde Tu Recibo, en ese caso el estado pasa en Visma People de pendiente a rechazado:         Si la licencia se aprobó en Tu Recibo, aparece aprobada en Visma People, luego se Cancela en Tu Recibo y en Visma People NO esta liquidada, el estado de Cancelación no viaja y debe eliminarse directamente la licencia desde Visma People, esta acción no deja el registro de la licencia porque justamente se elimina                       Si la licencia se aprobó en Tu Recibo, aparece aprobada en Visma People, luego se anula en Tu Recibo y en Visma People SI esta liquidada, ahí aparecerá la opción de anular y como está procesada en nómina si deja el registro de la licencia en Visma People   Si ingresamos al detalle de la licencia aprobada desde el botón “modifica” en Visma People, observamos que no tiene activo aun el icono que indica que la licencia esta liquidada:       Una vez que se realiza la liquidación, las opciones visibles en Visma People cambian y están disponibles solamente “Rectificar” y “Anular”: Adicionalmente, si ingresamos a visualizar el detalle observamos como ahora el icono esta en color luego de realizada la liquidación:   De esta forma observamos los distintos cambios de estados y opciones de modificación de las licencias en la integración de Visma People a Tu Recibo.  
Ver artículo completo
06-12-2024 20:08
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 1862 Visitas
Visma People - Nuevas integraciones API REST
Ver artículo completo
02-01-2023 17:59 (Actualizado 07-04-2025)
  • 0 Respuestas
  • 3 Me gusta
  • 1755 Visitas
  En este artículo veremos el ABM de usuarios Desde la card Security podemos realizar baja (inactivación), alta y modificación de usuarios.     Alta de usuario   Deberemos ingresar a la card "Administración de usuarios" que se encuentra dentro de "Security":     A continuación seleccionaremos la card "Usuarios"     Desde el botón "+ CREAR" ubicado en la parte superior derecha podremos dar de alta los nuevos usuarios:   A continuación deberemos completar los 3 pasos necesarios y los datos obligatorios que hay en cada uno de ellos los cuales están marcados con un asterisco (*)   Detalle paso 1 - Datos del usuario Id de usuario: los mismos son únicos, irrepetibles y una vez creados no pueden editarse. Si se genera un cartel indicando que el mismo ya existe se debe a que efectivamente está siendo utilizado por otro cliente. Esto se debe a que la base en donde se guardan estos datos es única. El mail no puede repetirse Chec "Requerir cambio de contraseña": su funcionalidad es que, cuando el usuario ingrese por primera vez al sistema, deberá cambiar obligatoriamente la misma para poder continuar.   Detalle paso 2 - Grupos de usuario En este paso asignaremos los grupos de usuario al usuario. Esto hace referencia a los distintos permisos que tendrá dentro de la aplicación. Por ejemplo, acceso a los distintos módulos, permisos de modificación, etc. Para mayor información podremos consultar el siguiente  artículo de la base de conocimiento. Link: https://zetechsa.freshdesk.com/a/solutions/articles/13000099325   Detalle paso 3 -  Perfil de usuario Por último, seleccionar el o los perfiles que correspondan para que el usuario pueda ingresar en la versión anterior HR Core     Modificación de usuario Desde Security> Administración de Usuarios> Usuarios se listarán todos los usuarios existentes. Para poder editar alguna información como puede ser la contraseña, el nombre / apellido, los grupos o perfiles lo podemos realizar desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho:   Inactivar/ Bloquear un usuario Es importante tener en cuenta que no es posible eliminar un usuario ya que debe existir en caso de posibles auditorias. Lo que podemos realizar para que el mismo no pueda ingresar a la aplicación es bloquear la cuenta desde los tres puntitos ubicados en el extremo derecho, opción "Editar datos":   En la ventana a continuación se encontrará la opción "Bloquear cuenta". Una vez que indiquemos el check se habilitará el botón "Guardar".    
Ver artículo completo
24-08-2023 16:26 (Actualizado 24-08-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 1321 Visitas
En este artículo veremos los 7 tipos de Cambios Masivos que puedes realizar en la nueva versión de Visma. Cuando operas con una cantidad de empleados muy grande, no es factible realizar tareas regulares, un empleado a la vez. Es por ello que en la nueva versión de Visma, vas a contar con la posibilidad de realizar OPERACIONES MASIVAS , esto va a permitir agilizar los tiempos que dedicas a la ejecución de tus tareas diarias.   ¿Qué tipos de cambios masivos puedes realizar? En principio, se ponen a disposición las diferentes operaciones: bajas de empleados, reincorporaciones de empleados, atributo de estructura, reporta a, fecha de ingreso, elementos de trabajo y modelo organizacional. Ahora, veamos en detalle de qué se trata cada una:   Bajas de Empleados Esta opción nos permitirá desincorporar o dar de baja uno o varios empleados a una fecha determinada y especificar un motivo.   Reincorporaciones de Empleados   Esta opción consiste en realizar la acción contraria a la baja. En este caso, se da de alta a un grupo de empleados desincorporados previamente.   Atributo de estructura Con esta acción vamos a poder asociar un atributo de estructura a uno o varios empleados, especificar una fecha y un motivo de asignación. Además, puede agregar información adicional, de ser necesaria, para justificar la asignación.   Reporta a La acción de “Reporta a” está pensada para la asignación rápida de un supervisor a varios empleados.   Fecha de ingreso   Esta opción nos permite modificar la fecha de ingreso a uno o varios colaboradores a la vez.   Elementos de trabajo Con esta acción podremos de manera rápida asignar un mismo elemento de trabajo a varios empleados.   Modelo de Organización La última acción, permitirá asignar a uno o varios colaboradores un modelo organizacional a partir de una fecha determinada. Como puedes ver, cada acción se puede realizar en tan solo 3 o 4 simples pasos, lo que hace que un trabajo que te pudo tomar horas, se simplifique a sólo minutos.
Ver artículo completo
22-11-2023 19:46
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 1235 Visitas
En el siguiente artículo, vamos a ver cómo agregar contactos familiares de un colaborador en nuestra plataforma VISMA PEOPLE.     1- Desde la card de People:     2- Nos dirigimos a colaborador:     3- Filtramos el colaborador a quien vamos agregarle el nuevo contacto familiar:     4- Nos encontramos en la ficha del colaborador/a : Nos ubicamos en contactos y hacemos click en Modificar:     5- Ahora vamos “agregar” el nuevo contacto familiar con sus datos correspondientes:     6- Se habré una nueva ventana donde vamos a tener que completar todos los datos obligatorios, para agregar con éxito el nuevo contacto:       En esta parte debemos tildar como contacto principal a un contacto en especifico, quien sea que corresponda:     Completamos la Información general:     Ahora tildamos la opción que corresponda, ejemplo: en este caso “Carga Familiar” y por último seleccionamos “Guardar”:     Con estos pasos indicados podrás agregar exitosamente el nuevo contacto familiar.   Finalizando, una vez hecho todos los pasos correspondientes, lo podemos visualizar de esta manera:      
Ver artículo completo
24-11-2023 20:05
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 1136 Visitas
  ¿Sabías que? – Orden de estructuras en el modelo organizacional | Visma People   En el siguiente articulo veremos como modificar el orden de estructuras en un modelo organizacional   Los modelos organizacionales se componen de distintas estructuras que pueden asignarse en base a la información que precisamos tengan cargadas los colaboradores, como por ejemplo los datos de empresa, modelo de vacaciones, puesto, etc.   Al crear un modelo organizacional, podemos elegir el orden en que asignamos las estructuras al mismo, para luego visualizarlas de la misma forma en la ficha del colaborador. En este caso, el modelo organizacional fue creado con las siguientes estructuras quedando en este orden:   Se observa que cuando le asignamos dicho modelo a un colaborador, vemos las estructuras en el mismo orden que la configuración al crearlo:   Sin embargo, podemos modificar esta información en caso de que se precise visualizarla de cierta forma, por ejemplo: -Empresa -Sucursal -Puesto -Régimen Horario -Modelo de vacaciones -Situación de revista   En primer lugar, debemos volver a la configuración del modelo organizacional, y arrastrando las estructuras podemos ubicarlas en el orden necesario:   Finalmente, dejándolas en el orden que establecimos anteriormente:   Y cuando actualizamos la ficha del colaborador, se observa que el orden cambio al que se definió en la configuración del modelo organizacional:   De esta manera, vemos como es posible configurar el orden de las estructuras en los modelos de organización.
Ver artículo completo
08-11-2024 21:15
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 1140 Visitas
  En este artículo detallaremos los pasos básicos de cómo ejecutar de forma manual la sincronización entre Visma People y TuRecibo.   Cuando implementamos la Integracion entre Visma People y TuRecibo, los datos se actualizan mediante un proceso automatizado de tareas en segundo plano (HangFire), que se ejecuta una vez al día, después de las 22:30 hs, mediante una Web Api - Asincrónica. En caso de necesitar que el proceso se realice en forma inmediata, podemos ejecutarlo de forma manual.   Para empezar en Visma People vamos al menú, seleccionamos el botón de Configuraciones Básicas:     En la siguiente ventana, en el campo Aplicación utilizamos el desplegable que nos muestra una lista de opciones, seleccionamos: “Integración de Empleados con TuRecibo.com”       Y Finalizamos haciendo click sobre el botón Sincronizar     De esta manera habremos ejecutado la sincronización Manual entre Visma People y TuRecibo.
Ver artículo completo
30-08-2023 20:55
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 920 Visitas
Sabías que, si tienes nuestros productos de TuRecibo y Visma People y estas usando los modulos de licencias y vacaciones de este, podes activar la integración entre ambos?   En este tercer encuentro, te dejamos un breve resumen y paso a paso de la integración que podés activar.   Si tenés dudas de como hacerlo dejanoslo saber y podemos orientarte.    
Ver artículo completo
12-05-2023 17:56 (Actualizado 12-05-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 908 Visitas
Sabías que, si tienes nuestros productos de Legajo Digital de TuRecibo y Visma People, podes activar la integración entre ambos?   En este segundo encuentro, te dejamos un breve resumén y paso a paso de la integración que podés activar. Podrás ver que la activación de la misma va a necesitar 50% de operación del cliente y otro 50% de configuración técnica de Visma.   Si tenés dudas de como hacerlo dejanoslo saber y podemos orientarte.        
Ver artículo completo
04-05-2023 06:04
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 889 Visitas
Estamos emocionados de compartir con ustedes una emocionante novedad. En este video, les mostraremos cómo esta nueva funcionalidad hará que entender la estructura de la empresa sea más fácil y eficiente que nunca. ¡Los invitamos a descubrirla!  
Ver artículo completo
12-09-2023 22:11 (Actualizado 12-09-2023)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 838 Visitas
  En este artículo veremos como asignar elementos de trabajo a los colaboradores de forma masiva. A continuación, indicaremos el paso a paso: 1- Ingresamos a la card de people:   2- Ingresamos a operaciones masivas:   3-  Ingresamos a cambios masivos:   4- Seleccionamos el tipo de cambio masivo “Elementos de trabajo” y luego iniciar:   5- Completamos todos los campos y seleccionamos el elemento a asignar: Ejemplo: Necesito asignar a dos colaboradores el elemento camisa, talle M    En el paso siguiente vamos a elegir a los colaboradores que les corresponda el elemento que seleccionamos (Camisa, talle M):   Luego, selecciono al otro colaborador al cual le quiero asignar el elemento camisa, talle M, aplico nuevamente el filtro buscándolo por N° de legajo y lo desplazo a la derecha:   6- Por último, vemos un detalle de lo seleccionado   7- Luego confirmar:     En caso que se requiera seguir asignando elementos de trabajo, se deberá repetir los pasos, teniendo en cuenta que se deberán agrupar a los colaboradores según el elemento y talle    
Ver artículo completo
06-06-2024 22:13
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 750 Visitas
  En el siguiente vídeo les daremos unos tips para controlar el período de Vacaciones  
Ver artículo completo
02-05-2024 21:44
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 753 Visitas
            En el presente artículo mostraremos cómo generar un log de liquidación con las opciones de 'Generar análisis detallado' y 'Generar Log detallado'.   Estas opciones son de extrema importancia para que el analista pueda realizar un análisis en casos de diferencias/errores en los procesos de liquidación. Por tal motivo siempre es recomendable utilizas las opciones al momento de generar una liquidación. Ingresamos Payroll/Operaciones/Tablero de Nomina/Procesos/Reprocesar Nomina:   Para enviar a procesar hacemos click en 'Generar análisis detallado' y 'Generar Log detallado'.       Luego de procesar hacemos click en 'Ver Tablero'       Hacemos click en el 'Monitor de Procesos'     Hacemos click en los 3 puntos, 'descargar log'   De esta forma podremos descargar el log de liquidación.
Ver artículo completo
31-10-2024 13:24
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 744 Visitas
  En el presente artículo se indica cómo descargar el archivo de respuesta cuando se importa un archivo.  A continuación, se detallan distintos escenarios a tener en cuenta:   Escenario 1 | People: cartel de ¡Atención! Si el archivo no se cargó correctamente se visualizará la siguiente ventana donde será necesario que por favor ingresen en el botón 'DESCARGAR ERRORES'   Y nos envíen el archivo que se descarga:       Escenario 2 | People: ¡Verificación exitosa! pero los datos no se cargaron   De misma manera que en el escenario 1 será necesario que por favor nos envíen el archivo. Lo podrán descargar desde el botón "CONSULTAR PROCESO"     Escenario 3 | People: se optó por la opción "Finalizar" y ahora no sé cómo buscar el archivo de la respuesta del proceso.    En este caso, se deberá ingresar en la card "People"> Procesos generados y desde el desplegable seleccionar el que corresponda, para el ejemplo se utilizará "Vacaciones". Si el proceso finaliza en "Completo" entonces no se podrá descargar el archivo de respuesta   Si el proceso finaliza en "Incompleto" entonces desde la elipsis de los tres puntitos se debe descargar el archivo de error, guardar y enviarlo en el tk.      
Ver artículo completo
11-07-2024 16:01
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 726 Visitas
Los períodos de vacaciones en Visma People se generan automáticamente sin intervención del usuario. Es un proceso interno que se ejecuta cada madrugada e impacta en todos los empleados que corresponda.   Algunos puntos a tener en cuenta son: La aplicación crea únicamente el período actual correspondiente al año en curso. Ejemplo: si estamos cursando el año 2024 el período que creará será el 2024 Períodos anteriores al actual: bastará con cargar una interfaz de saldos que se necesite para algún colaborador. Al importarla, el sistema insertará los días legales que se completaron en el .csv y creará el período o los períodos existentes en el archivo. El período se creará siempre y cuando las configuraciones mínimas del empleado y de la base estén correctas. Éstas son: a) Bases con períodos calendario - Los empleados deben tener los 3 tipos de estructuras obligatorios asignados (*) - El régimen horario debe estar configurado en “horas semanales” (**) b) Bases con períodos aniversario - Los empleados deben tener las 2 estructuras obligatorias asignadas (*) c) El empleado deberá tener el check de vacaciones en al menos una de sus fases (***) (*) Detalle de las estructuras obligatorias: > 21-Régimen horario (únicamente para períodos calendario, no aplica en períodos aniversario). > 22-Forma de liquidación (aplica en ambos tipos de períodos. Dependiendo el país puede variar la descripción, pero el número de ID siempre será el 22. > 100-Modelo de vacaciones (aplica en ambos tipos de períodos)   (**) La configuración del tipo de estructura 21-Régimen horario se puede corroborar desde People> Organización> Estructura> Atributo de estructura> Régimen horario. > Es importante la información de los atributos del régimen horario ya que son los datos que toma el sistema para el cálculo de la proporción de los días legales.   (***) Las fases se encuentra en People> Colaboradores> Legajo X> Tres puntitos> Ver Colaborador> Solapa Organización> Sección ‘Fases del colaborador’. Si se quiere editar el check se debe hacer click en ‘Modificar’ y en la parte derecha se habilitarán los tres puntitos con distintas opciones, una de ellas es ‘Modificar’.    
Ver artículo completo
09-08-2024 21:15
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 689 Visitas
    Configuración para la correcta visualización del periodo vacacional en Visma People   En el siguiente artículo, veremos cómo configurar correctamente las 4 estructuras requeridas para la correcta visualización del periodo vacacional en Visma People   En primer lugar, debemos verificar que los tipos de estructura estén activos y correctamente configurados. Desde la ruta People – Organización – Estructura – Tipo de estructura. Y las estructuras a corroborar son las siguientes:   Situación de Revista Desde los 3 puntitos, hacemos clic en modifica para corroborar la configuración correcta luego de confirmar el estado “activo” Todos los campos obligatorios deben estar completos:     Forma de Liquidación   Modelo de vacaciones    Régimen horario   En segundo lugar, debemos corroborar que los Atributos de Estructura estén  activos y correctamente configurados. Desde la ruta People – Organización – Estructura – Atributos de Estructura. Y las estructuras a corroborar son las mismas que las mencionadas anteriormente:   Situación de Revista En este caso debemos corroborar la nombrada como“activo” y “licencia por vacaciones”   Forma de Liquidación Todos los atributos deben estar configurados y activos.    Modelo de vacaciones     Régimen Horario: En el caso de haber más de un atributo del tipo de estructura “régimen horario” todos deberán tener completas las horas semanales:   Corroboramos que el modelo de vacaciones está activo desde People – Vacaciones - Modelo de vacaciones     Una vez que verificamos que los tipos de estructuras y los atributos de estructuras están activos y configurados , en cada legado de cada colaborador deberán estar asignadas estas estructuras obligatorias en el modelo organizacional para que se visualice correctamente el periodo vacacional en la solapa de ausencias y vacaciones. : Situación de revista Forma de liquidación Régimen horario Modelo de vacaciones   De esta manera podremos visualizar correctamente los periodos de vacaciones.  
Ver artículo completo
22-11-2023 19:21
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 676 Visitas
Sabías que?, A partir de la aprobación de la Ley 27.701 se introdujeron algunas modificaciones de carácter impositivo que fueron instrumentadas a través de la Resolución General 5314/2023 y la Resolución General 5358/2023  en el cual se admite la posibilidad de informar nuevas deducciones a partir del año fiscal 2022   Para mas información, te invitamos a ver el archivo Adjunto.     Autores: Anibal Leyton, Liliana Rizzo, Leonardo Loiacono
Ver artículo completo
02-06-2023 18:59
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 664 Visitas
En el siguiente video veremos como dar de baja colaboradores desde la opción cambios masivos  
Ver artículo completo
05-01-2024 15:36
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 657 Visitas
En el siguiente video veremos como crear y asignar los tipos de días para el goce de las vacaciones.  
Ver artículo completo
08-01-2024 14:49
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 642 Visitas
Etiquetas
Tablero de base de conocimientos