Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
  En este artículo veremos el paso a paso para importar un archivo csv para agregar información al perfil del empleado.       Como Admin nos dirigimos a Sistema > Administrar integraciones > Estudio de integración > Nueva importación de IU       Visualizaremos la siguiente pantalla donde debemos elegir la opción “Perfil de la persona”. Descargamos la muestra para tener una guía sobre el archivo que debemos armar y la información que debemos colocar.         Los campos que figuran en “Negrita” son los obligatorios a completar, por ejemplo: ID del empleado y el tipo de empleado (100 para personal interno, 200 para personal externo).       Si queremos cargar un Idioma, es importante que completemos cada campo en inglés:     En el caso de cargar fechas, la configuración de la celda debe estar personalizada con el formato yyyy-mm-dd (es decir, primero irá el año, luego el mes y por último la fecha, separados por guiones)     En el caso de querer importar empleos anteriores externos es importante que en SABA ya esté creado el nombre de la empresa de forma manual.   Para ello: Como Admin > Personas > Administrar personas > Personas internas > Buscar a la persona > Perfil completo > Historial de trabajo > Seleccionar la opción “Agregar historial laboral previo”         Se visualizará la siguiente ventana para que podamos agregar o eliminar alguna opción dentro de Empleador.         Al ingresar a esa opción podremos agregar entrada en lista:     Una vez creada, podremos importarla todas las veces que necesitemos desde el CSV. El mismo caso sería si queremos importar alguna educación previa. Primero debemos crear la opción correspondiente en el campo “Institución” para que nos permita importar la información.  En este caso, realizamos el mismo recorrido, pero en vez de ingresar a Historial de trabajo, abrimos la solapa de “Educación”       Una vez ingresado ahí, podremos cargar el instituto deseado:         En el caso de querer agregar alguna certificación externa, el sistema requiere que, previamente, esté registrado en SABA el nombre del certificado y la institución. Para ello, realizamos los pasos anteriores e ingresamos a la siguiente solapa del Perfil:       Y agregamos las opciones correspondientes en los campos solicitados:       Por último, si queremos importar Intereses laborales, debemos elegir entre las opciones que ofrece SABA. Para saber cuáles son, ingresamos a la solapa de Intereses laborales > Agregar interés de carrera.       Hacemos click en la lupa y visualizaremos todas las opciones disponibles.        
Ver artículo completo
01-12-2023 22:01
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 119 Visitas
  En este artículo veremos cómo asociar, el puesto a la función por medio de la interfaz “Tipo de Puesto” (JobType)   Como Admin vamos a Sistema> Administrar integraciones > Estudio de integración y descargamos la muestra “Tipo de puesto”.       En este archivo de importación, las columnas de asociación "JOB_ROLE#" y "ROLE_IS_REQUIRED#", donde # se reemplaza por un número. Ej: JOB_ROLE1 y ROLE_IS_REQUIRED1, JOB_ROLE2 y ROLE_IS_REQUIRED2, etc.    Para cada rol que se agregará a un tipo de trabajo, debemos usar ambas columnas. JOB_ROLE: agregamos el nombre del rol a esta columna. Es importante que cada rol en SBX tenga un nombre único para evitar posibles errores. ​ ROLE_IS_REQUIRED: agregamos un valor de TRUE o FALSE.                                              TRUE agregamos el rol como Requerido.                                              FALSO agregamos  el rol como Opcional. Estas y otras columnas de asociación se pueden revisar en la plantilla de muestra JobType.    A su vez este tipo de archivo tiene un campo establecido como Identificador único. El Identificador único es el campo que usa el archivo de importación para confirmar qué trabajo, persona, curso, clase, etc. se está actualizando/creando. Cuando un campo se configura como Identificador único, debe incluirse en el archivo de importación para todas las filas y debe incluir un valor real.   Nota: Si ese campo se deja completamente fuera del archivo, todas las filas fallarán. Para resolver este problema, debemos cambiar el Identificador único para apuntar a un campo diferente, como "NOMBRE", que ya está incluido en el archivo.  ​ Debemos ir como admin a Sistema > Administrar Integraciones> Estudio de integración> Configurar     Luego en configuración de importación, escribimos en Nombre del Objeto, el nombre de la interfaz " Tipo de Puesto"       Por último, cambiamos el nombre de la opción "Columna de ID única " Por NAME y Guardar         Con esta importación " Tipo de puesto"  no podemos crear nuevos roles de trabajo, solo podemos asociar roles de trabajo existentes con los trabajos que están incluidos en el archivo de importación. Por lo tanto, tanto el Puesto, como el Rol deben existir en Saba.  
Ver artículo completo
20-10-2023 14:11
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 96 Visitas
    En este artículo veremos cómo registrar el grado de avance de un objetivo por medio de Interfaz   Para realizar una carga masiva de un grado de avance de objetivos podemos utilizar la interfaz Metas, que está situada en Admin > Sistema > Administrar integraciones > Estudio de integración      Descargando la muestra podremos observar la descripción de cada campo.   Por dudas sobre esto revisar artículo:   “ Carga Masiva de Metas/Objetivos”: https://community.visma.com/t5/Sabias-que/Carga-Masiva-de-Metas-Objetivos/ta-p/606867    Es importante tener en cuenta que al actualizar el progreso de un objetivo existente, debemos incluir otros encabezados de columna y valores en el archivo de importación, además de los encabezados utilizados al crear un objetivo (las columnas de asociación azules en el archivo de muestra), ya que aquí, no estamos simplemente agregando un objetivo, estamos actualizando un objetivo existente con el progreso de los usuarios. Algunos de los encabezados de columna adicionales que necesitamos incluir en el archivo de actualización son: PROGRESS_DATE1 - Fecha de progreso PROGRESS_REPORTER1 - Nombre de usuario de la persona que informa el progreso PROGRESS_PERCENT1 - Porcentaje de progreso PROGRESS_COMMENTS1 - Comentarios de progreso PROGRESS_VALUE1 permite cargar el % del grado de avance.   Un ejemplo de la interfaz a completar es el siguiente:       Al momento de subir el archivo es importante que verifiquemos siempre el delimitador. Este puede ser   ", "  o " ; " (esto depende de cada PC)       Una vez subida la interfaz podremos visualizar el progreso actualizado de la meta desde el YO.   Nota:  Todos los campos de la interfaz que no estén completos y figuren en la meta, se verán modificados. Por lo tanto, si no hay valor, se eliminan ya que el sistema interpreta que está vacío.      
Ver artículo completo
09-10-2023 22:47
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 152 Visitas
  Para realizar una carga masiva de objetivos o modificar objetivos ya existentes, se puede utilizar la interfaz Metas, que esta situada en Admin > Sistema > Administrar integraciones > Estudio de integración      Descargando la muestra podrás observar la descripción de cada campo.   Importante tener en cuenta:   Las fechas deben tener el siguiente formato YYYY-MM-DD Tener en cuenta que la categoría esté especificada de la misma manera que está en el sistema. El Goal Status va en castellano (por ej. Activo), fijarse cómo está escrito en el sistema Visible To: Los valores con su referencia se encuentran en la segunda solapa de la muestra descargada. External ID: se refiere a un número único identificatorio.    Para conocer los ID externos de las metas y no repetirlos se puede sacar un reporte de las mismas de la siguiente manera:     Otra forma de asignar metas de forma masiva es mediante una regla prescriptiva. Para ello, seguimos la siguiente ruta: Admin > Personas > Motor de reglas > Administrar reglas             
Ver artículo completo
22-09-2023 18:08
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 812 Visitas