Mis Áreas
Ayuda

Sabías que?

Ordenar por:
Dentro del modulo de Licencias y Vacaciones existen distintos niveles de aprobación los cuales pueden modificarse en caso de necesitar agregar o quitar aprobadores al flujo de aprobación.   A continuación les compartiremos una breve descripción en donde se informa el alcance de cada uno de los niveles de aprobación y como modificar este dato tanto de de forma individual como masiva. Niveles de Aprobación ¿Como se completa el dato en cada caso?   ⮞ Solo RRHH: La licencia no pasa por ningún flujo de aprobación. En este caso las solicitudes son aprobadas directamente por cualquier usuario administrador en TuRecibo. Si se tiene definido este nivel el campo Numero de Legajo del aprobador se tiene que dejar en blanco.   ⮞ Aprobador Nivel 1 y RRHH: Este nivel implica que la licencia requiere de la aprobación de un Jefe + RRHH . En este caso es necesario completar el campo Número de legajo del aprobador informando el número de legajo del jefe aprobador.   ⮞ Aprobador nivel 1 - Aprobador nivel 2 y RRHH: En este nivel de aprobación se requiere que se informe sobre el campo Numero de legajo del aprobador el número de legajo del jefe más próximo o inmediato. El siguiente aprobador va a ser detectado automáticamente por el sistema, localizando el aprobador que tiene asignado el primer jefe.   Por ejemplo: Si el primer aprobador es el legajo 80 y a su vez ese legajo tiene definido como aprobador el 4, el legajo 4 será el segundo aprobador de la persona. ¿Como realizar una actualización de forma individual?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com  y hacer clic sobre la sección Empleados.     2) Localizar al empleado utilizando alguno de los Criterios de búsqueda situados en el margen izquierdo de la pantalla e ingresar a su legajo haciendo clic sobre el usuario.     3) Localizar la sección Editar Perfil ⮞ Configuración de licencias y modificar el/los campos correspondientes.       ¿Como realizar una actualización de forma masiva?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com  y hacer clic sobre el acceso rápido Agregar empleados sobre la interfaz de inicio     2) Hacer clic sobre el botón Descargar para bajar un reporte de usuarios y sobre ese archivo realizar los ajustes que se consideren necesarios.      Nota: Las columnas correspondientes al módulo son la K (numero_legajo_aprobador), L (niveles_aprobacion) y M (cod_calculo_vacaciones).   3) Una vez actualizado el CSV ingresar nuevamente a esta ventana y configurar los siguientes parámetros: ¿Que opciones de actualización existen?   ➦ Modificar usuarios existentes: Tildar esta opción para poder realizar la actualización de datos.   ➦ Enviar email de notificación a los usuarios: Destildar esta opción para evitar enviar un correo de notificación a los empleados.   ➦ Asignar permisos para módulo de Licencias: Habilitar esta opción para poder realizar un ajuste sobre los campos correspondientes al módulo.   ➦ Elegir Onboarding: Propiedad asociada directamente al módulo de Legajos Digitales. En caso de tener contratado el módulo, seleccionar la opción Ninguno en el punto 3 (Elegir Onboarding).     4) Procesar el archivo y verificar los ajustes realizados desde la sección Empleados.
Ver artículo completo
16-02-2024 13:27 (Actualizado 16-02-2024)
  • 1 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 366 Visitas
Visma Digital permite personalizar las comunicaciones que van a recibir los colaboradores vía email. ¿Como personalizar una notificación?   1) Ingresar a la plataforma a través de admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ➤ Personalizar emails.     2) Elegir la sección que represente al tipo de notificación que se desea customizar y luego hacer clic sobre el botón Editar.   En este artículo vamos a tomar como ejemplo el template Recordatorio de firma de la sección Documentos.     3) Definir la personalización del template y presionar el botón Guardar.     ➦ 1. Permite modificar el logotipo de la notificación. Al hacer clic sobre el botón Editar se habilita una nueva ventana en donde es posible cargar una nueva imagen o bien seleccionar un archivo ya cargado previamente en la librería.       Nota: Se permite cargar hasta un máximo de 10 imágenes por aplicación y no es posible editar y/o eliminar un archivo de la base de datos.   ➦ 2. Permite editar el asunto de la notificación. Es posible modificar el texto y también utilizar datos autocompletables como el Nombre del empleado o la Empresa.     ➦ 3. Permite modificar el cuerpo de la notificación. Adicional a ello, también es posible modificar el texto y utilizar datos autocompletables como el Nombre del empleado o la Empresa.     ➦ 4. Ofrece la posibilidad de editar la imagen del cuerpo de la notificación realizando el mismo procedimiento informado sobre el punto 1.     ➦ 5. Permite modificar el texto, color de fondo y de texto del botón.       Nota: Es posible definir un color indicando su código Hexadecimal o bien seleccionarlo manualmente sobre la paleta de colores. En caso de que el código informado no sea correcto la plataforma informará un mensaje de error.   ➦ 6. Permite modificar el mensaje final de la notificación.     ➦ 7. Permite editar el footer de la notificación.     ➦ 8. Reestablece todos los parámetros de la notificación a la configuración original o por defecto.   ➦ 9. Cancela el proceso.   ➦ 10. Guarda los cambios establecidos.   Ejemplo de una notificación original       Ejemplo de una notificación personalizada  
Ver artículo completo
06-11-2023 13:38 (Actualizado 06-11-2023)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 354 Visitas
Visma Digital permite la creación de documentos en la sección Carga de archivos del módulo de Legajos Digitales para que un empleado pueda enviar documentación y disponibilizar información a RRHH. ¿Como crear un nuevo documento?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ⮞ Configuración de Carpetas.     2) Hacer clic sobre Tipos de documentos y a continuación sobre el botón (+) Crear tipo de documento.         3) Configurar las propiedades del documento y presionar el botón Guardar documento. Propiedades del documento   ➦ Nombre del documento: Esta propiedad informa el nombre que va a adoptar el documento para poder identificarlo dentro de la plataforma. ➦ Formulario digital: Este parámetro permite configurar el documento como un e-form para que el empleado pueda completar información sobre el documento. En este caso la opción debe marcarse como No para poder avanzar.   ➦ Identificador Único: Esta opción permite configurar el proceso de captura dentro del documento. Puede dejarse cualquier opción seleccionada ya que no se requiere del identificador para que el empleado pueda enviar la documentación a RRHH. ➦ Nombre por defecto: Esta propiedad permite definir si se utiliza el texto definido por defecto o se modifica por otro más descriptivo al momento de enviar la notificación al empleado.   ➦ Publicación genérica: Este parámetro permite configurar el documento para poder enviarlo a través de la publicación genérica.   ➦ Carga del documento por colaborador: Este parámetro debe encontrarse seleccionado para habilitar el documento sobre la web del empleado y que la persona pueda enviarlo a RRHH.     ➦ Cantidad de páginas: Permite definir la cantidad de páginas que va a solicitar el documento. Si se selecciona la opción 2 páginas la plataforma va a solicitar una página para el frente y otra para el dorso del documento.   ➦ Configuración de firma: No es necesario realizar esta configuración para poder avanzar con la creación del documento.     4) Una vez creado el documento se sugiere ingresar a la web de empleado y validar que figure correctamente de cara al empleado.      
Ver artículo completo
21-02-2024 13:05
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 360 Visitas
La plataforma de Visma Digital permite realizar una actualización de forma masiva sobre los legajos de los empleados por medio de un CSV.   ¿Como realizar una actualización masiva?   1) Seleccionar la opción Agregar Empleados en los accesos rápidos del inicio.     2) Completar los siguientes parámetros:   ➦ Crear el archivo CSV: Es posible descargar un reporte de la nómina completa sobre el cual se pueden realizar las modificaciones correspondientes.     Importante: Los campos que son obligatorios para poder realizar una actualización de datos son Nombre, Apellido, DNI y CUIL o Identificador Local de la persona. El archivo deberá encontrarse delimitado por punto y coma (;) y con el campo password en blanco.   Nota: No es posible actualizar de forma masiva datos como el email, contraseña, DNI, CUIL o Identificador Local del empelado.   ➦ Opciones de actualización: Son aquellas opciones que se pueden parametrizar al momento de procesar el archivo.   Crear usuarios nuevos: Por defecto la opción se encuentra tildada y no es posible omitir la acción.    Modificar usuarios existentes: Permite realizar una actualización de datos de forma masiva. Debe encontrarse tildada la opción para poder actualizar los datos de los usuarios.   Al hacer clic sobre el icono de información es posible obtener un listado de los campos que se pueden actualizar de forma masiva.     Enviar email de notificación a los usuarios: Se debe destildar la opción para no enviar un email de notificación a los empleados afectados en el proceso.   Asignar permisos para módulo de licencias: Permite actualizar campos relacionados al módulo de Vacaciones y Licencias/Ausentismos. Debe encontrarse tildado si el CSV que se va a procesar contiene información del módulo.     ➦ Elegir Onboarding: Opción que se habilitará únicamente si se tiene contratado el módulo de Legajos Digitales. Para actualizar datos de forma masiva debe seleccionarse la opción Ninguno.     3) Seleccionar el archivo CSV y presionar el botón Procesar Archivo para avanzar con el proceso de actualización.     4) Si el proceso finaliza con éxito se mostrará un mensaje en la pantalla y se podrá corroborar desde la sección de Gestión de empleados los cambios realizados sobre los legajos.  
Ver artículo completo
28-11-2023 12:35 (Actualizado 28-11-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 341 Visitas
Visma Digital permite enviar un mismo documento y de forma masiva a más de un colaborador si el mismo no contiene en su interior el identificador del empleado ¿Como realizar una Publicación genérica?    1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Documentos ➤ Publicación ➤ Publicación Genérica.     2) Configurar los siguientes parámetros:   ➦ Tipo de documento: Seleccionar el tipo de documento que se desea publicar. Si el documento que se desea publicar no figura disponible se puede habilitar desde el ABM de Carpetas Crear Documento   ➦ Destinatarios: Seleccionar el universo de usuarios activos a notificar. El envío se genera según el sector y/o locación definido. La plataforma permite configurar una selección múltiple.   ➦ Notificar al empleado: Por defecto la plataforma enviará una notificación de aviso a los empleados vía email, si se desea se puede omitir este envío destildando la casilla.   ➦ Archivo: Adjuntar el archivo en formato PDF, el peso máximo permitido es de 1MB.        3) En caso de que el proceso finalice con éxito el sistema mostrará una notificación en pantalla para concluir con el proceso de alta.  
Ver artículo completo
24-10-2023 12:47
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 338 Visitas
En Visma Digital es posible configurar un filtro para restringir la visualización de la documentación que el usuario puede visualizar desde el Buscador de Documentos. Esta herramienta es funcional para que un usuario de gestión no pueda visualizar documentos confidenciales o que no correspondan a su área.   Por otra parte, dicha funcionalidad se puede complementar con la configuración de Filtro de Sector y/o Locación.   Importante: En caso de no seleccionar ningún valor, por defecto el usuario podrá visualizar todas las carpetas. ¿Cómo configurar un Filtro por Carpeta?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empleados.     2) Utilizar los Criterios de búsqueda que se encuentran situados del lado izquierdo para localizar a la persona. Pueden utilizarse como filtros de búsqueda los campos DNI o Identificador Local (RUT, RFC, Cédula), Nombre/Apellido etc.    Una vez localizado el usuario se deberá ingresar a su legajo haciendo un clic sobre el registro.     3) Hacer clic sobre la pestaña Editar perfil.     4) Localizar la sección Filtros por carpeta y configurar las carpetas que el usuario de gestión podrá acceder desde el Buscador de documentos según las preferencias del administrador. Es posible configurar más de un filtro por carpeta en simultáneo por medio del botón Agregar.     Una vez definidos los filtros se deberá presionar el botón Guardar Cambios para efectuar los ajustes sobre el perfil del usuario.  
Ver artículo completo
11-08-2023 14:37
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 331 Visitas
Desde la plataforma Visma Digital es posible auto gestionar la Configuración de carpetas, pudiendo de esta manera crear o modificar los parámetros de cualquier carpeta dentro del sistema. ¿Qué es una carpeta?   Es la jerarquía mayor en el destino de los documentos que se publican. Al tener segmentados los documentos en la organización se facilita a posterior la búsqueda de los mismos. Una carpeta puede tener varios tipos de documentos asociados.   Por ejemplo:  Documentación Interna, Documentos Legajos, Formularios Digitales, Recibos.   Propiedades de las carpetas   ➦ Visible para Empleado: Esta propiedad indica que todo documento que sea publicado será visualizado desde la bandeja de documentos del colaborador.   ➦ Oculto luego de Firmar: Este parámetro oculta un documento una vez que el mismo es firmado por el trabajador, el documento siempre queda disponible para el área de RRHH desde el Buscador de Documentos. ➦ Requiere Firma: Todos aquellos documentos que estén asociados a una carpeta con esta propiedad, van a requerir la firma del empleado.   ¿Como crear una nueva carpeta?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ⮞ Configuración de Carpetas.     2) Hacer clic sobre el botón (+) Crear Carpeta y configurar los siguientes parámetros:     ➦ Nombre de la carpeta: El nombre de la carpeta permite identificar los documentos que se almacenen en la misma, es recomendable que sea un nombre descriptivo.   ➦ Requiere Firma: Define si la carpeta va a alojar documentación que requiera o no la firma del empleado. En caso de requerir firma el sistema habilita la posibilidad de definir si la carpeta tiene prioridad para ser firmada.   ➦ Visible en la bandeja del colaborador: Permite configurar si los documentos van ser visibles en la bandeja de entrada del colaborador para que se puedan visualizar, descargar e imprimirlos.   ➦ Prioridad de firma: Si la carpeta se encuentra configurada con prioridad el colaborador deberá firmar primero los documentos de esta carpeta para luego continuar con el resto de la documentación.     3) Una vez definidos los parámetros presionar sobre el botón Guardar Carpeta para finalizar con el proceso.
Ver artículo completo
12-09-2023 14:13 (Actualizado 12-09-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 327 Visitas
Visma Digital ofrece la posibilidad de personalizar los colores sobre la web del empleado. Los ajustes definidos se verán reflejados en la barra lateral, botones y en algunos detalles de la plataforma. Serán visibles para todos los colaboradores.   ¿Como parametrizar una personalización de colores?   1) Ingresar a la plataforma a través de admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ➤ Paleta de colores.      2) Definir la personalización de colores y presionar el botón Guardar.     ➦ 1. Permite configurar los colores básicos de la plataforma. Dentro de los ajustes se puede definir un Color primario que afecta al Sidebar y botones, un Color secundario cuando el empleado ubica el cursor sobre el icono y un Color terciario que aplica cuando la opción se encuentra seleccionada.     Nota: Es posible definir un color indicando su código Hexadecimal o bien seleccionarlo manualmente sobre la paleta de colores. En caso de que el código informado no sea correcto la plataforma informará un mensaje de error.   ➦ 2. Permite parametrizar el color de los títulos.   ➦ 3. Define el color del texto aplicado sobre el menú lateral y el texto de los iconos. Se puede configurar el color Negro o Blanco.   ➦ 4. Permite restablecer los colores por defecto.   ➦ 5. Acceder a una vista previa en donde se muestran los parámetros definidos.     ➦ 6. Cancelar el proceso.   ➦ 7. Guardar los cambios establecidos.     3) Confirmar el proceso ingresando la contraseña de usuario.       Ejemplo de una personalización de colores     Visualización en la web del empleado     Importante: La customización de colores definida aplica unicamente sobre la web de empleado.
Ver artículo completo
19-12-2023 13:31 (Actualizado 19-12-2023)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 332 Visitas
Visma Digital permite que los administradores puedan exportar un reporte de aquellas consultas que realizan los colaboradores a RRHH por medio del botón Consultar a RRHH desde la web de empleado al momento de firmar su documentación.       ¿Como descargar el reporte de observaciones?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Documentos ⮞ Buscador de documentos.     2) Definir el tipo de búsqueda y descarga que quiero realizar. Descarga parcial:   Es posible generar una búsqueda informando el Nombre, Apellido, DNI o Identificador Único de la persona. Otro tipo de búsqueda podría ser por el campo Tipo de documento.     Descarga completa:   Generar una búsqueda completa sin aplicar ningún filtro de selección haciendo clic sobre el botón Buscar.     4) Una vez realizada la búsqueda, hacer clic sobre el botón Descargar y a continuación seleccionar la opción Observaciones sobre documentos.     Nota: En caso de que no se tenga observaciones registradas en los documentos el sistema lo informará por medio de un mensaje.       Importante: El reporte informa como datos del empleado el CUIL, Nombre y Apellido. Como datos del documento el Periodo, Tipo de documento, Fecha y Detalle de la observación      
Ver artículo completo
15-12-2023 13:18
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 322 Visitas
La plataforma Visma Digital permite asociar toda la documentación de un empleado de forma masiva en caso de que la persona haya cambiado su identificador de documento (CUIL en Argentina, RFC en México, RUT en Chile, Cédula de Ciudadanía en Colombia, Cédula en Uruguay o DNI en Perú).  ¿Cómo vincular la documentación de un empleado?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empleados.     2) Localizar al empleado utilizando alguno de los Criterios de búsqueda situados en el margen izquierdo de la pantalla e ingresar a su legajo haciendo clic sobre el usuario.     3) Identificar la sección Información personal y a continuación editar el campo CUIL o Identificador Personal del empleado.    Nota: Una vez que el CUIL o Identificador sea modificado va a figurar un cartel en color naranja informando la cantidad de documentos que tiene asociado el empleado a su actual Identificador y que se van a migrar al nuevo valor establecido.   En caso de que el nuevo CUIL o Identificador se encuentre asociado a otro usuario la plataformano permitirá avanzar con la migración de documentos.     4) Una vez realizado el ajuste hacer clic sobre el botón Guardar cambios y a continuación confirmar el ajuste para finalizar con el proceso.       ¿Cómo verificar la migración de documentos sobre el empleado?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción  Documentos ➤ Buscador de documentos  .     2) Localizar al empleado filtrando por el campo Usuario (utilizando el Nombre, Apellido o CUIL) situado en el margen izquierdo de la pantalla y verificar la documentación asociada al usuario luego de ejecutar el proceso.       En el siguiente video te mostramos como realizar paso a paso:  
Ver artículo completo
28-06-2023 16:47 (Actualizado 28-06-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 309 Visitas
Visma Digital permite personalizar las comunicaciones que van a recibir los colaboradores vía email. ¿Como personalizar una notificación?   1) Ingresar a la plataforma a través de admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ➤ Personalizar emails.     2) Elegir la sección que represente al tipo de notificación que se desea customizar y luego hacer clic sobre el botón Editar.   En este artículo vamos a tomar como ejemplo el template Recordatorio de firma de la sección Documentos     3) Definir la personalización del template y presionar el botón Guardar.       ➦ 1. Permite modificar el logotipo de la notificación. Al hacer clic sobre el botón Editar se habilita una nueva ventana en donde es posible cargar una nueva imagen o bien seleccionar un archivo ya cargado previamente en la librería.       Nota: Se permite cargar hasta un máximo de 10 imágenes por aplicación y no es posible editar y/o eliminar un archivo de la base de datos.   ➦ 2. Permite editar el asunto de la notificación. Es posible modificar el texto y también utilizar datos autocompletables como el Nombre del empleado o la Empresa.      ➦ 3. Permite modificar el cuerpo de la notificación. Adicional a ello, también es posible modificar el texto y utilizar datos autocompletables como el Nombre del empleado o la Empresa.     ➦ 4. Ofrece la posibilidad de editar la imagen del cuerpo de la notificación realizando el mismo procedimiento informado sobre el punto 1.       ➦ 5. Permite modificar el texto, color de fondo y de texto del botón.       Nota: Es posible definir un color indicando su código Hexadecimal o bien seleccionarlo manualmente sobre la paleta de colores. En caso de que el código informado no sea correcto la plataforma informará un mensaje de error.   ➦ 6. Permite modificar el mensaje final de la notificación.     ➦ 7. Permite editar el footer de la notificación.     ➦ 8. Reestablece todos los parámetros de la notificación a la configuración original o por defecto.   ➦ 9. Cancela el proceso.   ➦ 10. Guarda los cambios establecidos.   Ejemplo de una notificación original   Ejemplo de una notificación personalizada 
Ver artículo completo
02-05-2024 19:01 (Actualizado 07-05-2024)
  • 1 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 325 Visitas
Visma Digital permite generar un blanqueo de contraseña desde la sección de Empleados. ¿Como restablecer la contraseña de un empleado?   1) Seleccionar la opción Empleados y filtrar al usuario por medio de los criterios de búsqueda disponibles como DNI, Nombre, Apellido o Email. Una vez localizada la persona ingresar a su legajo haciendo un clic sobre ella.     2) Hacer clic sobre los tres puntos situados en la parte izquierda de la pantalla y seleccionar la opción Restablecer clave.     3) En caso de que el empleado cuente con un correo asignado en su perfil, la plataforma permite generar una clave de forma automática que se le enviará al usuario por email a través de un link.     Si el administrador desea definir una clave manualmente o bien la persona no cuenta con un correo electrónico se presentará una nueva ventana. Una vez modificado el password el administrador deberá comunicárselo de forma privada al empleado.     Nota: Es recomendable que la contraseña asignada sea sencilla como por ejemplo visma2024. Recordando que la clave definida por RRHH es provisoria y cuando el empleado ingrese al sistema automáticamente se le solicitará modificarla por una nueva.
Ver artículo completo
23-01-2024 14:35 (Actualizado 23-01-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 311 Visitas
¡Tenemos emocionantes novedades que transformarán tu enfoque de administrar a tu equipo! 🎉   En TuRecibo, estamos siempre en busca de nuevas formas de mejorar tu experiencia. Por eso, nos complace anunciar una nueva funcionalidad: el Perfil de Manager. Ahora tendrás una visión integral de tus colaboradores directos y podrás gestionar los procesos clave de tu empresa de manera eficiente y efectiva. ¡Toma el control como nunca antes!   La funcionalidad, en un primer alcance está disponible solo para clientes cuya aplicación no este integrada con Visma People*.   Principales ventajas:   La interfaz del perfil Manager está disponible en modo web, web mobile y app. Visual mucho más amplia sobre los colaboradores que le reportan directamente Filtros por sector o locación y filtro por carpetas, para restringir la visualización de documentos. El usuario con perfil Manager dispondrá de nuevas opciones adicionales que son: Dashboard. Buscador de documentos. Gestión de ausencias. Nuestro objetivo es mejorar tu experiencia con soluciones innovadoras que simplifican tu vida. ¡Esperamos que puedas sacar el máximo provecho a esta nueva funcionalidad!    
Ver artículo completo
04-06-2024 16:00 (Actualizado 05-06-2024)
  • 0 Respuestas
  • 2 Me gusta
  • 376 Visitas
Visma Digital permite acceder a una interfaz desde la cual un administrador puede consultar el estado en el cual se encuentran registradas las solicitudes en la plataforma. También gestionar búsquedas, exportar resultados e ingresar al detalle de las licencias.   ¿Cómo acceder a la Consulta de Solicitudes?   Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Vacaciones y Licencias  ➤ Consulta de solicitudes.     ¿Qué funciones puedo utilizar?      ➦ 1. Permite realizar una búsqueda y filtrar las solicitudes por Usuario (Nombre, apellido o CUIL), Aprobador, Sector, Locación, Estado, Tipo de Licencia, Estado de usuario y periodo.   ➦ 2. Realizar una búsqueda.   ➦ 3. Exportar a un excel los resultados obtenidos en la búsqueda previamente efectuada.   ➦ 4. Informa datos como el Nombre y Apellido, Tipo de licencia, Fecha de inicio y regreso, cantidad de días, fecha de solicitud y número de legajo de la persona solicitante.    ➦ 5. Establece la cantidad de solicitudes que se pueden visualizar por página. El mínimo por defecto es de 7 y el máximo permitido es 28 registros.   ➦ 6. Muestra la cantidad de registros obtenidos de la búsqueda.   ➦ 7. Ingresar al detalle de la solicitud.     Nota: Desde el detalle de la solicitud es posible acceder a información adicional de la persona como su correo electrónico, DNI y Política. También consultar su historial de licencias y aprobar  (✅) o rechazar (❌) la solicitud manualmente.
Ver artículo completo
10-04-2024 13:22
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 299 Visitas
La plataforma de TuRecibo permite modificar un template ya existente para agregar o quitar informacion que se deseé solicitar a un nuevo ingreso, a continuación les compartimos un paso a paso que informa como realizar la modificación. ¿Cómo modificar un Template de Onboarding?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ⮞ Configuración Onboarding.     2) Hacer clic sobre el template que se desea modificar.     3) Definir los ajustes que van a aplicar sobre el template de Onboarding teniendo en cuenta:   ➦ Información Personal: Se deberá tener tildada al menos 1 de las 4 casillas para poder continuar.      ➦ Documentos Personales: Para cada uno de los documentos se debe parametrizar una configuración que informa si el archivo aplica y es obligatorio.   ➤ La propiedad Aplica habilita solicitar el documento, mientras que la propiedad Obligatorio configura como mandataria la carga del mismo por parte del usuario.   Nota: Si el documento se encuentra configurado como Obligatorio también deberá encontrarse marcada la opción Aplica sin excepción.   ➤ En caso de que no se defina ninguna propiedad sobre el documento el mismo no será solicitado al empleado durante el onboarding.     ➦ Documentos: Se deberá seleccionar el Template de Formularios Digitales que va a completar el empleado.   Importante: Recordando que una Plantilla de envío es un paquete de formularios que se envía junto con los documentos e información personal del empleado en el proceso de Onboarding.     4) También es posible modificar el Mensaje de Bienvenida o bien agregar una Imágen/Video Institucional   ➦ Imagen Institucional: Archivo en formato JPG o PNG que contenga el logotipo de la empresa o bien una imagen de la compañía. También es posible sumar un link que contenga la URL del login personalizado. Por ejemplo: visma.turecibo.com   ➦ Video Institucional: Asociado por medio de una URL. El video debe encontrarse hosteado sobre las plataformas Youtube o Vimeo.     5) Hacer clic sobre el botón Guardar Template para finalizar el proceso.     Nota: Los ajustes efectuados se podrán observar a partir del próximo envío realizado sobre la nómina. No tendran efecto inmediato sobre los onboarding enviados con anterioridad.   En el siguiente video te mostramos como realizar paso a paso:  
Ver artículo completo
20-04-2023 20:24 (Actualizado 20-04-2023)
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 287 Visitas
En Visma Digital es posible activar usuarios de forma masiva que se encuentren en estado Onboarding. A continuación les compartimos una explicación sobre como realizar dicho procedimiento.  ¿Cómo activar empleados de forma masiva?   1) Seleccionar la opción Empleados y utilizar el filtro Estado Empleado Onboarding para poder localizar el universo de usuarios.     2) Hacer clic sobre las iniciales de algún empleado y tildar la casilla de verificación.    A continuación se habilitará en la parte superior del lado derecho el botón Activar Selección y Recordatorio que permitirá enviar un email a ese grupo de usuarios informando que la persona tiene documentos obligatorios pendientes por informar a RRHH.     3) Hacer clic sobre el botón Activar y confirmar el proceso. Tener en cuenta que una vez realizada esta operación no se podrán deshacer los cambios.     4) Verificar que el estado del empleado haya cambiado de Onboarding a Activo filtrando por el estado Activo desde la sección de Empleados. 
Ver artículo completo
29-01-2024 14:06 (Actualizado 29-01-2024)
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 285 Visitas
Visma Digital permite auto gestionar la creación/edición de un tipo de documento dentro del sistema.   ¿Que es un Tipo de Documento?   Es el nombre del documento que se va a publicar por parte de RRHH. Estos documentos se alojaran en la carpeta destino donde fueron creados. Por ejemplo: Mensual, Liquidación Final, Vacaciones,  Boleta de Pago, Rol de Pago, Utilidades etc     Propiedades de los Documentos   ➦ Formulario Digital: Esta propiedad está vinculada al módulo de Legajos Digitales. En caso de tener contratado el módulo, se podrá crear tipos de documentos que alojen formularios digitales. Lo recomendable es crear este documento sobre una carpeta que tenga asignada la propiedad de firma sobre documentos.   ➦ Captura de Identificador Único: Este parámetro permite seleccionar la forma en la que la plataforma detecta el identificador en el archivo. Es posible configurar que se capture el identificador realizando un escaneo en la primer página del documento (CUIL/RUT/CI/DNI/RFC/CC) o bien que se capture desde el propio nombre del archivo (Por ejemplo: 27388152991.pdf).   ➦ Nombre del Documento en notificación: Permite modificar el nombre del documento que recibe el colaborador en su casilla de email para hacer más fácil la identificación del mismo.   ➦ Publicación Genérica: Ofrece la posibilidad de configurar el documento para la publicación genérica permitiendo de esta manera enviar un mismo documento de forma masiva sin necesidad de que el mismo posea un identificador único.   ➦ Carga de documento por Empleado: Propiedad vinculada al módulo de Legajos Digitales. En caso de que se tenga contratado el módulo se podrá habilitar esta configuración para que el colaborador pueda subir documentos a la plataforma y RRHH los reciba para tomar acción sobre los mismos.   ¿Como crear un nuevo documento?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empresa ⮞ Configuración de Carpetas.     2) Hacer clic sobre Tipos de documentos y a continuación sobre el botón (+) Crear tipo de documento.       3) Configurar las propiedades del documento y presionar el botón Guardar documento.  
Ver artículo completo
26-02-2024 21:12
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 283 Visitas
La plataforma de TuRecibo permite anular documentos de forma masiva en caso de que el proceso requiera ejecutarse sobre varios empleados.  ¿Cómo realizar una anulación masiva de documentos?   1) Seleccionar la opción Documentos ⮞ Buscador de Documentos.     2) Aplicar un filtro que permita obtener la documentación correspondiente. Puede utilizarse el campo Tipo de documento, Periodo o Estado entre otras opciones.    Si se hace clic sobre la opción Búsqueda avanzada se puede hacer uso de filtros adicionales que permitan enriquecer la búsqueda. Una vez definido el/los filtros presionar el botón Buscar para avanzar con el proceso.     3) Una vez obtenido el resultado se deberá tildar los documentos que se desean anular de forma masiva.   Importante: El botón Anular Selección se habilita al tildar al menos un documento. Si se selecciona el check general se tildarán todos los documentos de la página.     4) Hacer clic sobre el botón Anular Selección y confirmar la acción.    
Ver artículo completo
22-05-2023 19:54
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 275 Visitas
Visma Digital permite modificar de forma manual el correo electrónico de un colaborador que se encuentre inactivo dentro de la plataforma. ¿Cómo realizar el procedimiento?   1) Ingresar a la plataforma desde admin.turecibo.com y seleccionar la opción Empleados.     2) Localizar al empleado tildando la opción Inactivo o bien utilizando algún filtro de búsqueda como el DNI, Legajo o Apellido e ingresar a su legajo haciendo clic sobre el usuario.     3) Hacer clic sobre los tres puntos (situados en la parte izquierda de la pantalla) y seleccionar la opción Actualizar email.     4) Informar el nuevo email del colaborador y presionar el botón Guardar cambios para finalizar el proceso.    
Ver artículo completo
08-08-2023 17:12
  • 0 Respuestas
  • 0 Me gusta
  • 254 Visitas
Visma Digital permite reactivar a un empleado de forma individual desde el propio legajo de la persona. ¿Como reactivar a un empleado?   1) Seleccionar la opción Empleados y filtrar a la persona por medio de los criterios de búsqueda disponibles como DNI, Nombre, Apellido o Email. Una vez localizado el usuario ingresar a su legajo haciendo clic sobre la persona.       2) Hacer clic sobre los tres puntos situados en la parte izquierda de la pantalla y seleccionar la opción Reactivar empleado.       3) Informar la nueva Fecha de ingreso y hacer clic sobre el botón Aceptar. Tener en cuenta que la nueva fecha a ingresar deberá ser mayor a la fecha de baja legal establecida con anterioridad.         4) Verificar que el empleado figure Activo nuevamente en la plataforma. Una vez que esto suceda se podrá modificar cualquiera de sus datos personales.   
Ver artículo completo
21-11-2023 12:51
  • 0 Respuestas
  • 1 Me gusta
  • 252 Visitas
Etiquetas